Saturday, January 23, 2010

Mesianismo en apuros: El jefe del IPCC se defiende de las críticas a su grupo por sus erróneas previsiones sobre el deshielo de los glaciares



El jefe del IPCC se defiende de las críticas por las erroneas previsiones sobre el deshielo de los glaciares del Himalaya - W. G. Dunlop - AFP 

El presidente del panel los científicos del clima de la ONU defendió a su grupo - premiado con un Nobel - este martes de las críticas recibidas por haber pronosticado erróneamente la próxima desaparición de los glaciares del Himalaya.

Una sección de un informe de 2007 del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change - IPCC) afirmaba que la probabilidad de que los glaciares del Himalaya "desaparecieran hacia el 2035 e incluso tal vez mucho antes era muy alta".

El presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, dirigiéndose a los reporteros en la World Future Energy Summit en Abu Dhabi, afirmó que incluso si las observaciones sobre los glaciares del Himalaya era incorrecta, eso no socavaba las pruebas que corroboran la existencia del cambio climático.

"Teóricamente, digamos que se deslizó como el hecho más llamativo, pero no creo que se necesite algo más que la abrumadora evidencia científica de lo que está sucediendo con el clima de esta zona".

"Nunca he usado esa cifra en ninguna de mis conversaciones, porque creo que no sea el deber del IPCC el realizar predicciones de los resultados o poner fechas. Siempre damos rangos, y esa es científicamente la forma de hacerlo. Siempre damos... escenarios de lo que podría suceder".

Pachauri, cuyo grupo fue duramente criticado por el ministro de Medio Ambiente de la India, señaló que el IPCC responderá a las críticas.

"Antes del final de la semana, seguramente tomaremos una posición y la daremos a conocer. Estamos investigando la fuente de esa información, la veracidad de la misma y qué es lo que el IPCC debe decir sobre el tema".

En Nueva Delhi, el ministro de Medio Ambiente Jairam Ramesh fue citado el martes por el diario Hindustan Times diciendo que "la aseveración del IPCC de que los glaciares desaparecerán en el 2035 no se basó en un ápice de evidencia científica".

"El IPCC tiene que responder a un montón de preguntas sobre cómo se llegó a la cifra del 2035, la cual creó un alarma enorme".

Ramesh dijo que se sentía "reivindicado" después de haber sido atacado varias veces tras el informe del IPCC sobre los glaciares. Él cree que no hay "pruebas científicas concluyentes" para que se una el calentamiento global a la fusión de los glaciares.

El fin de semana,el diario británico Sunday Times informaba que la referencia al año 2035 procedía de la campaña del grupo verde WWF, que a su vez lo tomó de una entrevista dada por un glaciólogo indio a la revista New Scientist en 1999.

No hay ninguna evidencia de que esa aseveración fuera publicada en una revista científica, una piedra angular de la credibilidad científica, afirmaba el diario.

En respuesta a una pregunta, Pachauri dijo que siente atacado personalmente por este potencial error.

Sin embargo, dándole un giro positivo a la situación, afirmó: "Sabe usted, como no se puede atacar a la ciencia, entonces se ataca al presidente del IPCC".

El IPCC ya ha sufrido una serie de ataques tras ser hackeados una serie de emails que los escépticos afirman que reflejan sus intentos de forzar evidencias del calentamiento global.

Esta nueva pifia ha impulsado a los escépticos del cambio climático, que han cuestionado las pruebas científicas del calentamiento global en el pasado y que han redoblado sus críticas tras el escándalo del mes pasado denominado el "climategate".

Labels:

5 Comments:

Blogger Renton said...

Tal vez te interesen algunos datos que se mencionan en esta entrada...

:|

1:09 AM  
Blogger José Antonio said...

Había oído hablar de ello. El problema es que el mesianismo apocalíptico de algunos hará que todo este tema acabe siendo mirado con desdén, más que a buena parte que no están de acuerdo con el tema se les descalifica sumariamente como "negacionistas" o a sueldo de perversos intereses.

Y eso que muchos de los partidarios de este mesianismo, y con respecto a otros temas, son partidarios de la crítica feroz y la deconstrucción radical.

No entiendo muy bien por qué el sector más razonable de la creencia en el calentamiento global no comienza a descolgarse de la vertiente apocalíptica, que, como era lógico, está representada por la vertiente más occidentalizada

3:57 PM  
Blogger Renton said...

Jose:
No entiendo muy bien por qué el sector más razonable de la creencia en el calentamiento global no comienza a descolgarse de la vertiente apocalíptica

Porque ya no saben qué creer a causa de tanto mensaje contradictorio, y cuando la gente tiene miedo -y la amenaza del calentamiento global asusta a grandes y pequeños- cuando se tiene miedo, decía, la gente prefiere pasarse de previsora que tener que lamentar después...

:|

4:32 PM  
Blogger José Antonio said...

Yo no creo en el miedo, la gente en el ámbito occidental no lo tiene (demasiadas noticias y de duración muy limitada para calar realmente), sólo estamos hablando de una minoría y de un sistema político ayuno de ideas (y deseoso de buscar un chivo expiatorio alejado de sus carencias), y en el resto del mundo demasiadas preocupaciones tienen habitualmente como para centrarse y dar un lugar preminente a esta elitista preocupación occidental.

Creo en la existencia de una mentalidad providencialista y elitista, que "exige" deber decir por los demás lo que tienen que hacer y ser, y una falta de ideología en ciertos sectores, por el fallecimiento definitivo de la anterior, que le hace adaptar las creencias ecológicas extremas como un paliativo movilizador, y ello con el mismo furor esencialista y dogmático con el que antes creían que eran los dueños del futuro y de la historia.

Si quieren tener credibilidad deben alejar a los Al Gore de turno y centrarse en una información empírica y trasladada por personajes con alguna credibilidad y sin intereses inmediatos. Abstenerse artistas y demás patulea en busca de publicidad

7:07 PM  
Blogger Renton said...

Jose:
Yo no creo en el miedo

Sin ánimo de polémica... qué diablos, polemicemos! lol

Si después de toda la histeria y exageración de la Gripe A, crees que por culpa del miedo artificial y dirigido, no se hacen montañas de granitos de arena, que baje Dios y lo vea...

Jose:
Si quieren tener credibilidad deben alejar a los Al Gore de turno y centrarse en una información empírica y trasladada por personajes con alguna credibilidad y sin intereses inmediatos

Comparto!

:|

11:10 PM  

Post a Comment

<< Home