Saturday, June 20, 2009

El gran fraude - Guy Bechor - Ynet

El robo de las elecciones presidenciales en Irán es sorprendente en su descaro y desvergüenza. ¿Por qué era necesario mostrarse tan "democrático"? ¿Sólo en última instancia se daría a conocer la pre-planificada victoria de Ahmadinejad?

A continuación se presentan 10 razones por las que los supuestos resultados constituyen nada más y nada menos que lo contrario de lo que la gente deseaba:

1.- La tasa de participación masiva de más de un 70% se debió a un motivo: el deseo de deshacerse de Ahmadinejad. Hubo una gran participación de las mujeres, en búsqueda de un candidato que anule la obligación de cubrir sus cabezas y las conceda un papel más importante en la vida pública. Los jóvenes iraníes que buscan un Irán diferente también han votado en masa.

2.- El Comité Electoral Central está subordinado a la gente de Ahmadinejad. Inmediatamente después de cerradas las mesas electorales, el comité declaró que Ahmadinejad era el gran ganador. ¿Qué les hizo deducir eso exactamente?

3.- Los medios de comunicación oficiales iraníes pertenecen a Ahmadineyad y al régimen de los ayatolás, y apoyan totalmente al presidente. Estos medios no sólo apoyaron y alentaron a los iraníes a votar por él, sino que también, minutos después de cerrados los colegios electorales, proclamaron que había logrado una gran victoria.

4.- El candidato Mousavi afirma que a millones de votantes se les impidió emitir sus votos, a pesar de que las horas de votación se ampliaron. Él asegura que esos millones podrían haber marcado la diferencia. También denunció que existía una escasez de sus papeletas en las mesas electorales y que a sus observadores se les impidió entrar en muchos sitios de votación.

5.- Un día antes de las elecciones, las autoridades prohibieron el uso de mensajes SMS vía móvil. ¿Quién envía esos mensajes? Jóvenes iraníes y medios de la intelectualidad, es decir, seguidores de Mousavi . Medios de la oposición fueron clausurados bajo órdenes presidenciales, las web que pertenecían a los opositores de Ahmadinejad también fueron cerradas, y sus seguidores fueron golpeados por la policía, que por supuesto es fiel a Ahmadinejad. Se comportaron como matones dedicados a golpear a los colaboradores de los restantes candidatos, destruir sus oficinas, amenazarlos y sembrar el miedo.

6.- En todo el mundo árabe, los regímenes nacionales (autoritarios) falsean los resultados de las elecciones como medio para no permitir que el Islam político alcance el poder. Sin embargo, en Irán, es precisamente el Islam político el que falsifica los resultados para no permitir que triunfe el nacionalismo persa. Ambos regímenes falsean y, por lo tanto, ambos son unos farsantes.

7.- Si desea conocer el alcance de la pre-fabricada y prevista victoria de Ahmadineyad, se podría haber estudiado como suele ganar Mubarak. Mubarak siempre ha previsto su victoria con márgenes de cinco (veces de votos más que el inmediato candidato): en torno al 65%, más o menos. ¿Es lo que Ahmadinejad deseaba conseguir?

8.- El candidato más reformista, Mehdi Karrubi, ¿supuestamente sólo consiguió el 0,8% de los votos? Esta cifra fue asignada con el fin de humillarlo, ni más ni menos. Muchos jóvenes lo han convertido en su nuevo gurú. Entonces, ¿cómo puede menos del 1% haber votado a favor de él, en un país donde la mayoría de los votantes son jóvenes? Asimismo, la cifra de 2,3% de los votos asignada al “legendario comandante” de la Guardia Revolucionaria Mohsen Rezaeei, al cual tanto deben los cientos de miles de miembros de dicha Guardia, se entiende como un medio de hacer el silencio entorno a él. Se pretende eliminarle de la próxima carrera electoral. Todo estaba previamente planificado y con etapas de antelación.

9.- El pueblo iraní se muestra simplemente "encantado" por la floreciente economía, la baja tasa de desempleo, la enorme tasa de participación en la fuerza de trabajo, el fin del aislamiento internacional, la subida de PIB y la excelente imagen internacional de Irán. La gente estaba tan contenta que, supuestamente, se apresuró a votar al hombre que consiguió todos estos "logros": Mahmoud Ahmadinejad.

10.- Este es el punto más importante: El régimen está en ebullición por la posibilidad de ver el surgimiento de una especie de nuevo Gorbachov, al parecer un miembro del régimen, quien acabaría traicionándolo. Por esta razón, un alto miembro de la Guardia Revolucionaria advirtió en contra de la perspectiva de una especie de revolución de terciopelo al modo de la Europa oriental, y declaró que su organización no dejaría que esto se materializara. Y eso es lo han hecho.

Este es otro ejemplo de la cultura de la mentira, esa que llevó a Nasrallah a declarar una "victoria divina" a pesar de sufrir una terrible derrota, y que promovió que Hamas también declarara su victoria, a pesar de sufrir un enorme descalabro. Ahora, esa cultura de la mentira ha fabricado la victoria de Ahmadinejad.

¿Qué nos dice todo esto? La gran debilidad de Irán y de sus aliados, su gran temor a la verdad, y sobre todo su temor por lo que hay dentro de casa.

Labels: ,

0 Comments:

Post a Comment

<< Home