Algo que no leerán en la prensa de progreso occidental: Tensiones comunitarias jordano-palestinas en Jordania - Khaled Abu Toameh - JPost
Intensificación de las tensiones entre la población de origen jordano y palestino en Jordania. Las autoridades de Ammán han revocado la ciudadanía de miles de palestinos que viven actualmente en Jordania.
El objetivo de esta medida: no incluirlos en el mármol y en el tiempo, o sea, y olvidándonos de las figuras retóricas, no hacer efectivo per se y para siempre su "reasentamiento" en el reino.
Una medida que ha enfriado las relaciones entre jordanos y palestinos. Recordatorio: La población actual del Reino Hachemita se compone de un 70% de palestinos.
Las tensiones fueron especialmente fuertes durante el fin de semana, cuando decenas de miles de seguidores de club de fútbol jordano Al-Faisaly cantaron consignas anti-palestinas, llamándolos "traidores" y "colaboradores" de Israel [N.P.: ¿Pero el racista no era Lieberman?]
El club Al Faisaly disputaba un partido contra su rival, el Al Wihdat, compuesto por palestinos de la ciudad de Zarqa. Según los testigos, la policía tuvo que intervenir para contener a los jordanos partidarios del Al-Faisaly, dispuestos a linchar a los miembros del equipo Al Wihdat.
Un hecho aislado revelador de la difícil cohabitación entre las dos comunidades: "Numerosos palestinos viviendo en Jordania están convencidos de que las autoridades tratan de expulsarlos", dice Jaber Ismail, un abogado de Cisjordania que vive en el reino jordano desde hace casi 20 años. "El descontento crece entre los palestinos aquí instalados".
[N.P.: Y cómo no, existe un culpable evidente, el responsable de todo lo malo que ocurre en Oriente Medio, ya que sin él las relaciones serían maravillosas, más o menos como las existentes desde siempre entre sunnitas y chiítas, turcos y kurdos, musulmanes y coptos, etcétera...]
Las tensiones están creciendo desde la llegada al poder en Israel de Binyamin Netanyahu. Las autoridades jordanas temen, de hecho, que el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, esté trabajando en secreto para hacer de Jordania un Estado palestino.
[N.P.: !! ¿ Para qué, si ya son el 70% ? !! Imagino que para refrendar la política oficiosa de que existe un culpable oficioso, el responsable de todo lo malo que ocurre en Oriente Medio, ya que sin él las relaciones serían maravillosas, más o menos como las existentes desde siempre entre sunnitas y chiítas, turcos y kurdos, musulmanes y coptos, etcétera...]
Anexo:
¿Se imaginan los titulares y los exhaustivos y sesudos artículos si, en vez de Jordania, la revocación de la ciudadanía de miles de personas y los evidentes deseos de expulsión ocurrieran un poco más al oeste, digamos en... Israel?
¿Entienden ahora el por qué de tanto interés por parte de algunos en el "derecho al retorno"?
Y a continuación, hagan un ejercicio de "política-ficción" realista... ¿si esto ocurre entre palestinos y jordanos, ambos mayoritariamente musulmanes sunnitas, qué pasaría en el famoso estado binacional judeo-árabe?
El objetivo de esta medida: no incluirlos en el mármol y en el tiempo, o sea, y olvidándonos de las figuras retóricas, no hacer efectivo per se y para siempre su "reasentamiento" en el reino.
Una medida que ha enfriado las relaciones entre jordanos y palestinos. Recordatorio: La población actual del Reino Hachemita se compone de un 70% de palestinos.
Las tensiones fueron especialmente fuertes durante el fin de semana, cuando decenas de miles de seguidores de club de fútbol jordano Al-Faisaly cantaron consignas anti-palestinas, llamándolos "traidores" y "colaboradores" de Israel [N.P.: ¿Pero el racista no era Lieberman?]
El club Al Faisaly disputaba un partido contra su rival, el Al Wihdat, compuesto por palestinos de la ciudad de Zarqa. Según los testigos, la policía tuvo que intervenir para contener a los jordanos partidarios del Al-Faisaly, dispuestos a linchar a los miembros del equipo Al Wihdat.
Un hecho aislado revelador de la difícil cohabitación entre las dos comunidades: "Numerosos palestinos viviendo en Jordania están convencidos de que las autoridades tratan de expulsarlos", dice Jaber Ismail, un abogado de Cisjordania que vive en el reino jordano desde hace casi 20 años. "El descontento crece entre los palestinos aquí instalados".
[N.P.: Y cómo no, existe un culpable evidente, el responsable de todo lo malo que ocurre en Oriente Medio, ya que sin él las relaciones serían maravillosas, más o menos como las existentes desde siempre entre sunnitas y chiítas, turcos y kurdos, musulmanes y coptos, etcétera...]
Las tensiones están creciendo desde la llegada al poder en Israel de Binyamin Netanyahu. Las autoridades jordanas temen, de hecho, que el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, esté trabajando en secreto para hacer de Jordania un Estado palestino.
[N.P.: !! ¿ Para qué, si ya son el 70% ? !! Imagino que para refrendar la política oficiosa de que existe un culpable oficioso, el responsable de todo lo malo que ocurre en Oriente Medio, ya que sin él las relaciones serían maravillosas, más o menos como las existentes desde siempre entre sunnitas y chiítas, turcos y kurdos, musulmanes y coptos, etcétera...]
Anexo:
¿Se imaginan los titulares y los exhaustivos y sesudos artículos si, en vez de Jordania, la revocación de la ciudadanía de miles de personas y los evidentes deseos de expulsión ocurrieran un poco más al oeste, digamos en... Israel?
¿Entienden ahora el por qué de tanto interés por parte de algunos en el "derecho al retorno"?
Y a continuación, hagan un ejercicio de "política-ficción" realista... ¿si esto ocurre entre palestinos y jordanos, ambos mayoritariamente musulmanes sunnitas, qué pasaría en el famoso estado binacional judeo-árabe?
Labels: Amenazas, Antisionismo, Israel
0 Comments:
Post a Comment
<< Home