Monday, April 05, 2010

El regalo de Obama a los radicales - Guy Bechor - Ynet



La aproximación dura y rigurosa del presidente estadounidense hacia Israel y su giro sobre el asunto de Jerusalém como objeto de discordia pública constituyen un regalo inesperado a los regímenes radicales del Oriente Medio. Ya no vale la pena ser moderado en estos días. Si el presidente de los EEUU es tan radical hacia Israel , ¿cómo podrían permitirse los árabes ser más moderados que él?

Se habla de la construcción en Jerusalém oriental, sin embargo, el mundo árabe no lo había convertido en su lema más importante, cosa que ahora está cambiando a causa de Obama, entre otras razones. El presidente de EEUU también ha incitado a que las posiciones palestinas se vuelvan más exigentes a toda prisa. Después de todo, no pueden pedir menos de lo que él lo hace.

Si durante la administración Bush los palestinos implicados en las negociaciones con Israel no tenían en cuenta los asentamientos en absoluto, mientras su construcción se mantenía, durante la era Obama, con su petición de una congelación, a continuación de una congelación plena, incluida Jerusalém, les hace exigir ahora su detención por completo.

Las negociaciones israelo-palestinas se están convirtiendo en un ejercicio de coerción por parte de América respecto a Israel, lo que dará lugar a que las exigencias palestinas con respecto a las fronteras y a los refugiados no harán sino incrementarse.

Sin darnos cuenta, Obama también ha internacionalizado el conflicto de nuevo y se ha traído a todos los alborotadores del Oriente Medio como socios: La Liga Árabe, encabezada por el radical Amr Moussa, el Comité de seguimiento de los estados árabes y, de hecho, todos los regímenes árabes, con todas sus animosidades y desacuerdos.

El Secretario General de la Liga Arabe, Moussa, un flagrante anti-Israel, supervisa ahora la aprobación o rechazo de los movimientos de Mahmou Abbas. La Liga Árabe se ha convertido ahora en un super-negociador, contrario a Israel, con lo que se le concede un derecho de veto. ¿Éste Secretario General habló de la amenaza nuclear iraní en la reciente cumbre en Libia? Lo contrario es lo verdadero: se recomendó el diálogo con Teherán, al tiempo que se advertía de la amenaza nuclear de Israel.

Todo esto es consecuencia del error de Obama, con los estados árabes compitiendo sobre quién demanda más, quién es más radical y quién ejerce más presión. Los palestinos no ganarán nada bueno con ello. Con su táctica de presionar y coaccionar a Israel, Obama confirma la tesis de Hamás de que Israel sólo entiende la fuerza. Podría ser la fuerza militar, las sanciones, o la mejor opción en términos de los árabes: una dura presión por parte de EEUU sobre Israel.

Este mensaje es terrible para cualquier persona que piense en verdaderas negociaciones basadas en el respeto y en el reconocimiento mutuo. Esto significa que en nuestra región no hay ninguna posibilidad de conversaciones basadas en los intereses y en el respeto mutuo. Sólo hay espacio para la coerción, para la coacción diplomática, militar o para la violencia.

Este mensaje de América es dañino y destructivo para cualquier negociación y para cualquier auténtico esfuerzo diplomático, actual o futuro. Ciertamente se pueden hacer demandas a Israel, sin embargo, los EEUU deberían hacerlas con discreción, para no modificar el equilibrio de poder regional y con ello la ruina de su aliado.

La Administración Obama también está totalmente equivocada en la lectura del mapa regional. Durante mucho tiempo, el conflicto árabe-israelí no estaba en el corazón del Oriente Medio, ya que hemos visto crisis mucho mayores en la década pasada: el ascenso de los chiítas y el declive de los sunitas, así como el alza del Islam político y el declive del nacionalismo árabe.

Es precisamente Israel quien había sido percibido en los últimos años por la mayoría de los regímenes árabes de una forma menos amenazante que en el pasado, y como más cercano a ellos en la lucha contra Irán.

Para nosotros se trataba de un milagro, pues ya no estamos en el "centro del conflicto", sin embargo, Obama insiste en volver a la vieja falsa doctrina por la cual un Estado palestino llevaría a la paz universal en el Oriente Medio, entre chiítas y sunitas en Irak e Irán, y también a barrer a la Hermandad Islámica de Egipto.

¿Y por qué los estados árabes jugarán nuevamente con esta doctrina americana pasada de moda? Ellos tienen miedo de discutir sobre sus verdaderas crisis internas, y les resulta beneficioso disfrazarlas con Israel. De hecho, este es el único consenso árabe en este momento.

Labels: ,

0 Comments:

Post a Comment

<< Home