Sunday, June 06, 2010

Pacifistas de la Yihad y el diario del pacifista













"Las lágrimas de un comando", así aparecen estas fotografías en el diario turco Hürriyet, muestra palpable del pacifismo a la manera turca islamista. Muy posiblemente estas fotografías no aparezcan en los grandes periódicos de progreso del país del buen rollito, pues podían dar a entender que lo "narrado como verídico" tan exhaustivamente puede empezar a tambalearse. Y quizá también puedan explicarles lo de los disparos a "quemarropa", como a "quemarropa" fueron las agresiones con barras de metal, cuchillos, etcétera, de los pacifistas de la yihad, y el número de disparos necesario para quitárselos de encima (la única pistola letal que llevaba cada comando en el tobillo era de 9mm). Aunque estas cosas, al ser también pacifistas de referencia, les cuesta entenderlas. Por cierto, ¿dónde ha quedado la afirmación de los pacifistas del país del buen rollito de un ataque desde las lanchas que ocasionó dos muertos, y que desde luego no pudo ser a quemarropa, previo a la emboscada de los pacifistas de la yihad?

Por otro lado, tremendo papelón el del planificador de la operación militar enviando a los comandos a la cubierta aisladamente y haciendo rappel desde los helicópteros, y armados de primeras con !!pistolas de paintball!! y con solamente una pistola de 9mm en el tobillo, mientras les esperaban abajo los grupos preparados para emboscarles. Rodarán cabezas.

Por cierto muy interesante el diario del "viaje pacifista" del solidario Henning Mankell en el Global (completaba la terna el poeta paniguado de turno, Juan Gelmán, al que le regalaron un Cervantes los amigos de la causa y que confunde la limpieza étnica con triplicar una población).

El autor evitar dar explicaciones del "suceso" propiamente dicho (al menos evita inventarse tonterías como los pacifistas del país del buen rollito), y se centra en los prolegómenos poéticos y en lo que sucede tras el enfrentamiento, y es aquí donde su ánimo pacifista sobresale radiantemente:

Once horas inmovilizados, amontonados en medio de aquel calor, puede ser un método de tortura. Para ir a orinar, hay que pedir permiso. Galletas, biscotes y manzanas es cuanto nos dan para comer. Tomamos una decisión conjunta: no pedir que nos permitan cocinar. Nos filmarían y lo presentarían como un acto de generosidad por parte de los soldados. Así que nos conformamos con las galletas y los biscotes. Es una humillación sin igual (...)

Los soldados nos observan. Algunos fingen que no saben inglés, pero todos lo hablan y lo entienden. Dos de ellos son muchachas. Parecen preocupadas. Quizá después, cuando hayan terminado el servicio militar, decidan huir a Goa a destrozarse la vida drogándose. Sucede constantemente (...)

Como es obvio, no hago ninguna confesión. Me comunican que seré deportado. El hombre que me lo anuncia me dice enseguida que le gustan mis novelas. En ese momento pienso en la posibilidad de procurar que ninguno de mis libros vuelva a traducirse al hebreo. Es una idea que no he terminado de madurar (...)

Al parlamentario, a la doctora y a mí nos conducen a una prisión provisional. Allí nos separan. Nos arrojan unos bocadillos resecos como un trapo. La noche se hace larga.


Lo que más me ha llamado la atención es el comentario sobre las soldados y su posterior estancia en Goa para drogarse, y ello para olvidar según deja más o menos a entender. Y finaliza con un "Sucede constantemente".

En Goa, suelen acudir jóvenes israelíes y darse las mismas fiestas playeras o en discotecas, y con los mismos ingredientes (alcohol, estimulantes), que cualquier hijo de vecino en Ibiza, Mikonos o cualquier otro lugar de esparcimiento con parecidas características. La alusión viene dada, creo yo, al contenido de una información que se publicó hace tiempo en el Ynet, y a la que dediqué un post, donde una autoridad religiosa de la zona se quejaba de que ciertos jóvenes israelíes de vacaciones "corrompían" a la pura juventud local (inocente, totalmente inocente) con su modo festivo de vida.

Desde luego, me sorprende que alguien que debería saber como hace estragos la cultura del alcohol y demás estimulantes en un sector nada despreciable de la juventud europea, mire en ojo ajeno y "demonice" al "malvado, ladrón, y ahora drogadicto," soldado israelí.

Muy interesante este breve diario como ejemplo del odio que no es que se avecine, sino que lleva ya mucho tiempo aquí en cierto ámbitos de la cultura europea supuestamente más elevada.

Labels:

10 Comments:

Blogger Unknown said...

Cuando alguien aborda un barco en aguas internacionales, se llama PIRATERÍA y la pena es que los pacifistas no tuvieran armas de fuego para defenderse de los piratas que los abordaban. Y ahora a ver si te atreves a publicar este comentario.

10:00 PM  
Blogger Unknown said...

Por cierto, si me vas a hablar de derecho marítimo, 1º infórmate un poco: http://periodismohumano.com/en-conflicto/la-flotilla-free-gaza-el-derecho-del-mar-y-la-pirateria-israeli.html

De lo único que me alegro es de que cada vez más Israel se esté convirtiendo en lo que Hitler siempre quiso para su país. Enhorabuena! Estás muy cerca de ser el pueblo "elegido" jaja.

10:58 PM  
Blogger José Antonio said...

Increíble, me atreví:

Muy divertido eso de los "pacifistas" de la yihad.

Respecto al cabo austríaco impotente, su máximo admirador, algo históricamente demostrado por sus reuniones con él, por su estancia en Berlín, por sus visitas de aprendizaje a campos de concentración y por sus programas radiofónicos, fue el máximo lider palestino de la época, el mufti de Jerusalem, al-Husseini, del cual creo que Arafat era familia (no lo puedo asegurar).

Por otro lado, el partido pan-árabe Baas, tanto su sector sirio como el iraquí, estuvo muy influenciado por la ideología e ideario nacional-socialista.

Y que yo sepa, los que se lamentan de la muerte de Hitler están más bien por ese ámbito.

Espero que al menos hayas extendido tus conocimientos.

Saludos de un elegido que lleva existiendo 3.000 años

11:58 PM  
Blogger Jaume said...

Estimado José Antonio:

Acertaste! Yassir Arafat era sobrino y admirador del muftí de Jerusalén, Hadj Amin Al-Husseini, quien a su vez era admirador de Hitler y precisamente por eso se traslado a Berlín a partir de 1941 (tras promover 1 "pogrom del amor" en Bagdad) y fundó las Handschar SS, un cuerpo de albaneses y musulmanes balcánicos para combatir con los nazis y aplicar tb la solución final en Oriente Medio.

Monumental la bajada de pantalones del periodismo occidental con el tema de la "flotilla del amor". Las imágenes de los videos son claras pero nuestros periodistas siguen insistiendo en el tópico de flotilla humanitaria, activistas y bla, bla, bla... Imagino que poderoso caballero es don petróleo y la corrección política pero la situación empieza a darme un poco de miedo, de miedo al observar que el odio irracional contra Israel - léase contra lo judío- se vende tan bien y tiene tan buena prensa. La situación es preocupante.

Un hombre que quiere que cierto pueblo elegido siga viviendo otros tres mil años en paz, seguridad y en su tierra, la tierra de Israel.!

12:57 AM  
Blogger Renton said...

En ese momento pienso en la posibilidad de procurar que ninguno de mis libros vuelva a traducirse al hebreo. Es una idea que no he terminado de madurar

Qué "intelectual" más ignorante... condenar a todos por las acciones de unos pocos.

:[

1:48 AM  
Blogger Miguel said...

Sobre que el Mufti era tío de Arafat yo he leído las dos versiones. En todo caso uno no elige a sus familiares, pero si a sus héroes, y Arafat lo admiró hasta el fin de sus días.

2:29 AM  
Blogger Unknown said...

No tengo nada contra los judíos, no tengo nada contra los árabes palestinos. Tengo claro que cada uno debe de pagar por sus crímenes. En estos momentos creo que el gobierno israelí ha sobrepasado el derecho internacional (una vez más) y debe de pagar por ello. Pero la justicia poética de todas las injusticias está en que gracias a vuestros dioses, ni el pueblo israelí vivirá nunca tranquilo, ni el pueblo palestino tampoco. Con lo cual, tenéis vuestro justo castigo en vuestros pecados. Un ateo.

9:03 AM  
Blogger Iojanan said...

A Mander:
Un ateo... y lelo.

12:47 PM  
Blogger Miguel said...

Manuel Tapial sigue diciendo (minuto 5:00 en adelante) que antes que los soldados israelíes pisaran el barco había dos muertos con fuego real, lo cual ha sido desmentido por las autopsias:

http://cubanosusa.com/videos/cuba-tv/864231-hoy-cnn-1-2-manuel-tapial-laura-arau-gaza-flotilla-survivors-entrevista-inaki-gabilondo.html

Patético.

9:41 PM  
Blogger José Antonio said...

¿Quieren conocer ustedes los negocios solidarios que se confunden con las políticas solidarias y pacifistas de este héroe de progreso y sostenido? Está en catalán pero se lee bastante bien.

Hasbara-ts"ly

11:01 PM  

Post a Comment

<< Home