Saturday, September 08, 2012

La conquista de Viena por los turcos fracasó, ¿quizás pueda caer Berlín? - Burak Bekdil - Hurriyet


Asedio de Viena

Hace unos tres meses, el principal dirigente religioso islámico de Turquía, el profesor Mehmet Görmez, introdujo una nueva comprensión del concepto de "conquista". Según el profesor Görmez: "En la historia de Turquía nunca ha habido ocupación, en cambio siempre ha existido conquista".

¿Qué diferencia nos está proponiendo el profesor Görmez en lo referente a tomar un país extranjero por la fuerza? Según el profesor Görmez, lo que los turcos han hecho a lo largo de la historia no ha sido "ocupar tierras o destruir ciudades y castillos", sino simplemente " conquistar el corazón (de sus habitantes originales)". En otras palabras, los turcos nunca han ocupado, por ejemplo, Constantinopla, sino que más bien "conquistaron los corazones de los bizantinos que allí residían". ¡Qué romántico!

¿Y cuál es el caprichoso término que el más importante de los ulamas turcos considera como el más adecuado para describir los milenarios viajes y migraciones de los turcos hacia el oeste? Según el profesor Görmez: "Uno de los dos pilares de la conquista [de los corazones] es abrir las mentes al Islam y los corazones al Corán". Un punto de vista muy interesante.

Entonces, ¿cuál es el termino adecuado para descubrir a esos ejércitos cristianos que recuperaron esas tierras que los turcos habían arrebatado previamente a los cristianos? "Ocupación". ¿Y cuál sería el término que describiera la conquista de territorios por la fuerza por parte de los turcos? "Conquista del corazón". ¿Cuál es la diferencia? Pues que cuando nosostros conquistamos y no ocupamos, es decir, abrimos benevolentemente las mentes de los no musulmanes al Islam y sus corazones al Corán. Muy bien. Pero entonces, ¿por qué los no musulmanes, cuyos corazones habían sido conquistados por los otomanos musulmanes, han permanecido como no musulmnes durante tantos siglos y, a la primera oportunidad, se han revelado contra sus benévolos conquistadores en pro de la libertad?

La conquista de los corazones de Viena estuvo una vez cerca de nuestra mano, pero los vieneses se perdieron la gran oportunidad de experimentar como sus corazones eran conquistados. Estoy seguro de que se arrepentirán de ello para siempre. Ahora los alemanes tienen una similar gran oportunidad a sus puertas, y estoy seguro que estos alemanes cada vez más racionales, sabios e inteligentes no repetirán el error del que hasta hoy en día se arrepienten los vieneses.

Según las conclusiones de la sede en Berlín de la firma de investigación Info GmbH, sólo el 15% de los 2,7 millones de turcos que viven en Alemania consideran que "Alemania es más su casa que Turquía". Casi la mitad de los ellos (el 45%) tienen previsto "trasladarse a Turquía", pero por contra el 78% asegura que "quieren integrarse en la sociedad alemana", aunque también un 62% de ellos dijo "preferir simplemente estar cerca de los turcos" (frente al 40% en 2010). ¿Todo muy confuso, no creen? Sí, como todas las cosas de los turcos.

El 91% de los alemanes turcos dijeron que creen que "los niños de origen turco necesitan aprender alemán a una edad temprana", mientras que el 95% afirmaba que es "absolutamente necesario que la comunidad turca preserve su identidad turca". Eso es probablemente una manifestación del llamado pragmatismo turco. Mientras tanto, sólo el 39% de los turcos que viven en Alemania creen que "su nacionalidad de acogida es digna de confianza". Y el 87% cree que "la sociedad alemana, en la que no confía, debe hacer un gran esfuerzo para aceptar las costumbres y tradiciones de los inmigrantes turcos".

¿Acaso los turcos son considerados "los otros" en la sociedad alemana? Casi el 20% de los turcos que viven en Alemania piensan que "los judíos son gente inferior", y casi un 10% considera que "los cristianos son gente inferior". Sin embargo, más del 90% de ellos se consideran religiosos.

La conquista del corazón... Y el meollo de la cuestión: De acuerdo con la misma encuesta, casi la mitad de los turcos dicen que "esperan que haya más musulmanes que cristianos en la Alemania del futuro". Sin duda, la conquista del corazón.

La historia nos dice que la mentalidad misionera no es específica de los musulmanes. Pero suena patético que 1,3 millones turcos quieran conseguir que más de 80 millones de alemanes se conviertan en musulmanes, como si un puñado de hindúes quisieran lograr una América hindú, o si algunos cristianos quisieran dar lugar a una China cristiana.

Por cierto, ¿por qué los 6.5 millones o así de judíos americanos no quieren conseguir que los 300 millones de habitantes de los Estados Unidos sean mayoritariamente judíos?

Labels:

0 Comments:

Post a Comment

<< Home