Tuesday, April 23, 2013

Un Estado autónomo haredi: tomen su propio pastel y coman del mío también - Harry Maryles (Emet Ve-Emunah) - Jewish Press



La publicación haredi Hamodia (según ha informado la prensa judía israelí) ha realizado un llamamiento para el establecimiento de una propia zona autónoma haredi en Israel. Ellos tienen la sensación de que han sido maltratados.

Así es como el Times of Israel lo expuso:
A medida que la Knesset trabaja en una legislación que podría provocar que la mayoría de los hombres ultra-ortodoxos sean requeridos para servir en el ejército o bien en el servicio nacional sustitutorio, y cuando los previstos recortes presupuestarios amenazan la economía de una comunidad ya en el límite de la pobreza, Hamodia, el diario portavoz del partido ultra-ortodoxo Agudat Yisrael, sugiere que un autogobierno haredi era la mejor respuesta a esa intrusión secular no deseada.
Hamodia decía:
La autonomía significaría un gobierno administrativo independiente para los asuntos internos pero sin un estatuto político soberano, con independencia legal y financiera y una policía propia, pero sin ejército o política exterior.
Me parece que este enfoque es a la vez intrigante y al mismo tiempo muy interesado y ventajista. Y francamente, da un poco de risa. Siempre he pensado que a lugares como Mea Shearim se le debería dar lo que quieren: la completa independencia del Estado de Israel. ¿Acaso no creen que el pueblo judío no tiene derecho a su propio Estado antes de la era pre-Mashíaj? Eso está bien. Denles Mea Shearim y ellos podrán dárselo a cualquier no judío sobre cuyo techo decidan vivir. He oído que hay algunos palestinos pudieran estar interesados.

No obstante, esta noticia es diferente. Hamodia no está hablando solamente del rechazo de los radicales judíos de Mea Shearim. Está hablando de todas las haredim, incluyendo aquellos que han trabajado y participado en el pasado en el gobierno.

Y no estamos hablando de separarse de Israel. Solo están hablando de vivir allí de manera autónoma. Quieren construir una sociedad propia. Ellos dicen que tienen la suficiente capacidad para construir su propia infraestructura. Así tendrán su propio sistema judicial, su propio sistema político, sus propias empresas eléctricas, carreteras, obras de agua... y todo lo necesario para que una sociedad funcione de manera independiente. Y ven a ciudades haredi como Bnei Brak y Beitar como modelos para su éxito.

¿En serio? ¿Hamodia piensa que una sociedad que no educa a sus hijos más que en estudiar la Torah les permitirá construir una sociedad que funcione? ¿Desde dónde van a llegar las personas con la experiencia necesaria para desarrollar todos los componentes necesarios de una sociedad moderna? Los ingenieros, los médicos, los dentistas, los abogados, los contadores, los urbanistas, la policía, los jueces y las otros miles de personas capacitadas para lograr que todos los elementos necesarios para que una ciudad funcione estén en marcha? ¿Desde Brisk?

Pero concedamos que de alguna manera podrían encontrar alguna manera. Tal vez van a cambiar un tanto el paradigma y permitan que algunos de sus estudiantes aprendan las disciplinas necesarias para que sea posible ese tipo de sociedad. (Aunque lo dudo).

Pero aquí está el problema. Ellos todavía desean la protección del ejército. Esa es la ventaja de tener autonomía. A continuación, pueden tener y comerse también el pastel. Ellos gentilmente permitirán que la población secular y la población Dati Leumi (sionistas religiosos) pongan sus vidas en peligro por ellos. ¿Pero no es sobre esto de lo que trata el debate actual?

No deja de sorprenderme la desfachatez de algunas de estas personas. ¿Cómo pueden pensar que esto podría ser de ninguna manera aceptable? ¿Cómo va a compartir y/o devolver esta nueva entidad autónoma dicha carga?

Tal vez ellos piensan que todo esto solo es por dinero... que su oferta de vivir autónomamente significaría aliviar el contribuyente israelí de la carga de mantenerlos. No sé... pero puede ser un concepto atractivo. Pero si es así, ¿de dónde van a sacar el dinero para reemplazar lo que reciben ahora? ¿Cómo van a compaginar su bajo nivel educativo (aparte de sus elevados conocimientos en la Torah y el Talmud) con sus pequeñas habilidades comerciales para sobrevivir?

La única manera en que su pretendida sinceridad acerca de una vida autónoma se pueda probar es si les exigimos que tengan su propio ejército. Eso sería lo justo. Sin él..., todo esto solo significa que pretenden formalizar el status quo con respecto a la distribución de la carga. Sólo que esta vez lo harán bajo la forma de un estado autónomo.

¿Pero por qué el gobierno de Israel querría dar su visto bueno a todo esto? En mi opinión, sería un acto de auténtica naturaleza humanitaria negarles esta opción. Porque muy seguramente fallará, incluso si se les concede protección por parte del ejército israelí.

¿Qué hay de Bnei Brak y Beitar? Dudo que pudieran existir como estados autónomos. ¿Acaso no se dan cuenta de esto?

Labels: ,

0 Comments:

Post a Comment

<< Home

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información