Sunday, December 01, 2013

Gran artículo: Ellos siempre van a regresar a por más - Dror Eydar - Israel Hayom



Vi de cerca las manifestaciones de beduinos, con la asistencia de árabes israelíes y de elementos de la izquierda. Ellos ilustran perfectamente cómo serán las cosas cuando llegue el día de un acuerdo de "paz".

Los árabes siempre buscaran regalos de los "al-Yehud" (en árabe, los judíos), porque esto es "suyo desde tiempo inmemorial", desde los seis días de la creación, a pesar de que nunca probaron sus reclamaciones de propiedad en los tribunales, ni siquiera un dunam entre los cientos de miles asignados a ellos. Entonces, después de que obtengan lo que quieren, van a ir de nuevo a lloriquear por lo que queda, ya que los judíos también les robaron eso.

¿Qué hace el diputado Ahmad Tibi (Raam-Taal) y que tiene que ver con las tierras en el desierto de Negev? Como un ex asistente del líder de la OLP, Yasser Arafat, como fue Tibi, puede encontrar en cualquier lugar alguna objeción que objetar contra el derecho de los judíos a la soberanía de sus tierras. Ese es el legado de Arafat, la verdadera ambición de los palestinos aún divididos entre sus innumerables facciones. Ese es el objetivo de la izquierda radical israelí, no su tan proclamada "justicia". ¿Recuerdan que el acuerdo de capitulación ante el reino del mal tuvo lugar hace apenas la semana pasada en Ginebra? Esa es la clase de justicia de la que están hablando aquí.

Durante los viajes al Negev, uno puede comprobar el "nivel de fraude y robo" que ha irritado a ciertas tribus beduinas contra Israel, un país que ha proporcionado más beneficios a los beduinos que cualquier otro país árabe. Recibiendo la ayuda y el asesoramiento del New Israel Fund (una macro ONG de izquierdas que subvenciona y apoya a las ONG's anti-Israel), una parte de la población árabe-israelí ha aprendido a exigir derechos descartando todo tipo de obligaciones. Ellos están jugando con la conciencia de los más políticamente correctos de  entre nosotros, esos que rápidamente se desvinculan de la significación nacional y religiosa del conflicto. Basta con mirar a quienes participaron en las manifestaciones, a sus partidarios en el mundo académico, esos que han firmado a favor de todas sus peticiones, esos mismos nombres que aparecen cada vez que existe la posibilidad de denunciar y amenazar el carácter judío de Israel, su nacionalidad, y agredir al judaísmo.

El plan Prawer asumía que los beduinos estarían de acuerdo en llegar a un compromiso. No lo quieren. La ley beduina rompe cualquier tipo de acuerdo entre el Estado y la "verdadera" propiedad. Hasta ahora, los beduinos no han demostrado ser propietarios de la tierra, salvo en unos pocos casos. Se concibió el plan Prawer más allá de la letra de la ley, dando más de lo requerido legalmente. Tal vez ese sea el problema: cada vez que Israel reconoce las reclamaciones artificiales de los árabes a la tierra sienta las bases para próximas reclamaciones. Ellos no reconocen la existencia de ningún "compromiso". Lo que ellos reconocen es que los al-Yehud capitularon de nuevo y entregaron parte de la tierra. Por lo tanto, volverán para reclamar el resto.

Ya que ellos no lograron triunfar en la guerra, trataron de alcanzar esos mismos objetivos en los tribunales. Y ya que ellos no pudieron tener éxito en los tribunales, ellos se giran contra el gobierno (para presionarlo para que ceda). Y después de conseguir lo que otros ciudadanos ni siquiera soñaban con conseguir, van y hacen amenazas hablando de una intifada, del "día de furia", dejando que todo el mundo sepa que ni siquiera van a contentarse con eso. Debemos poner fin, aún agresivamente, a esta farsa.

Para combatir este "día artificial de la rabia", que sólo es la continuación de un centenar de años de furia árabe contra el retorno de los judíos a Sión, Israel necesita sostener su propio "día de la justicia", en honor a esa histórica ley que justifica el regreso de los judíos a su única patria, cuya soberanía sólo les fue concedida a ellos.

Labels: ,

0 Comments:

Post a Comment

<< Home