Friday, September 25, 2015

El Departamento de Estado americano "da la bienvenida" al liderazgo saudita en el grupo de derechos humanos de la ONU - Elder of Ziyon



Rueda de prensa diaria del martes del portavoz adjunto del Departamento de Estado:

Pregunta: Ayer, Arabia Saudita fue nombrada para encabezar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y hoy creo que anunciaron que están a punto de decapitar a un activista chiíta de 21 años de edad llamado Muhammed al-Nimr. ¿Ustedes son conscientes de esto?

Mr. Toner (portavoz adjunto):  No, no estoy al tanto de la sentencia de que me habla, o del veredicto - sentencia de muerte -.

Pregunta:  Bueno, al parecer, fue detenido cuando tenía 17 años de edad y mantenido en detención juvenil, luego siguió su camino. Y ahora ha sido programado ser ejecutado.

Mr. Toner:  Cierto. Quiero decir que hemos hablado de nuestras preocupaciones sobre algunos de los casos de pena capital en Arabia Saudita en nuestro Informe de los Derechos Humanos, pero no tenemos nada más que añadir a ello.

Pregunta:  ¿Así pues, existe alguna reacción ante su elección al frente del Consejo de Derechos Humanos?

Mr. Toner: Una vez más, no tengo ningún comentario que hacer y expresaré ninguna reacción a ello. Quiero decir, francamente, nos gustaría darles la bienvenida. Sí, somos aliados cercanos.

Pregunta:  ¿Pero les parece una opción apropiada dado - quiero decir, por el número de páginas que ocupan - lo que expone sobre Arabia Saudita el informe anual sobre los Derechos Humanos?

Mr. Toner:  No puedo contarte lo que pasa por mi cabeza, Matt

Pregunta:  Yo tampoco, pero digamos que se habla mucho sobre Arabia Saudita y sobre los derechos humanos en ese informe. Me pregunto si sería apropiado para ellos tener una posición de liderazgo.

Mr. Toner:  Mantenemos un fuerte diálogo , obviamente, una alianza con Arabia Saudita se extiende a muchas cuestiones. Hablamos de sus problemas con los derechos humanos. En cuanto a este rol de liderazgo, esperamos que se trata de una ocasión para que se muestren los derechos humanos en todo el mundo, pero también dentro de sus propias fronteras.

Pregunta: Pero usted dijo que les dábamos la bienvenida por esa posición de liderazgo. ¿Se basa en alguna mejoría? Quiero decir, ¿pueden mostrar cualquier ejemplo donde se demuestre una especie de cruda mejoría en su historial de derechos humanos?

Mr. Toner:  Quiero decir que tenemos un debate en curso con ellos sobre todas estas cuestiones de los derechos humanos, como lo hacemos con todos los países. Manifestamos nuestras preocupaciones cuando tenemos problemas, pero que el diálogo continúa. Pero yo no tengo nada que señalar en términos de progreso.

Pregunta:  ¿Darías la bienvenida, la darían ustedes a la decisión de conmutar la pena de este joven?

Mr. Toner:  Una vez más, no estoy al tanto del caso, por lo que es difícil para mí hacer comentarios sobre ese caso. Creemos que cualquier tipo de veredicto como ese debería llegar al final de un proceso legal justo y conforme a las normas jurídicas internacionales.


Lo cual nos da una idea de la seriedad con que el Departamento de Estado afronta la "auto inspección" que se aplicará la UNRWA con respecto a las acusaciones de racismo, odio étnico y antisemitismo contra sus propios enseñantes.

Labels:

0 Comments:

Post a Comment

<< Home

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información