¿Pueden los judíos vivir en Europa? - Guy Bechor - Ynet

Es difícil de creer que esta pregunta se puede plantear nuevamente, pero lamentablemente, después de 70 años, ha vuelto a formularse: ¿Hay margen para la existencia judía en Europa? ¿Los judíos pueden seguir viviendo como una comunidad orgullosa, en el 2009, en el mismo continente de tan terribles recuerdos? La respuesta, a la luz de lo que se ha materializado en las últimas semanas - pero no sólo a causa de esto -, es negativa.
Un judío ya no puede andar por las calles mientras muestre signos u objetos judíos, visite las instituciones judías que no estén rodeadas de policías y de guardias de seguridad, debiendo permanecer tras las barreras y las cerraduras, temerosos por sus vidas.
Mientras tanto, aquellos que oculten los atributos judíos y se asimilen a la sociedad seguirán viviendo, hasta que se enfrenten a una situación desagradable con sus colegas, en la escuela, o en cualquier otro lugar de la vida diaria.
En los últimos meses he visitado y hablado ante las comunidades judías de varios países europeos, incluida Turquía, Francia y Gran Bretaña, e incluso antes de la operación en Gaza. Durante ese viaje he visto con mis propios ojos la miserable existencia judía. Sí, ellos ocultan la estrella de David y su vestimenta, y están de acuerdo en que las sinagogas se vean convertidas en fortalezas, de hecho en una especie de guetos, y se ven obligados a experimentar las amenazas en la calle y a observar el creciente número de incidentes antisemitas. Así pues, podemos decir que no hay existencia judía, hay miedo, vergüenza y sumisión.
Entonces, ¿qué hay respecto a lo de sentirse seguros en sus países? No hay nada de eso.
El antisemitismo es un fenómeno europeo, con millones de musulmanes radicalizando el continente y convirtiendo el conflicto con Israel, y a los judíos, en una causa que les permita reforzar su control sobre Europa. La crisis económica mundial está siendo explotada con el fin de incitar contra los judíos y contra unos bancos de inversión que funcionan mundialmente desde hace ya medio siglo. Sin embargo, es ahora, cuando vemos las pérdidas, cuando se dice sorprendentemente que, como lo afirmó la vicecanciller sudafricana, el "dinero judío aún gobierna el mundo".
La tendencia es creciente en todo el mundo y no tiene nada que ver con Israel: Israel es la herramienta utilizada para garantizar sus logros. Israel es (se utiliza) ahora lo que los judíos eran (se utilizaban) en el pasado.
Cuando vemos, como en Turquía o Italia, que la propiedad y las tiendas judías son señaladas o marcadas para que la población local se abstenga de comprar en ellas, ¿qué tipo de futuro pueden tener los hijos de los 750.000 judíos que viven en Europa Occidental? Ustedes trabajan para un país que siempre les va a considerar como extranjeros. Tras la Segunda Guerra Mundial, esa que hizo algunos países ricos, ahora comprobamos como un tranquilo mitin judío en la capital sueca es prohibido debido al temor de que desencadene la violencia de los musulmanes. ¿Qué tipo de futuro tiene usted en ese continente, ese que se está convirtiendo en cada vez más musulmán?
¿Y cuál es la diferencia entre 1939 y 2009? Hoy en día, en contraste con el pasado, los judíos tienen un estado, un estado rico y exitoso que cuenta con un nivel de vida que se aproxima al de Europa. La renta per cápita del PIB del Reino Unido era de 39.000$ en diciembre (según The Economist), en comparación la de Israel era de 29.000$.
Abandonen ese continente que recuerda con cariño su antisemitismo, en Israel los necesitan. La adición de cientos de miles de judíos impulsará a Israel, pondrá fin a las ilusiones y sueños de los árabes israelíes de una victoria demográfica y permitirá una independencia económica absoluta a Israel. Ustedes, si vienen ahora a Israel, no lo convertirán en uno de los 20 países más ricos del mundo - eso ya se ha logrado -, sino más bien en uno de los 10 países más ricos del mundo.
Ustedes disponen de una patria, así pues, ¿por qué deberían convertirse ustedes en ciudadanos de segunda clase [donde ahora viven]? ¿Por qué deberían tener miedo de mostrarse como son, judíos? ¿Por qué deberían ser atacados en las estaciones de metro por la noche?
Esta es la gran diferencia. Llegar hasta aquí no sólo por el bien de Israel, sino por el bien de su propia identidad y por el bien y futuro de sus hijos.
La comunidad judía de Israel siempre creció durante los períodos de persecución contra los judíos, después de todo, el objetivo del sionismo es el regreso a Sión, y de este modo retomar la base ideológica fundamental del movimiento nacional judío: servir como hogar para todos los judíos que son perseguidos en el mundo.
A diferencia de lo que les han acostumbrado a oír en los medios de comunicación mundiales, para ustedes, judíos de Europa, Israel no es el problema, más bien es la solución.
Labels: Antisemitismo, Bechor, Diáspora, Israel
0 Comments:
Post a Comment
<< Home