Sunday, December 13, 2009

Los palestinos solos otra vez - Guy Bechor - Ynet

El presidente palestino Mahmoud Abbas considera que es difícil de creer lo que está sucediendo: se está empezando a presentarlo como un "refuseniks" de la paz en el mundo.

Hace aproximadamente un año, estaban seguros de que su buena suerte estaba por delante y que un presidente estadounidense ideal convertiría todos sus deseos en realidad. Sin embargo, tras un año las cosas han cambiado, y en lugar del Netanyahu pintado por la Autoridad Palestina como un "refuseniks", el mundo está empezando a darse cada vez más cuenta de que los palestinos son en realidad los insumisos. 

Dos movimientos de Netanyahu han logrado cambiar esa imagen: en primer lugar, su voluntad de apoyar un Estado palestino, sin un retorno de los refugiados y sin Jerusalém; algo que los palestinos habrían agarrado con las dos manos hace tiempo si hubieran sido serios. 

Luego está la congelación temporal de los asentamientos, que plantea otro problema para Abbas. Israel hizo un movimiento, de modo que... ¿por qué negarse a negociar con él?. Eso se lo preguntan los líderes mundiales. La carga de la prueba ha pasado a su campo, en un momento en que no ha hecho ninguna concesión a Israel. Lo contrario es lo cierto: su Autoridad Palestina sigue incitando contra Israel. 

Mientras que Israel está listo para las negociaciones, aquí y ahora, los palestinos están presentando condiciones previas y están perdiendo el apoyo de Occidente. ¿Condiciones previas para las conversaciones con Israel? Como si nunca hubiéramos tenido Oslo, un reconocimiento mutuo y acuerdos firmados. Cuando se trata de los derechos de los palestinos, los acuerdos conjuntos están vivos y son buenos, pero cuando se trata de reconocer a Israel, de repente, esos acuerdos se disipan. 

Además, el liderazgo palestino ha recogido recientemente una bofetada en la cara a raíz de su pretensión de una estatalidad "unilateral", esa noción que se le ocurrió. Los Estados Unidos lo dejaron claro, en la forma más que con entusiasmo, y determinaron que no había posibilidad de apoyar tal medida. 

Y lo que es peor para los palestinos: incluso la Unión Europea dejo explícitamente claro que no apoyaría una iniciativa unilateral estatal. Dicha medida contradice la visión del mundo europeo, que se basa en negociaciones y en el reconocimiento mutuo. 

Sin embargo, se preguntan los palestinos, ¿qué pasa con el odio a Israel?, murmuran entre ellos. Pero no se dan cuenta que el odio a Israel no equivale a su simpatía por los palestinos. Se confunden los sentimientos anti-Israel (europeos) con sentimientos pro-palestinos. Ellos no entienden que muchos de los que en el mundo odian a Israel, lo que hacen es utilizar a los palestinos como una hoja de parra de ese odio. 

Los palestinos también se sorprenden al observar unas relaciones más estrechas entre Israel y Europa, un movimiento que trató de frenar. El Ministro de Exteriores palestino, Riyad al-Maliki (un antiguo miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina), incluso lo ha condenado.

Y es que los palestinos no logran y no pueden entenderlo: ¿Cómo puede ser que Europa se aproxime más a Israel? Ellos escucharon durante demasiado tiempo todas esas transmisiones de odio procedentes de la mayoría de los canales árabes, esas que sólo hacen hincapié en los aspectos negativos acerca de Israel, y como cualquiera que se basara sólo en esos informes, no pueden llegar a entender la situación real. 

Aún más decepcionante para los palestinos es la falta de apoyo árabe para ese movimiento palestino unilateral. Algunos les recordaron con sorna que ya habían aprobado un estado palestino, ese que declararon en 1988... 

Y así, los palestinos se han vuelto a quedar solos. Al parecer, todo el mundo les apoya y compite a la hora de apoyarlos, sin embargo, en el momento de la verdad, como siempre, se quedan solos. 

Los palestinos, que querían aislar a los EEUU de Israel con su decisión unilateral, terminaron aislados ellos, presentándose como unos insumisos a la paz, oponiéndose a unos verdaderos vínculos con Israel y como si se desearan imponer sus puntos de vista a todo el mundo. La administración Obama no sólo expresa cada vez  más reservas acerca de ellos, sino que ha perdido gran parte de su confianza en ellos. 

La decisión unilateral va a exigir un alto precio a Abbas y a sus colaboradores, y en este momento no tienen ninguna idea acerca de cómo responder a los movimientos de Netanyahu, el cual les está esperando para hablar con ellos.

Labels: ,

0 Comments:

Post a Comment

<< Home