Saturday, July 17, 2010

El show humanitario (O quizá Turquía, Líbano e Irán necesiten sus propias flotillas) - Ben-Dror Yemini - JPost



Flotillas adicionales de ayuda humanitaria desde el Líbano, Irán, Libia y Occidente pueden estar de camino hacia la Franja de Gaza en estos momentos. Pero parece que la situación de los turcos, iraníes y los palestinos del Líbano es mucho peor. Aquí están los hechos.

Turquía fue el país más destacado en la reciente flotilla hacia la Franja de Gaza. El buque Marmara Mavi con los miembros del IHH, una organización afiliada a la jihad global, zarpó de ese país. Desde el Líbano se estuvo intentando enviar otras naves. Incluso Irán, ese bastión de la justicia humanitaria, se quiere unir a la fiesta. Por lo tanto, vale la pena revisar lo que está sucediendo en estos compasivos países que están demostrando una generosidad notable en el envío de ayuda humanitaria a una población "oprimida".

La mortalidad infantil es uno de los indicadores más importantes en la evaluación de una situación humanitaria. Y de acuerdo a los datos, Turquía está en peores condiciones que Gaza.

La mortalidad infantil en Gaza es de 17,71 por mil nacimientos; en Turquía es de 24,84. La Franja de Gaza se encuentra en una situación mucho mejor que la media mundial, que es de 44 niños por cada 1.000 nacimientos. También es mejor que la mayoría de los países árabes y de varios países de América del Sur, y es ciertamente mejor que la de África en su conjunto.

La esperanza de vida es otro indicador importante. Y la esperanza de vida en Turquía es de 72,23 años, mientras que en la Franja de Gaza es 73,68, muy superior a la media mundial de 66,12. En comparación, la esperanza de vida es de 63,36 en el Yemen, 52,52 en Sudán y 50 en Somalia. Estos países están pidiendo a gritos atención internacional y ayuda de toda flotilla presta al rescate. Pero nadie va.

En cuanto al crecimiento de la población, la Franja de Gaza está en sexto lugar, con una tasa de crecimiento demográfico del 3,29 por ciento anual. Esto no puede ser un indicador de la calidad de vida, pero me parece que la alta tasa de crecimiento, junto con una alta esperanza de vida y una tasa de mortalidad infantil baja, dan fe de una cosa: No hay hambre, no hay crisis humanitaria y los cuentos de las 1.001 noches son exclusividad de las 1.001 organizaciones de derechos humanos.

Incluso con otros indicadores, como el uso de ordenadores personales o acceso a Internet, la situación en la Franja de Gaza es mucho mejor que en la de la mayoría del mundo. Para completar el cuadro, cabe señalar que hace dos años un político británico afirmó que la esperanza de vida en Glasgow East era mucho más baja que en la Franja de Gaza.

La afirmación provocó un gran revuelo. El Canal 4 británico realizó un control escrupuloso y dio a conocer su "veredicto": en efecto, la esperanza de vida en Glasgow es menor que en la Franja de Gaza.

Por lo tanto, es un poco extraño que la ayuda humanitaria provenga de personas cuya situación es mucho peor. Podría ser que haya una necesidad de flotillas adicionales, pero su destino debe ser alterado. Es Turquía la que necesita la ayuda.

Es más, la propia Franja de Gaza debería unirse a la delegación humanitaria en ayuda de los pobres turcos.

Cambiando un poco de tema, una de las prohibiciones impuestas por Israel son los materiales de construcción.

La experiencia nos ha demostrado que los materiales que llegan a la Franja de Gaza no sirven a los residentes, sino a los objetivos militares de Hamas. Por lo tanto, ningún país con sentido común, y esperemos que Israel sea uno de ellos, proporcionaría a una organización enemiga materiales con los que se construirían bunkers para luchar contra ellos.

También en este caso es preciso un recordatorio. Cientos de miles de palestinos viven en el vecino Líbano.

Viven en campamentos de refugiados, y en virtud de las diversas restricciones que sufren (por sus hermanos libaneses), se podría llenar un capítulo sobre el apartheid árabe contra los palestinos. Una de las más severas restricciones que sufren es la prohibición de la construcción. Esta prohibición se aplica incluso en Nahr El-Bared, un campamento de refugiados bombardeado por el ejército de Líbano en el 2007. Los daños causados obligaron a 27.000 de los 30.000 habitantes del campamento ha convertirse una vez más en refugiados.

Ellos pagaron un alto precio por el hecho de que cerca de 450 de sus habitantes eran miembros del grupo rebelde Al Fatah al-Islam.

La lucha contra el Islam radical, que trató de establecerse y dominar ese campamento, se utilizó como un pretexto para la enorme devastación que se les infligió. Es interesante observar cómo el mundo alienta la mano dura para estas situaciones, en este caso en el Líbano, mientras que con Israel siempre se espera que se doblegue. Hay donaciones para la reconstrucción y también existe un acuerdo para varios proyectos de reconstrucción, pero el gobierno libanés está poniendo las cosas difíciles.

Pero no nos olvidemos de Irán. Según todos los indicadores posibles, la situación es aún peor. La mortalidad infantil, por ejemplo, es de 34,66 por cada 1.000 nacimientos. La esperanza de vida es de 71,43 - menos que en la Franja de Gaza y Turquía -. Con la imposición de la Sharia en la Franja de Hamas, como en Irán, y con la lapidación de mujeres convertida en norma legal, se puede suponer que la situación de los residentes de la Franja pueda deteriorarse a niveles iraníes. Sólo la semana pasada nos llegó la noticia desde Irán de una mujer de 43 años, Sakineh Mohammadi Ashtiani, en peligro de ser condenada a muerte por lapidación, tras un simulacro de juicio por adulterio. Es por eso que es preferible que la ayuda vaya desde Gaza a Irán. Esperemos que Egipto permita su paso por el Canal de Suez.

Muchos habitantes de este planeta están en peores condiciones que los residentes de la Franja de Gaza. La ayuda estadounidense per cápita a la Franja de Gaza es 7,5 veces mayor que la ayuda per cápita a Haití. En cualquier posible indicador, económico o sanitario, los residentes de la Franja de Gaza están incomparablemente mejor que los de Haití. Los habitantes de Gaza también viven mejor, en todos los indicadores posibles, que los palestinos de los campamentos de refugiados del Líbano (país hermano árabe). Pero no hemos visto manifestaciones de solidaridad con los palestinos del Líbano, y ninguna ayuda ni flotillas.

Lo cierto es que es gracias a Israel los palestinos de la Franja de Gaza están en mejor situación que la mayoría de sus hermanos en los países vecinos. Debido a esa "brutal ocupación", la esperanza de vida en la Franja de Gaza aumentó de 48 años en 1967 a 66 en 1993 y, como hemos mostrado, la esperanza de vida sigue en ascenso.

Pero por favor, no confundamos a los "activistas de los derechos humanos" de las flotillas de ayuda con estos hechos. Ellos no desean enviar flotillas de ayuda a Irán, el Líbano o Turquía, y ciertamente tampoco a Darfur en el Sudán. Esas crisis humanitarias no les interesan. Es únicamente su obsesión anti-Israel lo que les interesa. Esto no quiere decir que no puedan darse cuenta de esos otros hechos. Ellos sólo desean "avergonzar" a Israel. Pero los hechos básicos son propensos a una situación embarazosa.

Ninguno de los hechos presentados significa que no exista una verdadera angustia en Gaza. La hay ciertamente, aunque de acuerdo a los datos objetivos que se suelen presentar la situación es peor en Turquía, Irán y Líbano. Israel tiene interés en mejorar la situación en Gaza. Israel se retiró de allí en 2005 para que los habitantes de Gaza pudieran desarrollar una vida independiente.

Pero se da la circunstancia de que Hamas tomó el poder y ha llevado a una situación en la que, en vez de potenciar el desarrollo económico de la Franja, el único desarrollo que se fomenta es la producción y lanzamiento de cohetes Kassam. El bloqueo fue impuesto al régimen de Hamas porque se negó a reconocer los acuerdos anteriores (con la autoridad legítima palestina), se negó a reconocer a Israel y se negó entrar en un camino hacia la paz y la reconciliación. En cambio, el régimen de Gaza eligió Irán y la jihad global. Y a pesar de esto, todo podría cambiar en un día si solamente Hamas decidiera aceptar las condiciones del Cuarteto. La solución está en sus manos.

Labels: ,

1 Comments:

Blogger Unknown said...

¿Verdaderamente Israel es el malo de la película?
Me molesta mucho la actitud de aquellos que se creen informados a la hora de atacar a Israel.

Llevo días escuchando las quejas sobre la flotilla de Gaza ¿Hace falta ser tan listo como para darse cuenta de que la destrucción de los túneles que desde Egipto permitían el contrabando de misiles obliga a abrir nuevas entradas, como esta de los barcos? Se puede entrar en Gaza de todo, siempre con la supervisión de aquellos que pueden ser víctimas de armas que entren en Gaza.

Para que veáis la información que nos dan... ¿Alguien se ha enterado de que el pasado sábado 10.07.2010 hubo un ataque palestino a unas instalaciones de defensa antimisiles en Israel?

Esas instalaciones tienen como misión intentar evitar la llegada de los misiles que lanzan los palestinos a Israel, son instalaciones defensivas, y nunca ofensivas ya que son misiles exclusivamnete tierra/aire... ¿Por qué un ataque que causo muertos y heridos, entre estos últimos la mujer a quien amo con todo mi corazón? ¿Por qué esos medios de información "tan imparciales" no informan de este ataque, aunque sea sin analizar si ese ataque tuvo validez desde el punto de vista de la honestidad militar?

No hay derecho a que se demonice a un estado libre, democrático, con amplia cobertura social y que sólo requiere para recibir la ayuda estatal que se posea la nacionalidad israelí, sin importarle la religión del demandante pese a que Israel es un estado confesionalmente judío.

Hay judío buenos y palestinos buenos. Hay judios malos y palestinos malos.

Tal vez si se retirasen los fondos que permiten que algunos palestinos lleven un tren de vida a todo lujo en capitales europeas o en la Costa Azul, tal vez si esos parásitos no existiesesn el camino a la paz sería inmensamente más corto,

12:20 AM  

Post a Comment

<< Home