Sunday, November 11, 2018

El misterioso viaje de una maleta de amuletos mágicos de Moscú a Jerusalén - Amanda Borschel-Dan - Times of Israel







Moscú, 1959: un rabino local lleva a un médico estadounidense a un cuarto trasero donde le entrega una pequeña maleta de cuero.

"No tiene futuro aquí", le dijo el rabino ruso. "Tómela y consérvela... Pero tenga cuidado, nos están siguiendo".

En el interior del maletín negro hecho jirones, el Dr. Max Leopold Brodny descubrió rollos de pergaminos y un libro escrito a mano con escritura hebrea. Regresó con él a Chicago, donde lo guardó en un armario del pasillo, y su promesa de protegerlo.

Dos décadas después, tras la muerte de Brodny, se le entregó la maleta a su hija, Eleanor Coe. Hizo algunas consultas con los distribuidores de Judaica con sede en Chicago para discernir cuál era sus contenido, pero todo quedó en eso. Recientemente, cuando Eleanor Coe le pidió a la autora local Stacy Derby que escribiera una biografía de su padre, un destacado médico e inventor, salió a la luz el caso de la misteriosa maleta.

Derby le sugirió que consultara con un ex profesor, quien a su vez propuso ir a la Biblioteca Nacional de Israel en busca de ayuda. Al final el contenido aterrizó en el escritorio del Dr. Zvi Leshem, el jefe de la Colección Gershom Scholem en la Biblioteca Nacional de Israel, que se especializa en la Cabalá y el misticismo judío. Leshem alertó al Dr. Yoel Finkelman, curador de Judaica en la biblioteca, y a principios de este año, después de haber viajado de Rusia a Chicago, llegó a Jerusalén, donde fue donado a la biblioteca.

"Al donar la colección a la Biblioteca Nacional de Israel, hemos cumplido con la solicitud del rabino de Moscú", dijo la hija Eleanor Coe.

The Times of Israel vio esta más que curiosa colección de artículos en una bóveda de espera hace unas semanas, antes de su tratamiento en una cámara hermética y sin oxígeno para matar a cualquier posible parásito, un proceso realizado antes de su catalogación e imagen digital.

Dentro de la maleta, los investigadores de la biblioteca descubrieron un total de 85 artículos, 76 de ellos amuletos mágicos. También había un "libro de hechizos" ubicado entre docenas de pequeños rollos hebreos enrollados, una especie de manual de un doctor en brujería. El cuaderno pequeño, escrito a mano y de forma inusual, se utilizaba tanto al parecer que casi se estaba cayendo a pedazos y debe manejarse con cuidado.

Una de las entradas de su elección dice: "Si un enemigo defeca frente a su casa o tienda, quema sus heces mientras recita: 'El ano del que lo hizo se quemará'. El enemigo mencionado tendrá ampollas en su ano, esto ha sido probado".

El libro, escrito por una variedad de manos y que contiene palabras en varios idiomas, contiene una gran cantidad de material, desde un hechizo de invisibilidad que se usaría para robar a amigos, hasta una cura contra las picaduras de escorpión, que se encuentra justamente encima de una sección de "escritura de los ángeles...

Aún no está claro dónde se originaron estos rollos y hechizos mágicos, hay varios indicios en los textos según dijo el curador Finkelman a The Times of Israel. "No hay una respuesta obvia, pero tenemos varias hipótesis".

Basados ​​en el estilo de la escritura y los nombres personales que se encuentran en los textos, los investigadores de la biblioteca creen que casi todos los rollos se originaron en el norte de África a fines del siglo XIX o principios del siglo XX, con algunos de ellos escritos en la Tierra de Israel o en cualquier otro lugar. En un par de amuletos, hay poco espacio para la duda, ya que está escrito en la página "Aquí en la Tierra de Israel".

El idioma es abrumadoramente hebreo, pero con términos y frases esparcidas que fueron tomadas del árabe, el griego e incluso el italiano. Cómo llegaron hasta Rusia no está claro, pero Finkelman se preguntó si formaron parte de una colección de eruditos fallecidos, o ¿tal vez se dirigieron a allí a través de Chabad?

La mayoría de los manuscritos que contienen nombres son mayoritariamente femeninos, nos señala Finkelman, como Sultana Bat Istariliya. Muchos invocan a los ángeles. Se lee en un pergamino los nombres “Gavriel, Podiel, Lehatiel”, que fueron llamados para proteger al portador del manuscrito, a menudo mujeres embarazadas, de los demonios o para facilitar un parto.

"En algunos casos hay combinaciones de letras sin un significado aparente", dijo, incluyendo "palabras" que se construyeron haciendo girar una rueda del alfabeto de la fortuna. En otros lugares, él señala símbolos tales como la "escritura del ángel", que solo las criaturas divinas pueden leer.

Un manuscrito tiene una hamsa , una mano del Oriente Medio usada para evitar el mal de ojo, con el nombre de Heftsiba bat Sarah. Exige protección contra fantasmas, espíritus y "liliths" masculinos y femeninos. Finkelman nos dice encogiéndose de hombros: "Hay muchas imágenes sexuales extravagantes relacionadas con la protección de las mujeres".

Los pergaminos varían en tamaño desde páginas de un metro a minúsculas, muy portátiles, aquellas que uno podría imaginar introducidas en una billetera o un bolsillo. La mayoría estaban enrollados, y tal vez una vez fueron llevados alrededor del cuello en una bolsa de amuleto o usadas como joyas.

Finkelman nos dice rápidamente que no hay nada que "rompa la tierra" entre los elementos individuales de la colección. Probablemente no para un erudito en el campo, pero mientras desenrollaba algunos pergaminos más detallados, algunos con ilustraciones del árbol Sefirotico (el mapa de la estructura divina según la Cábala), este reportero no pudo evitar sentirse impresionado por la escritura del escriba de una intrincada artesanía.

Otros manuscritos probablemente fueron producidos en masa, incluyendo invocaciones de poder o un nacimiento saludable, con espacios en blanco para los nombres, o simplemente usando "este portador".

"Todos necesitan protección", nos dice Finkelman. Él cree que estos amuletos tienen profundas raíces en la cultura judía hasta el día de hoy. "La magia sigue viva y bien viva", dice con confianza.

El experto en magia judía Gal Sofer, un estudiante de doctorado en Pensamiento judío y un estudiante de medicina en la Universidad Ben-Gurion, estuvo de acuerdo con la evaluación de Finkelman en una conversación con The Times of Israel esta semana.

Vio la colección hace unas semanas y estuvo de acuerdo en que, si bien los elementos no son necesariamente únicos, la gran cantidad de amuletos y otros escritos mágicos que contiene son impresionantes y una bendición para la biblioteca. "Es una muy buena colección y contiene materiales orientales y occidentales", señala Sofer.

"Este tipo de cosas circuló por todo el mundo, desde la antigüedad tardía hasta hoy, por lo que no es raro", dice Sofer. Lo que le sorprendió fueron los hechizos más "agresivos", la muerte de un enemigo y el robo de un amigo.

El hecho de que el hechizo del robo te hiciera invisible si era seguido correctamente, no le sorprende a Sofer, que ha visto mucha magia judía similar. Es la intencionalidad claramente expresada de robar a un amigo lo que lo sorprendió.

Hay muchos conjuros sobre la invisibilidad. Lo que es específicamente interesante es que este te dice por qué hacerlo: si quieres entrar en la casa de tu amigo, haz lo que quieras. El objetivo en sí, cuando es tan explícito, no lo había visto antes", nos asegura.

Como futuro doctor, Sofer tenía una perspectiva diferente con respecto a algunas de las curas descritas por estos doctores brujos y sobre su eficacia.

Es algo que podemos preguntarnos: si la magia es eficiente de alguna manera. Creo que hubo cosas que pudieron funcionar", nos dice, ya que varios de los hechizos utilizan materiales o hierbas que están relacionados con tratamientos prescritos hoy. "También podría haber sido útil como placebo".

Sin embargo, también señaló que en la psiquiatría actual, existen diversos enfoques para tratar las "enfermedades culturales", como la posesión, en la que los profesionales sugieren que los pacientes hablen con rabinos o sacerdotes para organizar un exorcismo.

"No significa que el mundo sea mágico", se ríe, y agrega que aunque quiera creer que lo es, está bastante seguro de que no lo es.

Hay miles y miles de tales libros y materiales, así que estoy acostumbrado. Pero siempre es divertido ver el 'efecto wow' que este tipo de cosas tiene en la gente", nos comenta Sofer.

Al igual que Finkelman, Sofer dijo que no es tan raro encontrar creyentes hoy en día. "La gente sigue usando magia, caminando con amuletos. Durante las rondas en el hospital, por ejemplo, no pocas veces se encuentra con amuletos similares a los de esta colección en camas de pacientes, debajo de sus almohadas".

"Es algo muy vivo en el mundo en general y específicamente en el hospital donde la gente realmente necesita y confía en ello", comenta Sofer.

¿Pero realmente funcionan estos amuletos?

Poco después de que la pequeña maleta negra saliera de la casa de la hija del doctor Brodny, en Chicago, estalló una tubería en su casa, exactamente donde se guardaron los rollos durante décadas.

Una coincidencia, seguramente. Pero el curador Finkelman bromea, "tal vez no".

Labels:

Sunday, April 29, 2018

La Magia judía temprana (antes de la Cábala) - Yuval Hariri - Asorblog



El judaísmo tiene una rica tradición de magia que se remonta a más de dos mil años. Pero, ¿qué es lo que realmente la magia espera conseguir? La magia judía se basa en la creencia en el poder humano para afectar la realidad y cambiarla por medio de palabras y ritos. En eso, se asemeja a la visión normativa judía, que coloca los rituales de oración en el centro de la adoración religiosa. Ambos tienen sus raíces en una cosmovisión que reconoce el poder creativo de las palabras ("Entonces Dios dijo, 'Que haya luz', y hubo luz") y su potencial para ser manipuladas por los humanos. Y ambos ritualmente usan palabras para recurrir a entidades poderosas sobrenaturales para alcanzar los cambios deseados en la realidad.

Hasta hace tres décadas, casi ninguna fuente interna, es decir, fuentes judías, eran conocidas por los estudiosos. La investigación sobre esta importante faceta de la cultura judía se basó principalmente en fuentes extrañas hostiles como los apócrifos, los escritos de Josefo y la literatura rabínica. Pero el gran y creciente número de artefactos y textos mágicos que se han encontrado y publicado en las últimas décadas cambió drásticamente esta situación. La evidencia dentro de las prácticas mágicas judías se ha vuelto dominante y es a partir de esta luz que las fuentes externas ahora se vuelven a leer y reinterpretar. El interés cada vez mayor por la magia y el esoterismo también está bien expresado en los estudios judíos y en docenas de artículos y libros recientes que tratan de la magia judía.

La magia es una práctica y un lenguaje performativo: las palabras son una forma de acción. En lugar de describir la realidad, el discurso mágico se esfuerza por generar un cambio determinado. Pero también está destinada a comunicarse. La cosmovisión judía atribuye una gran importancia a varias entidades ocultas en general, y en particular a su influencia en la vida humana. La más importante de ellas es el Señor. Subordinados a Él están los arcángeles, innumerables huestes de ángeles celestiales y otros poderes celestiales, como las constelaciones y los planetas (una vez pensados ​​como entidades vivientes). En la tierra, miríadas de demonios y otros espíritus maléficos conviven codo a codo con la sociedad humana. En los márgenes existe el difunto. Estas entidades son directamente abordadas por los juramentos mágicos o adjuraciones,

Los conjuros mágicos contienen frases típicas y están estructurados de una manera típica. Comúnmente usan la primera persona (por ejemplo: "Te conjuro...") y recurren a cierta entidad sobrenatural (o varias) con la exigencia de actuar de inmediato y llevar a cabo el mensaje escrito con respecto a una persona específica. La demanda suele estar respaldada por una declaración de que la orden se da "en nombre de" una entidad superior y más poderosa: Dios mismo, los arcángeles, los reyes de los demonios, los guardianes de los huesos del difunto, nudos sagrados y letras, etcétera. Los santos nombres de Dios, varias combinaciones ilegibles de letras, carácteres (también conocidas como "letras de los anillos") y otros signos mágicos son, por lo tanto, una parte integral del juramento escrito judío.

Dios, sin embargo, generalmente está excluido del poder de la magia humana. Solo en raras ocasiones nos encontramos con un intento de obligarlo a actuar. Sin embargo, está involucrado en otros dos aspectos del discurso mágico judío. Primero, se considera que Dios es la fuente del conocimiento de la magia y el patrón de su uso por los humanos. Esto se demuestra explícitamente en el libro de recetas mágicas de los siglos VI-VIII conocido como La Espada de Moisés, que también dice que Dios amenazó a los ángeles, declarando que los que le deshonren e ignoren los conjuros serían quemados. En segundo lugar, Dios es el destinatario de las adjuración-oraciones que se encontraron en la Genizá del Cairo (un repositorio de documentos judía en uso del siglo IX al XIX, un género que combina la súplica personal con el lenguaje típico de las conjuraciones mágicas.

Los conjuros nunca se hicieron descuidadamente, sino que siguieron un ritual bien determinado. Cientos de recetas mágicas se encontraron en la Genizah y detallan meticulosamente cada aspecto de las ceremonias requeridas. Las instrucciones se refieren a preparaciones rituales preliminares (como purificación, abstención de mujeres, carne y comida caliente, y el uso de paños blancos limpios), el momento y el lugar del rito, los materiales y objetos que se utilizarán durante toda la ceremonia y el camino para utilizarlos, los gestos requeridos por parte del practicante y la forma de abandonar el espacio mágico y regresar a la vida normal.

Estas fórmulas siempre se abren con una declaración de la meta deseada o el problema a resolver, dibujando un mapa vívido de dolores y esperanzas humanas, aflicción y deseos, miedos y aspiraciones. También dan fe de la autopercepción profesional de los practicantes, quienes sorprendentemente (o tal vez no) parecen ser altamente pragmáticos. Las fantasías del tipo que se encuentran en Las Mil y Una Noches o Harry Potter están ausentes. Las aspiraciones mágicas suelen limitarse a objetivos que también pueden alcanzarse sin los rituales propuestos, como la curación del cuerpo y la vida (especialmente de los demonios), la protección de los rivales, la gracia y el favor, el amor y el sexo, el éxito social, militar y económico, dañar a los enemigos, mejorar el estudio y la memoria, y recibir mensajes en un sueño.

Mientras que las fórmulas mágicas atestiguan el horizonte profesional de los magos antiguos y la amplia gama de soluciones rituales que podrían ofrecer a sus comunidades, los objetos mismos son evidencia de sus técnicas. Estas se pueden dividir ampliamente en dos grupos principales: cuencos de encantamientos babilónicos y amuletos de metal (y rara vez también de arcilla) de Palestina y sus alrededores. Ambos tipos de objetos, fechados principalmente entre los siglos V-VII, fueron diseñados casi exclusivamente para sanar y proteger a sus beneficiarios de la interferencia demoníaca en sus cuerpos y en su vida. También se mencionan otros objetivos, como maldecir, imponer el amor a una mujer y someter a cierta comunidad.

Los amuletos de la Genizah (en su mayoría de los siglos XI-XIII) amplían la imagen y muestran que el amor, el matrimonio, el éxito económico, la investigación de los sueños, la protección y el daño a los rivales también eran comunes. Los textos en los cuencos y los amuletos muestran que estaban preparados para un cliente determinado, mencionado por su nombre y el nombre de su madre, con el fin de obtener un resultado concreto y definido. Los dos tipos de artefactos reflejan una ideología y una cultura compartidas, así como relaciones con prácticas extranjeras.

La literatura antigua de magia judía se extendió en las comunidades judías medievales y su práctica continuó expandiéndose y desarrollándose en Europa, en el mundo bizantino y en el mundo árabe. En el proceso, absorbió y se apropió de elementos prácticos de las culturas musulmanas y cristianas vecinas. La magia también ha llegado a la era moderna, casi inafectada por el surgimiento de la Cábala. A pesar de su nuevo título - "Cabalá práctica" (es decir, la contrapartida práctica o la Cábala teosófica) -, los rastros de ideología cabalística, terminología o patrones ceremoniales y visuales, difícilmente se pueden detectar en manuscritos mágicos medievales y tempranos modernos o en impresos libros de adjuraciones, amuletos, amuletos y curaciones ( hashba'ot , qeme'ot , segulot y refu'ot). Muchos de estos libros siguen siendo atractivos en nuestros días. Se han impreso una y otra vez en Israel durante el siglo XX y todavía tienen demanda. Los cabalistas y escritores de amuletos también siguen activos en Israel, y sirven a una variada comunidad de creyentes que desean sanar sus cuerpos y mejorar sus vidas mediante el poder ritual. Sin embargo, deben competir no solo con los médicos y psicólogos modernos, sino también con la creciente popularidad de los difusores de la New Age del conocimiento y el poder oculto.

Labels: , ,