Encuesta del Sector Nacional-Religioso 2014. Una quinta parte de los israelíes se identifican con el sector Nacional-Religioso - IDI

El Instituto Israelí por la Democracia (IDI) ha lanzado su primer estudio exhaustivo de la comunidad nacional-religiosa de Israel.
En las últimas décadas, la sociedad judía israelí ha experimentado un cambio en las élites y en las ideologías, incluyendo un movimiento sistemático del sector religioso-nacional desde los márgenes al centro del escenario socio-político. La transformación de la sociedad israelí tiene implicaciones estratégicas para el carácter del país, para el equilibrio de poder dentro del sistema institucional en el poder, para la agenda nacional, e incluso para las políticas exteriores y de defensa del Estado.
Anteriormente se pensaba que no representaban a más del 10% de la población israelí, pero los datos del National-Religious Sector Survey del 2014 nos revelan que más de una quinta parte de los judíos de Israel se identifican con el sector nacional-religioso. El 21% de los judíos israelíes afirman que, en un grado elevado o muy elevado, pertenecen al sector nacional-religioso en términos de estilo de vida y de perspectivas. (el 23% declara que los comparte en una pequeña medida, y el 53% afirma que no los comparte en absoluto).
Características del 21% de los israelíes que se identifica en un grado elevado o muy elevado con el sector nacional-religioso:
Religiosidad
- Un cambio en el nivel de la religiosidad de la sociedad: el 45% de los nacional-religiosos cree que la sociedad israelí se ha vuelto más religiosa en los últimos años. El 25% cree que la sociedad israelí se ha mantenido igual, y el otro 24% cree que se ha vuelto más secular.
- Un cambio en la religiosidad personal: el 59% de los nacional-religiosos creen que personalmente estamos en el mismo nivel de religiosidad de los últimos años, mientras que el 32% cree que nos hemos vuelto más religiosos y el 8% más seculares.
- Autodefinición religiosa: Cuando tienen que describirse a sí mismos, el 11% se identificó como haredi (ultra-ortodoxo), el 6% como Torani / Haredi-Leumi (Hardal), el 31% como nacional-religioso, el 12% como ortodoxo moderno o liberal, el 24% como tradicional religioso, el 9% como tradicional no religioso, el 1% como anteriormente religioso, y el 3% como secular.
Tierras y Asentamientos
- La mayoría judía vs Tierra de Israel: el 62% de los nacional-religiosos creen que es más importante que el Estado de Israel tenga una mayoría judía que toda la Tierra de Israel desde el Jordán hasta el Mediterráneo. El 22% cree que la soberanía israelí sobre toda la Tierra de Israel desde el Jordán hasta el Mediterráneo es más importante que Israel mantenga una mayoría judía.
- No cumplir las órdenes (desalojo de asentamientos): el 45% de los nacional-religiosos piensan que un soldado no debe negarse a seguir las órdenes, incluso si él se opone a la decisión del gobierno de evacuar a las comunidades judías en Cisjordania. El 40% de los nacional-religiosos están a favor de la negativa en un escenario de ese tipo.
- La moral post-desconexión: El 69% de los nacional-religiosos no creen que el Estado de Israel haya perdido su integridad moral con la desconexión, por lo tanto no debería obedecer sus leyes después de la retirada unilateral y la expulsión de los judíos de Gush Katif. Mientras el 25% de los nacional-religiosos cree que el Estado perdió su integridad moral y por lo tanto se puede desobedecer sus leyes.
El poder del Liderazgo Religioso
- Las resoluciones rabínicas sobre cuestiones políticas: el 58% de los nacional-religiosos conceden personalmente bastante o mucha importancia a las decisiones halájicas de los rabinos sobre temas políticos controvertidos. El 37% de los nacional-religiosos conceden ninguna o muy poca importancia a las decisiones halájicas sobre temas políticos controvertidos.
- La autoridad rabínica sobre los diputados: El 51% de los nacional-religiosos creen que los miembros religiosos de la Knesset deberían estar sujetos a la autoridad rabínica a la hora de tomar las decisiones políticas. El 43% de los nacional-religiosos no cree que los diputados religiosos deban estar sujetos a la autoridad rabínica a la hora de tomar decisiones políticas.
Controversias Políticas
- Modificación de la Ley del Retorno: El 83% de los nacional-religiosos creen que solamente debe concederse automáticamente la ciudadanía israelí a los inmigrantes que sean judíos según la ley judía.
- Matrimonio Civil: El 52% de los nacional-religiosos se oponen a la institución del matrimonio civil. El 24% apoya instituir el matrimonio civil sólo para quienes no tienen derecho a contraer matrimonio a través del Gran Rabinato. El 21% está a favor instituir el matrimonio civil para todos los que lo prefieran.
- Transporte público en Shabat: el 60% de los nacional-religiosos se oponen al transporte público en Shabat en zonas donde no hay muchos judíos religiosos. El 36% apoya el transporte público en Shabat en zonas donde no hay muchos judíos religiosos.
Práctica Religiosa
- Gays en Shul: El 48% de los nacional-religiosos no aceptaría a parejas del mismo sexo en su sinagoga, mientras que el 45% las aceptaría.
- Las mujeres como jueces religiosos: el 48% de los nacional-religiosos apoya permitir que las mujeres sirven como jueces de los tribunales religiosos, mientras que el 42% se opone a permitirles esa papel.
- Día de la Independencia de Israel: el 57% de los nacional-religiosos ven al Día de la Independencia de Israel como principalmente una fiesta cívica israelí, mientras que el 23% la ve como una fiesta religiosa judía
Perfil Político
- Política Exterior / Espectro de seguridad: el 47% de los nacional-religiosos se identifica con respecto a la política exterior y de seguridad como derechistas, el 31% como moderados derechistas, el 10% como centristas, el 2% como izquierdistas moderados, y 1 % como izquierdistas.
- A quién votó en las elecciones a la Knesset de 2013: el 24% de los nacional-religiosos afirman que votaron por Bait Yehudi en las últimas elecciones, mientras que el 23% votó por el Likud-Beytenu, el 9% votó a favor de Shas, el 5% a Judaísmo de la Torah, el 3% al Yesh Atid y a los Laboristas, el 2% a Otzmá LeYisrael y Hatnua, y el 1% por Kadima.
Esta encuesta, realizada del 2 de septiembre de 2013 al 7 noviembre de 2013, incluyó una muestra de 978 encuestados que se identificaron como pertenecientes al sector nacional-religioso de una muestra nacional representativa de 4.597 adultos residentes en Israel. El margen de error para una muestra de este tamaño es de ± 3,2%.
Labels: IDI, Sionismo religioso