Sunday, December 30, 2018

Bennett y Shaked dejan Hogar judío, y anuncian la formación del partido "HaYamin HeHadash" - Times of Israel



En un impactante anuncio, el ministro de Educación, Naftali Bennett, líder del Hogar Judío, y su colega, la ministra de Justicia, Ayelet Shaked, dijeron el sábado por la noche que renunciaban al partido y que estaban organizando HaYamin HeHadash ("La Nueva Derecha"), un partido basado en una “plena asociación” entre israelíes religiosos y seculares, para disputar las elecciones de abril.

Los dos hicieron el anuncio en una conferencia de prensa en Tel Aviv, diciendo que el ortodoxo Bennett y el laico Shaked serían los co-líderes del nuevo partido.

Uno de los diputados abandonados, Bezalel Smotrich, comentó que el movimiento era el comienzo de una opa de los dos para suceder a Benjamin Netanyahu en la cima del gobierno israelí. "La pareja no cree que pueda ganar el liderazgo de Israel siempre que esté asociada con un partido religioso", dijo Smotrich, y "la división fue por lo tanto inevitable".

Al explicar la decisión, los ministros dijeron que si bien el Hogar judío se había convertido en una "fuerza significativa" en el gobierno durante los últimos seis años, su poder había disminuido, y Bennett dijo que el primer ministro Benjamin Netanyahu sentía que los sionistas religiosos estaban "en su bolsillo".

"En el último año y particularmente en los últimos meses, la época de nuestra gran influencia ha terminado". En particular, atacaron a Netanyahu por afirmar hace unas semanas que, debido a la delicada situación de seguridad de Israel, sería irresponsable ir a unas elecciones anticipadas, para lo cual envió a emisarios a los jefes de sionismo religioso y obligaron a Bennett y Shaked a rechazar su plan de renunciar al gobierno. Y todo ello solo para que Netanyahu convocara elecciones a principios de esta semana.

"Nos vimos obligados a retroceder y permanecer en el gobierno, a pesar de lo que creíamos", dijo Bennett. "Cuatro semanas después, cuando el primer ministro decidió que las elecciones eran buenas para él, las promovió". Ya no se hablaba de "una situación de seguridad de emergencia", acusó Bennett, "porque era el momento adecuado para el cínico Netanyahu".

Los dos dijeron que buscaban construir un partido que lograra lo que el Hogar judío no podría conseguir, "la verdadera asociación entre seculares y religiosos [israelíes]".

"HaYamin HeHadash", comentó Shaked, "será una asociación plena e igualitaria" entre los seculares y ortodoxos. "Recuperaremos los asientos de la Knesset que se han deslizado del Likud hacia la izquierda, a los partidos que dicen ser de derechas pero que, de hecho, no lo son. Éste partido fortalecerá a la derecha".

"Quiero ser muy claro", dijo Bennett. “El partido de la Nueva Derecha es de derechas, sin peros, ni género. Estamos a favor de la Tierra de Israel sin compromisos, contra un estado palestino, y punto. Si hubiera existido un partido como éste hace 13 años, la desconexión [de la Franja de Gaza] no habría ocurrido".

Cuando Bennett declaró que tenía "un gran respeto por los logros" de Netanyahu, fue interrumpido y criticado por un miembro de la audiencia que protestó porque el Hogar judío había ayudado a mantener a "un primer ministro corrupto en el poder". El interruptor fue el ex oficial de Shin Bet, Gonen Ben Yitzhak, un opositor declarado del primer ministro, que le interrumpió varias veces mientras hablaba.

El actual diputado del Hogar Judío, Shuli Moalem-Refaeli, también se unirá a Shaked y Bennett. Tras el anuncio, los tres presentaron una solicitud oficial para separarse de Hogar judío, una medida que significaría que el nuevo partido recibirá fondos de campaña para los diputados en funciones del Comité Central de Elecciones.



La bomba de Bennett y Shaked - Tzvi Lev - Arutz 7

En la noche del sábado, el ex líder del Hogar Judío, Naftali Bennett, y la ministra de Justicia, Ayelet Shaked, anunciaron en un anuncio bomba que abandonarían el Hogar Judío para crear un nuevo partido de derecha.

Durante una explosiva conferencia de prensa, Bennett dijo que la derecha no podía avanzar mientras permaneciera en el anticuado marco sionista religioso.

"El Hogar judío se ha convertido en una fuerza muy influyente en el Estado de Israel, pero en el último año y aún más en los últimos meses, nuestra gran influencia ha terminado. El primer ministro Netanyahu comprendió que el maravilloso sionismo religioso está en su bolsillo, que no importa con qué frecuencia los traicione, ya que permanecerán con él [por falta de una alternativa]".

Lo único que sorprende de este anuncio es que la gente esté sorprendida. Desde que Bennett salió de la nada para apoderarse del Hogar judío en 2012, él y Shaked han estado diametralmente en desacuerdo con los dirigentes de la facción.

Es importante subrayar que Bennett y Shaked nunca tuvieron la intención de unirse al Hogar Judío. Bennett, un exitoso millonario de alta tecnología y ex oficial de fuerzas especiales, había anunciado originalmente en 2012 que iniciaría un nuevo partido "para unificar el sionismo religioso con el campo nacionalista secular y crear un nuevo diálogo que fuera un contrapeso significativo para Netanyahu”.

El énfasis en "unificar a los sionistas religiosos con el campo nacionalista secular" es importante. Bennett, quien está casado con una mujer secular y abandonó la observancia religiosa en el ejército solo para regresar a ella más tarde, había querido lanzar una facción secular junto con Shaked que proporcionaría algo nuevo en la escena política de Israel.

Sin embargo, Bennett y Shaked se vieron forzados a abandonar sus planes originales, luego de ser golpeados por una reacción masiva de la comunidad sionista religiosa que estaba harta de una pluralidad de partidos que luchando por la pureza ideológica, apenas superaron el umbral electoral, si es que lo consiguieron.

"Lo último que necesita la comunidad sionista religiosa en este momento es más división", había declarado el jefe de la Unión Nacional, Yaakov Katz. "Es una pena ver como miles de votos son desechados".

Golpeados por las críticas, Bennett y Shaked decidieron hacerse cargo del partido Hogar Judío, que estaba raspando el umbral electoral bajo el liderazgo del aburrido profesor y rabino, y novato político Daniel Hershkowitz. Y así fue, Bennett derrotó al entonces dirigente Zevulun Orlev para hacerse cargo del Hogar Judío y triplicar la proyección electoral del partido un año después.

Sin embargo, el sueño original de crear una gran coalición religiosa-secular nunca murió, lo que hizo que Bennett pasara los siguientes cinco años tratando enfrascado en luchas internas de poder. A medida que pasaron los años, aumentaron las críticas a Bennett de parte de la comunidad religiosa sionista. Bennett se mostraba demasiado amistoso con los movimientos reformistas y conservadores. Era demasiado amigable con la comunidad LGBT. Se negó a criticar al IDF por sus esfuerzos de expandir los roles de combate de las mujeres soldados, lo cual ponía a los soldados varones religiosos en situaciones imposibles en materia halájica.

Los asuntos llegaron a un punto crítico en las elecciones de 2015, cuando Bennett nominó al jugador de fútbol secular Eli Ohana para el Hogar Judío. La inclusión de Ohana, un símbolo de la profanación del Shabbat por la Liga de fútbol y un partidario de la retirada de Gaza, pretendía atraer a los votantes tradicionales mizrahim que conforman la base electoral del Likud. Bennett, sin embargo, no previó la reacción violenta que causaría tal movimiento.

Los dirigentes y sectores tradicionales sionistas religiosos estaban furiosos. Los medios observantes los crucificaron. El rabino Eli Sadan, un importante rabino sionista religioso que fundó el movimiento de la academia pre-militar, amenazó con "ir de aldea en aldea para decirles que no voten por Bennett" a menos que se retirara la nominación de Ohana. Unas 48 horas después, Bennett se vio obligado a retirar la candidatura de Ohana en un movimiento humillante que puso de relieve su falta de apoyo.

Unos meses más tarde, Bennett observó impotente como Netanyahu le arrebataba al menos cuatro pretendidos escaños de la Knesset al Hogar Judío para acumular 30 escaños afirmando que los árabes israelíes iban a votar en masa. Con ocho escaños, la posición electoral del Hogar judío fue particularmente dolorosa dado que Yahad, una escisión compuesta por miembros de la comunidad sionista religiosa más rigurosamente religiosa, no logró cruzar el umbral electoral pero provocó la perdida de tres escaños en la Knesset.

La conclusión es que Bennett nunca fue un miembro integrado y apropiado, según algunos, para el Hogar judío, un partido que tradicionalmente abogó por la ideología y las necesidades sectoriales de la comunidad sionista religiosa. Bennett siempre dejó en claro que quería ser el próximo primer ministro de Israel.

Como contaba constantemente, decidió ingresar a la política después de presenciar el defectuoso desempeños del IDF en la Segunda Guerra del Líbano, y decidió que el país necesitaba un cambio radical de dirección. El objetivo de Bennett es llegar a la cima. Pero sin importar cuántos candidatos seculares pudiera colocar en Hogar judío, nunca iba a superar los 12 escaños en la Knesset mientras dirigiera un partido asociado con el sionismo religioso.

Como lo puede atestiguar cualquier asesor político, uno solo puede ascender a la cima de la escena política si puede representar con éxito a una sección diversa y representativa de la población. Las aspiraciones de Bennett para el puesto principal de Israel siempre estarían destinadas al fracaso en un partido que se opusiera a la candidatura de alguien como Ohana.

Este punto de vista no fue expresado por el diputado Bezalel Smotrich, un legislador del Hogar judío que se ha enredado repetidamente con Bennett en los últimos años. "Fue un movimiento lógico de Bennett y Shaked", dijo Smotrich. "Desde el momento en que ingresaron en política, no vinieron a liderar el sionismo religioso. Se fijaron un objetivo mucho más alto y les llevó tiempo comprender que esto no iba a suceder desde esta plataforma".

Bennett enfrentó exactamente los mismos problemas cuando era director general del Consejo de Judea y Samaria, donde quería apelar a los israelíes seculares y luchar contra Netanyahu, mientras que el Consejo quería trabajar con el primer ministro.

El nuevo arreglo es beneficioso para ambos lados. Bennett puede perseguir su sueño de reemplazar a Netanyahu, mientras que el Hogar Judío podría obtener un respiro ante las interminables luchas por el poder que ha sufrido en los últimos años y enfocarse en defender la ideología y las necesidades de la comunidad religiosa sionista.

Con Bennett y Shaked desaparecidos, el Hogar Judío se enfrenta ahora al dilema de cómo proceder. Dado que se espera que Bezalel Smotrich tome el control después de Bennett, puede volver a ser un partido estrictamente sectorial o puede intentar competir con el nuevo partido de Bennett. De cualquier manera, se necesitan pasos concretos y rápidos para evitar un baño de sangre el 9 de abril. Como decía el eslogan de Bennett en 2013, "algo nuevo está empezando".

Labels: , ,

Sunday, May 01, 2016

Cómo los israelíes ortodoxos y nacional religiosos están luchando contra el acoso sexual - Nurit Canetti - Al Monitor



La violación y el acoso sexual han preocupado al público israelí en el último año. Un mensaje de una periodista que había estado trabajando con el miembro de la Knesset Yinon Magal acusándolo de acoso sexual finalmente llevó a su renuncia. El ex miembro de la Knesset y ministro Silvan Shalom, también renunció tras las acusaciones de acoso sexual por parte de una serie de mujeres. La carrera del actor Moshe Ivgy también está sufriendo bastante en los últimos meses por presunto acoso sexual.

Desde hace algún tiempo las quejas ante las autoridades legales no parecen ser el paso necesario para una investigación pública de estos asuntos. Las quejas tradicionalmente presentadas ante la policía son ahora a menudo reemplazadas por denuncias en las redes sociales. Un ejemplo apropiado son las páginas propias de Facebook, en las que se publican los testimonios de mujeres que han sido objeto de acoso sexual.

Durante los últimos 13 años, el Foro Takana ha estado operando con bastante discreción dentro de la comunidad nacional-religiosa. "Takana" significa tanto una regla como un remedio, y el Foro se ocupa de las quejas contra las figuras de autoridad que detentan el poder en el sector religioso: líderes espirituales, funcionarios influyentes o educadores. El Foro normalmente designa a tres o cuatro de sus miembros para manejar las quejas y denuncias de acoso. En cada caso, un grupo de miembros del Foro oye al acusado, así como al acusador, y decide qué sanciones imponer si es necesario.

"La idea es mantener a distancia la fuente potencial de daño", dice Judith Shilat, la directora y co-fundadora del Foro. "Si el demandado coopera, él acepta su castigo o cumple con nuestra decisión, y se elimina a sí mismo de la posición de poder que fue mal utilizada. Si no lo hace, se informa a la institución donde se llevó a cabo el acoso o abuso, por lo que será retirado de cualquier posición de autoridad".

"Este es un importante paso adelante, y los líderes sionistas religiosos han llegado a comprender tanto la complejidad del tema como que se trata de casos muy comunes", comenta la miembro del Foro Leah Wiesel. Wiesel, una abogada y profesora del colegio religioso Orot Israel, agregó, "surge como una sorpresa para cualquier persona expuesta de primera mano a la cuestión del acoso sexual. La comunidad religiosa ha experimentado un cambio de perspectiva y ya reconoce el problema y la necesidad de abordarlo, dándose cuenta de la intolerable lesión al involucrado. En el pasado, no podían creer que esas cosas estuvieran ocurriendo en realidad, pero ahora todos lo reconocen".

Wiesel señaló que si bien la cuestión del acoso sexual antes era prácticamente ignorada en la comunidad nacional religiosa, con el tiempo, el sector se ha dado cuenta de que el problema existe y que debe ser abordado. Judith Shilat comenta que "una serie de acusaciones de acoso en instituciones educativas dentro del sector religioso en la década de 2000 provocó una fuerte polémica dentro de la comunidad religiosa, que culminó en una amarga rivalidad. Estamos hablando aquí de figuras rabínicas de las que se rumoreaba que habían estado involucradas en una conducta impropia, inaceptable en cualquier sociedad y más aún en la comunidad religiosa, ya que se trataba de un tema tan tabú que la gente simplemente no podía creer lo que estaba ocurriendo".

Hannah Kejat, de la organización feminista religiosa ortodoxa Kolech (Su Voz), que participó en la constitución del Foro Takana, describió las enconadas batallas en las que se vieron implicados conocidos rabinos: "Carteles en los muros que censuraban a las mujeres que se quejaban de acoso fueron hallados por todas partes. Rabinos de la comunidad emitieron declaraciones defendiendo a los implicados y representado a las reclamantes como enfermas mentales. Los seguidores de los rabinos implicados emprendieron una agresiva campaña pública contra las reclamantes y sus partidarios".

Según Kejat, con el tiempo, y después de que los Juzgados intervinieron en favor de las reclamantes y aprobaron el despido de uno de los educadores en cuestión, los rabinos de la comunidad se dieron cuenta de que la cuestión en juego era su postura sobre el acoso sexual y reconocieron la necesidad de crear una sistema para tratar el tema.

Varias organizaciones se unieron y formaron el Foro Takana, según nos explica Shilat: "Era importante que todas las corrientes espirituales e ideológicas del sionismo religioso tuvieran voz, a fin de garantizar la máxima autoridad del Foro en las vistas con los individuos implicados".

En el transcurso de dos años, los miembros del Foro - importantes rabinos, juristas y especialistas en salud mental, hombres y mujeres por igual - se han sometido a una gran preparación para lidiar con el acoso sexual. "Tuvimos que aprender el idioma. Las sesiones de entrenamiento afectaban a todas las áreas que se trataban".

Hasta la fecha, los paneles asignados por el Foro han manejado decenas de casos que consisten en su mayoría, pero no solamente, en quejas de mujeres contra hombres. "También hemos pasado a conocer quejas contra las mujeres", relató Wiesel. "La respuesta es la misma en ambos casos, especialmente cuando quien se aprovecha es una figura con autoridad".

El Foro se encarga de mantener una discreción absoluta. Sólo los miembros del panel que oyen las quejas están al tanto de los detalles del caso. Sin embargo, en el caso excepcional de las recurrentes acusaciones contra el rabino Motti Elon - y tras repetidas violaciones de los acuerdos alcanzados con él para que se abstuviera de cualquier contacto con los estudiantes -, el Foro decidió dar a conocer el asunto y revelar su nombre en el 2010. En última instancia, esta exposición provocó una investigación policial que terminó en una condena, y Elon fue entregado a un servicio de oración y la comunidad le suspendió.

La forma en que el Foro manejo este caso provocó duras críticas internas y la retirada de la organización Kolech bajo la reclamación de que no había podido hacer frente a la cuestión con el tiempo suficiente. "Dada la posición clave del rabino de que se trata, hemos tratado de lograr un amplio acuerdo sobre la tramitación del expediente, y eso nos llevó algún tiempo adicional", comentó el profesor de derecho y co-fundador Yedidia Stern. "Llegar a un acuerdo tenía su precio, pero creo que, dadas las circunstancias, retiramos del panel y no estar ante el ojo público, nos hizo conseguir algo después de todo". Un amplio acuerdo es clave para el éxito del Foro. "La comunidad está profundamente dividida sobre una serie de cuestiones", dijo Wiesel, "y aquí tenemos un tema que une a los líderes de la comunidad que poseen diferentes visiones del mundo. Esto es nada menos que el cumplimiento de una visión profética".

A pesar de las apariencias, el Foro Takana no pretende suplantar el papel que debe desarrollar el Estado. Antes de que el Foro fuera creado, Stern había hecho un llamamiento al fiscal general en búsqueda de una aprobación de las autoridades competentes. "Ahora está más claro para los demandantes que la manera de hacerlo es presentar una denuncia a la policía", dijo Shilat. Añadió que muchos de los reclamantes están preocupados por las posibles investigaciones policiales y les resulta más atractivo dirigirse al Foro en busca de ayuda. Sea como fuere, cada queja se presenta por vez primera ante el fiscal general, que pide su aprobación para manejarla. Sólo cuando no existe un delito o cuando es poco probable que se presente una denuncia ante la policía, el Foro obtiene la luz verde para continuar con la demanda

Labels:

Sunday, October 25, 2015

La principal contribución de la Lista Árabe Conjunta: Los judíos religiosos israelíes no tienen fe en los árabes de Israel según muestra la última encuesta - Kobi Nachshoni - Ynet



Una nueva encuesta de opinión pública publicado sobre el telón de fondo de la reciente ola de terror, apunta a una animosidad real entre los judíos religiosos de Israel y el sector árabe musulmán, dando un nuevo significado al término "guerra religiosa".

De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Instituto Miskar, especializado en el público nacional religioso, el 70% de tratar de evitar la compra de productos y servicios de árabes musulmanes, y sólo el 14% se opone a tal boicot y un 16% no tiene opinión al respecto.

El 67% piensa que el gobierno israelí debe preparar un plan práctico para fomentar la emigración de los árabes musulmanes de Israel, mientras que el 13% está en contra y un 10% se muestra indiferente.

Además, el 53,5% cree que la opción de realizar un traslado forzoso de esa población árabe debe incorporarse al discurso público, mientras que el 19% está en contra de ello y el 27,5% no tiene opinión al respecto.

El 69% está a favor de imponer un juramento formal de lealtad al Estado de Israel como condición para que los árabes reciban la ciudadanía israelí, mientras que el 16% está en contra y el 14% se muestra indiferente.

El 81% está de acuerdo con la afirmación de que "la mayoría de los musulmanes árabes son hostiles al Estado de Israel y a los ciudadanos judíos de Israel", mientras que sólo el 10% no comparte esa opinión y el 9% se muestra neutral.

El 85% cree que el sector árabe musulmán plantea una amenaza existencial para el Estado de Israel a largo plazo (y el 70% cree que plantea una amenaza a corto plazo). El 8% está en desacuerdo y el 7% es indiferente.

Preguntados si había expresiones significativas de racismo hacia los árabes en la sociedad israelí, el 40% de los judíos nacional-religiosos dijo que no las había, mientras que el 34% dijo que sí y un 26% no tenía opinión.

El 60% se negaba a aceptar la afirmación de que la mayoría de los árabes musulmanes de Israel se oponían a las revueltas y los disturbios en el sector árabe y querían formar parte del tejido social israelí. Sólo el 18% estaba de acuerdo con esa afirmación, y el 22% era indiferente.

Del mismo modo, el 61% rechazaba la afirmación de que los árabes tenían mayores dificultades para integrarse en la sociedad israelí en general debido a la discriminación y a las pocas oportunidades, mientras que el 21% estaba de acuerdo con la afirmación y el 18% no tenía opinión.

En general, sólo el 30% de los judíos nacional-religiosos creían que los árabes de Israel sufrían de "una mala o de una falta de inversión del sector público en todos los niveles de la vida". El 40% no lo creía y el 26% no tenía opinión.

El 38% opinaba que era importante que judíos y árabes cooperaran en el área económico-comercial con el fin de reforzar el sentimiento de una vida normal. El 35% estaba en contra y el 27% era indiferente.

El 46% de los judíos nacional-religiosos estaban convencidos de que el liderazgo político y religioso de los árabes israelíes estaba fuera de contacto con lo que querían sus votantes, mientras que el 23% estaba en desacuerdo  con esa afirmación y el 31% no tenía opinión.

La encuesta, que se realizó bajo la guía profesional y científica del Dr. Ido Liberman, incluyó a 480 hombres y mujeres mayores de 16 años, quienes constituían una muestra representativa de la población nacional-religiosa de Israel. El error máximo del muestreo era del 4.5%.

Labels: