Friday, January 30, 2015

Tras la Patagonia, ahora es Libia el objetivo de los asentamientos sionistas


El judío de origen libio que regresó a la sinagoga de su infancia y desató la ira. 


"Los judíos están comprando tierras de Libia y transferirán a ellas a un millón de colonos".

El corresponsal libio del diario egipcio Albawabh informa que los judíos están planeando apoderarse de la tierra de Libia. El artículo afirma que la Voz de Israel tuvo un invitado que era nada menos que el jefe de la comunidad judía de Libia.

Él realizó un viaje secreto a Tripolí para iniciar la compra de grandes parcelas de tierra en la zona verde de las montañas del este de Libia. El informe dice que esas tierras eran propiedad originalmente de judíos libios y fueron confiscadas por Muamar Gadafi después de la revolución libia, tomando sus negocios, granjas y empresas.

En una historia aparte, aunque también supuestamente procedente de la Voz de Israel, decía que un hombre de negocios judío, con inversiones en varios países alrededor del mundo, informó que los judíos libios estarían regresando muy pronto a su patria Libia, y veríamos dentro de poco el retorno de los judíos a Libia en 2015, junto con el reasentamiento de los judíos de los países del Magreb árabe en Túnez, Marruecos y Argelia.

El empresario no identificado decía que la transferencia de un millón de judíos a Libia se produciría con la ayuda de la comunidad internacional, la ONU, las organizaciones de derechos humanos de todo el mundo, y con la ayuda directa de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

Como siempre, los medios árabes siempre van un poco más allá de la parodia. ¿No recuerdan la afirmación árabe de que las barras azules de la bandera de Israel, basadas en el talit ritual, representaban realmente su deseo de adueñarse del territorio entre el Nilo y el Eufrates?

Obviamente, se equivocaban. !! Son demasiado timoratos !!. En realidad, esas bandas azules representan al Océano Atlántico y el Océano Pacífico.

En el 2011, cientos de libios protestaron cuando un único judío de origen libio regresó al país para tratar de volver a abrir una sinagoga que había sido cerrada en 1967, diciendo: "No hay lugar para los judíos en Libia".

Labels:

Thursday, July 12, 2012

¿Arafat fue envenenado con polonio-210? Y si así fue, ¿por quién? - Ely Karmon - JPost


Miren quién está de vuelta nuevamente.

En una entrevista con Yaakov Lappin publicada en The Jerusalem Post del 5 de julio de 2012, afirmé que considerando que el polonio-210 tiene una vida media de 138 días, que fueron descubiertos niveles anormalmente altos de polonio por los especialistas del Intitute Radiophysique de Lausana, Suiza, y que los análisis de las pertenencias de Yasser Arafat llegaban ocho años después de su muerte, todo eso podría significar que el polonio apareció en esas pertenencias mucho más tarde de la mencionada muerte.

En la entrevista me pregunté por qué los investigadores contratados por Al-Jazeera no comprobaban las diferentes casas de Suha Arafat, la viuda de Yasser Arafat, y las de su abogado, donde al parecer las pertenencias de Arafat se conservaron durante todos estos años, para así buscar posibles rastros de polonio-210, como hicieron los ingleses en su investigación del famoso caso de Alexander Litvinenko.

También me preguntaba por qué Suha, que era la única persona que estuvo extremadamente cerca de Arafat durante su estancia en el hospital de París, y que además guardaba sus pertenencias, no fue envenenada ni tenía síntomas de envenenamiento por polonio-210.

En el caso Litvinenko, no sólo el propio Litvinenko falleció, sino que tres de sus compañeros fueron hospitalizados, y el polonio también contaminó a varios de sus hijos y a varias de sus oficinas, lugares de reunión, vehículos y residencias donde estuvo. Parte de la inoculación se produjo semanas antes de ser admitido en el hospital.

La Autoridad Palestina llevó a cabo varias investigaciones después de que Arafat falleciera en 2004, encontrando que sus guardaespaldas y las personas que le rodean, incluyendo los que habían cenado con él, no mostraban síntomas de haber sido envenenados

Cabe destacar que Darcy Christen, la portavoz del Intitute Radiophysique de Lausana, le dijo a Reuters que los expertos del instituto se había mostrado "sorprendidos" por los altos niveles de polonio-210 existentes en las pertenencias de Arafat, pero que los "síntomas clínicos descritos en los informes médicos de Arafat no estaban en consonancia con un envenenamiento con el polonio-210, y que no se podían extraer conclusiones acerca de si el líder palestino fue envenenado o no".

Según Le Monde, el médico especialista Jean-Yves Nau, quien cubrió la hospitalización de Arafat en París, ha afirmado que los resultados obtenidos por el Intitute Radiophysique de Lausana son incompatibles con los exámenes realizados por el Servicio de Protección Radiológica del ejército francés.

De acuerdo con una fuente fiable citada por Jean-Yves Nau, diversos análisis se realizaron sobre muestras de orina de Arafat, los cuales descartaron la presencia de radiactividad, aunque el polonio-210 no se buscó específicamente.

Dadas las características de este elemento radiactivo, según esta fuente francesa, si aún se puede detectar ocho años más tarde resulta impensable que los especialistas franceses no fueran capaces de identificarlo en el año 2004.

En el video de Al-Jazeera sobre la investigación, el presentador menciona que en los análisis de 2004 sólo se comprobó la presencia de radiación gamma, pero la fuente francesa anterior también dice que la radiación alfa y beta también se descartó. Y es la radiación alfa que produce el polonio-210 al ser ingerido la que se supone ahora que causaría la enfermedad y la muerte.

Esto nos lleva a dos posibles conclusiones: o bien Suha Arafat no proporcionó a Al-Jazeera el archivo médico completo de su marido o bien alguien ha decidido acusar a los franceses de no haber revisado las radiaciones alfa y beta, lo que parece altamente improbable si se busca precisamente un envenenamiento por radiación.

Al Jazeera y la propoa Suha Arafat han señalado que ha sido Israel muy probablemente quién estaba detrás del envenenamiento.

Estas teorías de la conspiración comenzaron a aparecer inmediatamente después de la muerte de Arafat. Ahmed Jibril, el líder del grupo terrorista FPLP-Comando General, afirmó públicamente que Arafat había muerto de SIDA. Otros acusaron a Israel de envenenarle.

Sin embargo, incluso si el envenenamiento por polonio-210 fuera el responsable de su muerte, dicho polonio-210, al igual que otros agentes radiactivos, se pueden transportar con relativa facilidad y sólo necesitan una cápsula de plástico para su contención, ya que sólo irradia rayos alfa.

En 1999 un oficial del ejército ruso fue capturado cuando intentaba pasar de contrabando una mezcla radiactiva de polonio y berilio. Se trataba de un robo del cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, a partir a Uzbekistán. Otros casos parecen involucrar el robo de varios botes de polonio-210 del Instituto Ruso de Investigación de Física Experimental en la ciudad de Sarov.

Los inspectores del OIEA detectaron polonio en Irán en el 2000. En 2004, el OIEA estableció que Irán había estado llevando a cabo experimentos con polonio-210 como parte de su programa nuclear, posiblemente con material obtenido de Rusia.

Políticamente, la investigación de Al-Jazeera, en el transfondo de las revueltas existentes en el mundo árabe, las cuales aún no han afectado seriamente a la Autoridad Palestina, parece ser un intento más de acusar y deslegitimar no sólo a Israel, sino tal vez y sobre todo a Mahmoud Abbas y al actual liderazgo de la Autoridad Palestina. Para ello han encontrado en Suha Arafat un socio muy dispuesto a esa tarea, y todo ello con el proposito, tal como ya la han acusado entre otros muchos el periodista palestino Khalid Amaryeh, de "heredar" los cientos de millones de dólares "registrados bajo el nombre de su difunto marido en varios bancos europeos", dinero que pertenecía a la Organización de Liberación de Palestina.

Labels: ,

Monday, May 02, 2011

Sólo era cuestión de tiempo: Bin Laden, de "guerrero santo musulmán" a socio de los sionistas


Lo que le faltaba, perro (con lo bien que cae en el Islam), Made in USA (idem de idem) y sionista (idem de idem de idem). La imagen proviene de cafepress.com, una web de T-Shirt.

Leo en Elder of Ziyon el artículo de una web pro-palestina escrito por un palestino americano llamado Sami Jamil Jadallah, e imagino que marcarán una próxima tendencia a seguir (sobre todo entre los residentes en EEUU y en algunos otros países occidentales). No obstante, recuerden que se expresa en inglés y a veces no suele coincidir con lo que luego se dice en árabe:
Yo celebro y me congratulo de que una unidad de Operaciones Especiales americana matara a Osama Bin Laden. Felicito a los Estados Unidos y al mundo musulmán por este gran éxito. Ningún hombre y ninguna organización en los últimos tiempos, tal vez en los últimos 500 años, ha hecho más daño al Islam y a los árabes como Osama y sus jihadistas islámicos de AlQaeda, los talibanes y otros pequeños grupos de asesinos .

Pero la mayoría de la gente del mundo árabe y musulmán tiende a olvidar que Osama Bin Laden fue la creación y la invención de la CIA y de los neoconservadores sionistas estadounidenses, y fue su socio no sólo en Afganistán, cuando luchaba contra la Unión Soviética, sino que creo que fue su socio y aliado durante el ataque del 11-S a los Estados Unidos. Nadie podrá convencerme a mí, o a cientos de millones como yo en los EEUU y en todo el mundo, que un grupo de 18 personas pudieron hacer lo que hicieron sin una asistencia clave desde el interior.

Osama Bin Laden fue una bonanza, un golpe de suerte para el mundo de los neoconservadores y sionistas, y el ataque de 11-S fue lo que necesitaban estos neoconservadores sionistas para imponer su nuevo orden mundial y hacerse cargo de la política de EEUU, tanto nacional como exterior, y dejar su impronta en el programa "antiterrorista" de EEUU. Un programa que ha provocado una gran animosidad contra América en todo el mundo, no sólo en el mundo musulmán, y que está llevando a Estados Unidos al borde de la quiebra, mientras que fue un golpe de suerte para Israel como principal beneficiario de la guerra de EEUU contra el terrorismo. La guerra contra el terrorismo ha servido a Israel muy bien, sirvió a su agenda en la Knesset americana, y sirvió a Israel y a su industria y a sus servicios de inteligencia para conformar por invitación su quinta columna dentro de los EEUU.

(...)

Sabemos lo que Osama Bin Laden hizo por Israel y por su agenda, pero no estoy al tanto de lo que hizo por el Islam o por los musulmanes (...)

Labels:

Thursday, January 27, 2011

Gran exclusiva: Netanyahu liberó los PalPapers para conseguir que Abbas fuera asesinado - Elder of Ziyon


El secreto mejor guardado de Al Jazeera, su verdadera bandera


Pero hasta los secretos mejor guardados se acaban conociendo. Militantes de Fatah revelando al mundo el secreto de la cadena qatarí

Una gran complot ha sido desenmascarado en un artículo de opinión publicado por la agencia de noticias palestina (y pro-Fatah) Palestine Press Agency.

El autor sostiene que la liberación de los "documentos de Palestina" (Palestine Papers) debe haber sido orquestada por Bibi Netanyahu. Este es el extravagante razonamiento que lleva a su autor a dicha conclusión:
Netanyahu se ve amenazado por Abbas porque Abbas está gestionando la construcción de una nación por su cuenta. Abbas también resulta una amenaza debido a que Israel ya no puede acusarle y decir que todos los líderes árabes palestinos son unos terroristas, ya que Abbas está dedicándose a la construcción de la nación de una manera pacífica. Él es un Gandhi palestino, lo que evidentemente es la peor pesadilla de Israel. Su tranquilidad, y sus recientes éxitos diplomáticos consiguiendo que naciones de América del Sur reconozcan a "Palestina", vuelven loco a Netanyahu.

Así que Netanyahu quiere que le maten.

La mejor manera de conseguir que Abbas sea asesinado es desprestigiarlo ante su pueblo para que él lo mate, por supuesto. Y la manera de hacerlo es diciendo a los árabes palestinos que Abbas está dispuesto a un compromiso con Israel y que no está siendo honesto con ellos.

Por consiguiente, Israel colaboró con Al Jazeera, que ya tenía en su manos esos falsos documentos, pero estaba esperando el momento oportuno para ponerlos en libertad. Bibi, el amigo israelí de Al Jazeera, les convenció de que era el momento adecuado, y felices y contentos se pusieron manos a la obra a cumplir lo que sus amos sionistas les exigían. Ahora sólo tienen que esperar el inevitable asesinato.
!! El crimen perfecto !!

Por supuesto, de creer esta historia, se debería aceptar como un hecho que los árabes asesinan de la manera más natural a sus líderes cuando les perciben como demasiado conciliadores con Israel.

PD. Sólo una cosa, ¿y el papelón de The Guardian, el diario británico de izquierdas y anti-Israel por antonomasia (!! comme il faut !!)? ¿Desconocen que realmente están siguiendo las ordenes del super aborrecido Netanyahu?

Elder of Ziyon

Labels: ,

Friday, January 21, 2011

Feas mentiras y desagradables verdades - Petra Marquardt-Bigman - JPost



Muchos de los autoinfligidos problemas que asolan el mundo árabe no se encuentran entre los temas favoritos de los medios de comunicación liberal-progresistas, pero algunos acontecimientos recientes, como por ejemplo la masacre de los coptos en Egipto y la escalada de protestas en Túnez, han vuelto complicado evitar y eludir realizar comentarios sobre dichos temas. Como era de esperar, el New York Times demostró una sensibilidad exquisita y ofreció a sus lectores el dolor cortés de Rami Khouri, quien hizo referencia a las "inquietantes y problemáticas secuencias (que se perciben) en los países árabes".

Khouri proporciona una lista de las "realidades desafortunadas" que convierten al mundo árabe en un caldo de cultivo para el descontento y el extremismo violento, y ello como si estuviera escribiendo sobre algún desastre natural. ¿Se imaginan como se cargarían las tintas de la crítica si la intolerancia asesina sucediera en Occidente (y no digamos en Israel)? Por el contrario, esas tendencias que amenazan la pluralidad dentro del mundo árabe son descritas cortésmente como “lamentables”.

Pero entonces la jefa de la diplomacia de los Estados Unidos, Hillary Clinton, decidió ser contundente y poco diplomática al respecto de las “desafortunadas realidades" existentes en el mundo árabe. Durante una conferencia sobre desarrollo regional en la capital qatarí de Doha, Hillary Clinton "criticó a los gobiernos árabes por el estancamiento en el cambio político, advirtiendo que los extremistas están explotando la falta de democracia para promover agendas radicales en todo el Oriente Medio". Clinton advirtió con gravedad que "las bases de la estabilidad de la región se están hundiendo en la arena".

La inevitable reacción estándar (o pauloviana) vino de un reportero de Al-Jazeera, quien inmediatamente reprochó a Hillary Clinton "por qué los países árabes deberían escuchar sus críticas cuando los EEUU aún no han podido obtener de su viejo aliado Israel que haga la paz con los palestinos".

Este siempre ha sido uno de los temas favoritos y recurrentes del mundo árabe: cada vez que hay cualquier crítica contra algún aspecto de la realidad árabe, su habitual respuesta es criticar o culpar a los EEUU y/o Israel. Uno de los ejemplos más memorables de este reflejo pauloviano sucedió hace unos años durante una entrevista realizada por una revista suiza al editor en jefe de Al-Jazeera. En aquel entonces, diciembre de 2006, Jeff Weintraub destacó esta entrevista como una manifestación ejemplar de ese generalizado punto de vista árabe que achaca a Israel la culpa, la causa o la raíz de todos los problemas del Oriente Medio.

Weintraub sostenía que "cuando las falsas ilusiones y los delirios de masas llegan a ocupar un papel central en una cultura política, terminan desencadenando efectos reales, y en general perniciosos". Por otra parte, a fuerza de repetir constantemente una visión del mundo delirante, esa visión, finalmente, también llega a afectar al "sentido común en los debates occidentales sobre el Oriente Medio".

Avancemos ahora rápidamente desde el 2006 hasta enero del 2011, y mencionemos una selección de artículos que se pueden leer como una continuación de las observaciones de Weintraub.

En el Wall Street Journal, Bret Stephens comentaba las abundantes teorías de la conspiración que han circulado recientemente por Egipto. Sostuvo que "la fuente última del atraso árabe [...] se encuentra en la degradación de la mente árabe. Cuando el único diagnóstico que pueden ofrecer los egipcios a hechos sumamente diversos - que van desde el terrorismo sectario islamista a una reciente ola de ataques de tiburones en un balneario del Sinaí - es que todo ello se debe a un complot sionista, usted sabe que ese país tiene graves y profundos problemas".

En Tablet Magazine, Lee Smith se centraba en la tendencia generalizada dentro de los medios de comunicación occidentales de informar acríticamente de las absurdas acusaciones dirigidas contra Israel, como si esas acusaciones se basaran en hechos bien establecidos. En su conclusión, Smith argumentaba:

"Los árabes no están ganando una guerra de información contra Israel, ni nada parecido en esa materia. Al contrario, todas esas historias y mentiras que cuentan para deslegitimar al Estado judío solo forman parte integrante de la guerra que están librando contra ellos mismos, y con un éxito impresionante. La tragedia es que todo el mundo sabe que los árabes están obsesionados con ello, y es que los signos de insuficiencia y autodestrucción no pueden ser más evidentes: pobreza, violencia, despotismo, analfabetismo, maltrato de las mujeres y persecución de las minorías confesionales, como los cristianos coptos de Egipto. Los periodistas occidentales y las organizaciones no gubernamentales que repiten, amparan y dan soporte a esas mentiras no honran los valores de su propia sociedad o la de los árabes. Simplemente están ayudando a que una cultura se autodestruya".


El problema es que no se trata de valores: las feas mentiras sobre Israel siguen siendo muy populares dondequiera que aparezcan como muy ventajosas - ideológica, política o económicamente – a la hora de poder suprimir las verdades desagradables que afectan al mundo árabe.

Labels: , ,

Thursday, December 23, 2010

La mente árabe en cautividad. El imperio del “cui bono” - Roger Cohen - NYTimes



En este momento parece bastante claro quien invadió Irak. Contrariamente a la opinión general, fue Irán. Después de todo, si se aplica el tan socorrido principio romano del “cui bono” (o "cui prodest") o "¿quién se beneficia?", no puede haber ninguna duda de que Irán ha sido el más beneficiado del derrocamiento de su enemigo Saddam Hussein y de la llegada al poder de los chiítas en Bagdad.

Sé que parece que los Estados Unidos estaban detrás de la invasión, pero... ¿qué queda de la táctica de la "conmoción y del pavor" y todo eso? ¡Ah! Es cierto que hubo mentiras en la justificación, pero consideren los hechos: la invasión de Irak ha debilitado a los Estados Unidos, viejo enemigo de Irán, y siguiendo esa lógica - quod erat demonstrandum - Teherán debe haber sido el cerebro retorcido.

Esta ridículo e irónico "análisis" es utilizado frecuentemente por mi inexpresivo colega, Robert Worth, el corresponsal del New York Times en Beirut. Después de tres años viviendo en el Líbano y trotando por el mundo árabe, utiliza esta "teoría" para expresar su frustración ante la epidemia del pensamiento basado en el “cui bono”, tan popular en la región.

Lo llamo "pensamiento" de manera generosa. De lo que estamos hablando aquí es de una cosecha mezquina propia de mentes cautivas. Estas mentes recurren a la teoría de la conspiración porque es el último refugio de los “sin poder”, ya que si no pueden cambiar su propia vida, eso se debe a alguna fuerza mas poderosa que controla el mundo.

Mientras estuve en Beirut este mes, esa visión conspirativa del mundo fue impulsada sobre la marcha por WikiLeaks y por la inminencia de la acusación por parte del tribunal internacional que investiga el asesinato en 2005 del ex primer ministro Rafik Hariri, pero ya hablaremos de ello algo más adelante.

La idea estaba haciendo de las suyas cuando conocimos que los recientes ataques de tiburones en el balneario egipcio de Sharm el Sheik fueron obra del Mossad, el servicio secreto israelí. ¿No había visto alguien un dispositivo electrónico conectado a un tiburón dirigido desde Tel Aviv, al estilo de un juego de video, para devorar las piernas de algún turista ruso? Un funcionario del gobierno egipcio propuso que esa teoría era bastante plausible. Después de todo, el daño que causarían a la industria turística egipcia esos sucesos sólo podría complacer a Israel. ¿Cui bono?

En su fundamental recopilación de ensayos "La mente cautiva", el escritor polaco-lituano Czeslaw Milosz describía la relación del intelectual (progresista) con el totalitarismo estalinista: "Su principal característica era su miedo a pensar por sí mismo".

Líbano es un lugar placentero y despreocupado en su superficie - en la medida en que era posible imaginar la lúgubre sociedad soviética -, pero al que traiciona el espíritu servil de ese conjunto de personas que, desposeídos del poder, están convencidos de que son, en última instancia, unos meros títeres. Este campo de juego de intereses sectarios, donde cada comunidad tiene su respaldo externo, puede ser el perfecto caldo de cultivo para las teorías de la conspiración. Pero el Líbano es sólo un caso extremo dentro del mundo árabe, donde Internet y los nuevos medios de comunicación no han favorecido la apertura de unas mentes condicionadas durante décadas por la represión y la debilidad.

Hariri, que era pro-occidental y anti-sirio, fue asesinado en el centro de Beirut. Las sospechas recayeron sobre agentes sirios. Un tribunal de las Naciones Unidas tuvo que ser creado para investigar el asesinato, reflejo en si mismo de la debilidad del Líbano en lo que respecta a sus propias e insuficientes instituciones.

Cinco años más tarde, me encontré con que la investigación estaba infectaba de manera irrevocable por la fiebre de “cui bono". "¿Quién se aprovechó de su muerte?", me preguntó Atrissi Talal, un analista político. "No desde luego los sirios, que abandonaron el Líbano después. Fueron los Estados Unidos los que se beneficiaron”. ¡Ja,ja!

Ali Fayyad, un diputado de Hezbolá, me comentó: "El tribunal está totalmente politizado. Es una entidad ilegal utilizada por Estados Unidos como una de sus herramientas dentro de los conflictos regionales a utilizar en contra de Siria y de la resistencia".

Además, abundan las teorías de que Israel penetró el sistema de telefonía móvil del Líbano para coordinar un asesinato que es presentado como el pretexto necesario para un golpe de estado fallido contra Siria, el cual fue llevado a cabo por Occidente (hasta el 11-S es grotescamente percibido en el mundo árabe como un pretexto autoinfligido por los Estados Unidos para librar la guerra contra los musulmanes).

¿Por qué?”, se preguntan, “se estableció un tribunal internacional para el asesinato de Hariri, pero no para el de Benazir Bhutto? ¿Por qué no ha sido interrogada la CIA?”. Estas preguntas están ahora en auge en un Líbano que ha concluido a regañadientes que la justicia y la verdad para el caso Hariri resultan imposibles, víctimas como son de esa “pensamiento árabe cautivo”.

En el imperio del “cui bono” no puede existir un razonamiento que de cómo probada la verdad de unos acontecimientos, por contra, se tienen que abrir posibilidades ilimitadas para una teorización post facto sin límites.

Por supuesto, la saga del Wikileaks de Julian Assange y la fuga de un cuarto de millón de cables diplomáticos secretos de EEUU también se consideran como parte de alguna gran conspiración. ¡Todo ella refleja la decadencia de América y la rebelión de su vasta burocracia federal! ¿Y es que acaso no demuestra el inagotable poder de los Estados Unidos el hecho de la contratación de varias agentes femeninas suecas para acusar a Assange de delitos sexuales?

La verdad es más banal. Los cables de WikiLeaks revelan como los gobiernos autocráticos sunitas árabes no hacen más que solicitar a los Estados Unidos todo lo que ellos no son capaces de hacer por sí mismos, como por ejemplo decapitar a Irán y coordinar un ataque sunita ante el incremento del poder de Hezbolá en el Líbano. Tales irresponsabilidades, y las inagotables teorías de la conspiración con las que van asociadas, sugieren un mundo árabe que sigue presa de la ilusión.

Milosz ya describió de la fuerza del "ensimismamiento en el ensueño" en un mundo donde rige la opresión. He encontrado mucho "ensimismamiento en el ensueño" en el Líbano, pero pocas evidencias de que el Oriente Medio esté preparado para dejar atrás un poderoso y victimista conspiracionismo y así poder seguir adelante.

Labels: , , ,

Thursday, March 18, 2010

Los malvados 15 planes sionistas para destruir Al-Aqsa - Elder of Ziyon


Una "caricatura religiosa" del periódico jordano Algadh, ejemplo de ese respeto religioso que tanto reclama el mundo musulmán

El Jeque Tamimi, el principal arquitecto palestino de esa mentira que dice que Israel tiene la intención de poner la primera piedra del nuevo templo (el Tercero) en el lugar en que se asienta la Mezquita de Al Aqsa, también es el responsable de los disturbios en Jerusalém. Hoy, él "revela" un "plan secreto" repleto de ficción y de una gran imaginación. Un plan secreto para hacernos olvidar otro, pero que en última instancia, tiene el mismo objetivo: histerizar a las multitudes y animarlos a luchar hasta la muerte ... ¡Para y por nada!

Sin una pizca de disculpas por haberse equivocado sistemáticamente, Tamimi habla ahora de un plan israelí basado en la arqueología y el turismo. Un plan secreto que se denomina "Jerusalém primero", y que por supuesto se centra alrededor de la mezquita de Al Aqsa. Ese plan hace mención de 15 proyectos de una ambición grandiosa que tratarían de destruir "el Islam de Jerusalém en favor del sionismo". En ese plan de 15 proyectos, cita a no menos de 9 que tienen como objetivo destruir la mezquita en su totalidad o en parte. Los proyectos incluyen la construcción de una sinagoga en el Monte del Templo, una sinagoga cuyo uno de sus muros sería la mezquita actual. De hecho, Tamini no hace más que recordar la historia de su pueblo: ¿acaso los jordanos no utilizaron el Muro de las Lamentaciones para construir casas hasta 1967 (las casas jordanas tenían por cuarto muro el Kotel)?

Por supuesto, es completamente imposible encontrar una mención de tal proyecto en Internet. Incluso la web de la Municipalidad de Jerusalém no habla de "todos los proyectos" de la ciudad. Incluso de aquellos que todavía no han sido votados. Tamimi parece pasar su tiempo recorriendo Internet para encontrar las trazas de esas iniciativas con el fin de anunciar los nuevos horrores e incitar a la gente a la revuelta. Ya lo ha hecho durante años. Y ni una sola vez, y en ningún momento, los árabes palestinos le tildaron de mentiroso o de "payaso peligroso". Por contra, sus declaraciones siempre obtienen una importante cobertura mediática en el mundo árabe(*1).

Dado que esto es así, él se sigue incitando a la violencia con sus mentiras. Cuando las mentiras forman una parte integral del tejido de una cultura, la mentira no es un defecto, es un activo.

(*1) Esto parece ir cambiando, ya que Palestina Today parecía quejarse de que las estaciones de TV árabes no han dado la cobertura mediática a las revueltas que parecía lógico esperar

Fuente: Elder of Ziyon

Labels: , ,