Wednesday, February 13, 2019

Multiculturalismo, progresismo y apaciguamiento: Los actos antisemitas aumentaron dramáticamente en Francia y Gran Bretaña durante el 2018.

Sunday, December 30, 2018

El 20 % de los no cristianos en Francia nunca han oído hablar del Holocausto, según una encuesta - JTA



Más del 20% de los que se declaran como no cristianos en Francia no han oído hablar nunca del Holocausto, mientras que otro 15% dijo que era una exageración o una mentira.

Esos son algunos de los resultados de una encuesta a 1.014 adultos cristianos y no cristianos, así como aquellos que dijeron que no tenían religión, realizada este mes para el Comité Judío Americano y otros dos grupos por el grupo de investigación Ifop.

La ignorancia sobre el Holocausto y el revisionismo pareció ser más fuerte entre los votantes de extrema derecha y de extrema izquierda, y aquellas personas que dijeron que siguen una fe que no es el cristianismo. El islam es la segunda religión más grande de Francia, con un 8,8 % de la población según un estudio de 2017 Pew. El judaísmo ocupa el tercer lugar con un 0,8 %.

Entre los no cristianos, el 21 % dijo que nunca había oído hablar del Holocausto, en comparación con solo el 10 % de todos los encuestados. En general, el 21 % de los encuestados no sabía cuándo ocurrió el Holocausto. Entre los no cristianos, la cifra fue del 34 %.

Entre los encuestados que dijeron que son religiosos pero no cristianos, el 11 % dijo que la cifra de 6 millones de víctimas del Holocausto era "exagerada" y otro 4 % dijo que el Holocausto fue "inventado".

Un poco más de una cuarta parte de los encuestados no cristianos, más del 25 %,  dijeron que el Holocausto era simplemente "otra tragedia entre muchas otras en una guerra con muchas víctimas".

Cuando se les preguntó si creían que los judíos franceses se sienten inseguros en su país, el 53% de todos los encuestados y el 40 % de los no cristianos dijeron que no.

Entre los partidarios del político de extrema derecha Marine Le Pen , el 15 % dijo que nunca había oído hablar del Holocausto. Esa cifra fue del 10 % entre los partidarios de Jean-Luc Melenchon, un político de extrema izquierda. Solo el 4-5 % de los partidarios de políticos más centristas indicaron su ignorancia total con respecto al Holocausto.

Labels: ,

Friday, March 30, 2018

El tratamiento de los ataques terroristas por los medios de comunicación demuestra que están resignados - Ingrid Riocreux



Es la señal de una verdadera renuncia colectiva.

"¿Qué les motiva a actuar? Este interrogatorio ocupa un lugar central en el tratamiento periodístico del ataque a la Super U de Trèbes. Aunque tiene sus variantes: "¿Qué hace que un buen día, este individuo se levantara pensando que iba a disparar a unos policías y matar a las personas en un supermercado?", o bien, "¿qué es lo que le ha hecho bascular hacia la violencia?".

Aquí nos encontramos con una nueva tendencia general en los medios de comunicación de tratar como incidentes psiquiatricos estos casos de terrorismo: habitualmente, los terroristas son perturbados o desequilibrados,  y nosotros más o menos afectados patológicamente si no somos capaces de mostrar resiliencia y comprensión. Aquí, se hace más sutil, pero la importancia dada a la cuestión de las condiciones que dieron lugar a dar el paso (hacia la violencia) no me parece lo más saludable.

No digo que sean irrelevantes. Pero, finalmente, está relacionado con los ejes clásicos de la investigación científica: la toma de decisiones, el acting out, el paso al acto, son fascinantes objetos de cuestionamiento que conducen a preguntas sobre las relaciones complejas entre la libertad humana y la influencia de fenómenos hormonales, neuronales, psicológicos (y no necesariamente psicopatológicos) o puramente cíclicos (factores contextuales).

En otras palabras, interrogarse acerca de la base psíquica del acto terrorista reviste tan poco interés, o casi tanto, como preguntarse qué es lo que hace que sea una hermosa mañana, por qué quiero cambiarme el corte de pelo, o rehacer la decoración de mi oficina. Esto es fascinante, pero ¿deberíamos convertirlo en el tema central de la pregunta sobre el terrorismo islámico en Francia? No estoy seguro de ello.

¿La aceptación del islamismo? 

Incluso creo que resulta peligroso porque uno se las arregla para convencerse de que la solución total reside en la anticipación y el impedimento de ese paso al acto. Y eso es grave e inquietante, ya que demuestra una resignación colectiva contra la cual es imperativo luchar. De hecho, este enfoque exclusivo significa que la misma ideología que empujó al terrorista a ese acto, si se impone sin violencia, no encontrará resistencia. En otras palabras, detrás de la cuestión obsesiva de actuar está la aceptación tácita del fin y una única denuncia de los medios o actos empleados.

Por lo tanto, por la misma manera en que se plantea la cuestión, estamos obligados a separar la parte teórica de la práctica, como si no estuvieran entretejidad. Lo que da a entender es que se rechaza considerar que el paso al acto, a la violencia, en una medida u otra, es el resultado de un camino lógico, una forma de ser consistente con los propios principios.

Hay algunos días, François-Xavier Bellamy firmó en Le Figaro una bella tribuna dedicada al sacrificio del Coronel Arnaud Beltrame. El gesto de Arnaud Beltrame, dice, no es el impulso de un momento, ha sido preparado durante toda una vida a través de un viaje personal y una adhesión profunda y total a ciertos principios. Estoy completamente de acuerdo. Pero agrego: lo mismo ocurre con el asesino, Radouane Lakdim . Y es ahí donde probablemente se encuentra el verdadero problema, el verdadero tema de cuestionamiento y de preocupación legítima.

Labels: , ,

¿Ilan Halimi murió por nada? Años de negación del incremento del antisemitismo - Jacques Tarnero - Causeur



 ¿Qué les vamos a decir a nuestros hijos? ¿Que no lo habíamos visto venir? ¿Que estábamos en otra parte? ¿¿Por qué han evitado hacerle frente durante treinta años? ¿En nombre de qué ilusiones? ¿En nombre de qué tranquilidad? ¿Por qué tantas conmemoraciones sobre el totalitarismo sediento de sangre del siglo XX, mientras que las señales de advertencia de un mal similar ya están presentes?

Mientras se conmemoran los genocidios y el asesinato industrial, la memoria parece inútil para pensar el presente. Las purgas, las liquidaciones masivas en nombre de Dios, en nombre de la raza o en nombre de la clase, comienzan de nuevo en nombre de Alá. Aquí existen dibujantes de pensamiento libre atacados por caricaturizar al profeta. Aquí hay judíos asesinados porque son judíos. Aquí hay un historiador procesado por haber sacado a la luz la banalidad de este odio presente en las mentalidades árabe-musulmanas. Y aquí hay jóvenes en los llamados barrios dificiles que incendian negocios administrados por judíos en Sarcelles, como en el verano de 2014.

¿Todo eso se hace lejos de casa? No, es aquí mismo.

La trivialización del antisemitismo

"¡Nunca más!", se nos dice, ¿pero  aquí? Dos acontecimientos simultáneos cuentan la tragedia del momento presente. Se trata del asesinato del Coronel de  la Gendarmeria Arnaud Beltrame y del asesinato de Mireille Knoll, los cuales nos dan la medida de nuestra derrota y la medida de las ilusiones o mentiras mantenidas durante casi treinta años. Desde "la marcha del amor por la igualdad" en 1983, Francia solo ha perdido treinta años para imaginar su futuro.

Desde finales de la década de 1980 existían señales de advertencia del estado de barbarie que se estaba formando en los suburbios de París. No se ha querido ver esta amenaza prefiriendo la música celestial de las ONG's que luchaban contra el racismo de la extrema derecha.

Lanzada en la primavera de 2014, la película "24 días" de Alexandre Arcady, sobre el secuestro y asesinato de Ilan Halimi en 2006, ya había anunciado la trivialización de estos ataques. Sin embargo, esta película anunciaba los horrores actuales. Este horror ocurrió muy cerca de nosotros, en nuestra casa...

¿Ilan Halimi murió para nada? Sarah Halimi, ¿fue asesinada para nada? ¿Los tres niños judíos asesinados en Toulouse por Mohamed Merah murieron para nada? ¿Los tres soldados franceses asesinados por Merah murieron por nada? Estos crímenes fueron cometidos para "vengar la muerte de niños palestinos" y para vengar a los musulmanes combatidos por el ejército francés en Afganistán.

Justo antes y después de estos crímenes, un comediante basó su éxito en un espectáculo explícitamente antijudío y en el que se reía sobre la libertad de expresión para este tipo de cháchara antisemita, lo cual nos dice lo que está profundamente degradado en nuestro país.

La ceguera del "vivir juntos"

La obsesión por este lema políticamente correcto, su repetición infinita gracias a la inspiración islamista, revelaron una historia que se había visto venir. Toda la fuerza de la película de Alexandre Arcady era mostrar esa siniestra banalidad. El lenguaje de los bárbaros es el del eructo, cuyo escenario también le protagoniza el rap de Medina como portavoz. Algunos de sus vídeos son una ilustración del odio.

Los códigos de comportamiento son los de la ultraviolencia. Los nuevos códigos de vestimenta, la capucha, el keffiyeh, el velo, el niqab y la barba, ahora dan otra firma política o de identidad. Ya no es la solidaridad con el sufrimiento palestino lo que se expresa sino otro proyecto, otra visión del mundo. Si la Sharia revisada por el Estado Islámico se asumía como código de conducta en esos "barrios difíciles", lo peor estaba por llegar. Y aquí está. En Niza, en la Promenade des Anglais, una tarde del 14 de julio, con el atropello y asesinato de decenas de personas.

Lo que la película de Alexandre Arcady dio a ver forma parte de nuestro mundo, de este mundo supuestamente común donde se trataría de "vivir juntos". Este espejo es aterrador porque el conjuro de "vivir juntos" niega a la realidad su realidad, y al mismo tiempo se niega a nombrarla, a calificar a aquellos que se separan del "vivir juntos" para hacerlo entre ellos o imponer su ley.

Después de Mireille Knoll

¿Por qué el "signo judío" hace perder la razón a tantos buenos espíritus dotados de razón? ¿Són odiados los judíos a causa del daño que se les ha hecho? ¿Deberíamos buscar fundamentos, fuentes bíblicas, que han construido el estatus simbólico del "signo judío" en la historia? ¿El odio de Israel permite una reformulación aceptable, porque el antisionismo es una versión de este odio arcaico? ¿Cómo deshacerse de una deuda simbólica si no es eliminando al deudor? ¿Cómo borrar la culpa si no se acusa a su víctima de un delito idéntico?

Estas tragedias ocurren hoy justo en el momento de la gran celebración narcisista de mayo del 68. Los falsos héroes septuagenarios se autoglorifican con complacencia sin que en ningún momento cuestionen la responsabilidad del pensamiento de 68 en la decadencia intelectual contemporánea.

El asesinato de Mireille Knoll, que ocurrió al mismo tiempo que el asesinato del Coronel Arnaud Beltrame por un fanático islamista, le da al momento toda su dimensión simbólica. Fue en París en marzo de 2018, en esta ciudad, la capital de este país en la que el padre de Emmanuel Lévinas había elegido vivir porque fue capaz de levantarse para probar la inocencia de un oficial judío injustamente condenado. Fue aquí donde esta octogenaria, sobreviviente de la Shoah, fue asesinada.

¿Qué más podemos decir? ¿Un kaddish por Francia?

Labels: , ,

Thursday, March 29, 2018

Mireille Knoll se merece algo mejor que una marcha blanca - Luc Rosenzweig - Causeur



Antes incluso de sentirnos estremecidos por recorrer las calles de París, la "marcha blanca" puesto en marcha por el CRIF en memoria de Mireille Knoll, brutalmente asesinada por dos matones, ha generado en las redes sociales una polémica indecente.

"¿Quién se cree que es el CRIF?", exclaman los comentarios anónimos, pero no solamente. Incluso Guillaume Erner, en su nota de humor en las "Mañanas" de France Culture, niega a esa confederación de una cincuentena de asociaciones judías el derecho a hablar en nombre de una comunidad que, según él, no existe. En buena medida, redujo el CRIF a una oficina de interés encargada de promover, en Francia, la política criminal de Benyamin Netanyahu.

La marcha blanca no es el homenaje apropiado

En un santiamén, ha transformado la emoción suscitada por un crimen abominable, incluyendo el componente antisemita del que parece que no hay duda, inclusive para esos jueces que por línea general se muestran bastante reacios a reconocer ese género de criminalidad, en un proceso en regla a una asociación de defensa de los intereses morales de los judíos de Francia.

El presidente del CRIF, Francis Kalifat, tiene por supuesto cierta responsabilidad en la confusión.

La elección del modo de expresión de la creciente preocupación e inquietud entre los judíos de Francia, sometidos durante casi dos décadas a los ataques de antisemitas procedentes del mundo árabo-musulmán, la Marcha Blanca, no parece en este caso ser la expresión adecuada. Este modelo de desfile masivo nació en 1998, en Bruselas, durante el descubrimiento de los crímenes de pedofilia en serie cometidos por Marc Dutroux. La marcha blanca no se decreta desde arriba, sino que emerge desde la base de una comunidad traumatizada por el horror de unos crímenes cometidos por pervertidos aislados, más allá del contexto político e ideológico. Se trata de un movimiento espontáneo a favor de los familiares de las víctimas, con quienes nos identificamos, porque esta desgracia podría habernos golpeado a todos.

Además, en estas marchas blancas, los responsables políticos, nacionales o locales son discretos: vienen sin bufanda tricolor, mezclados con la multitud anónima y desconcertados por un evento totalmente apolítico, transmitiendo la persistencia en la comunidad de humanos de un mal del cual solo es la causa la persona que lo comete. Ver Nordahl Lelandais.

No se trata de un crimen ordinario

El affaire Mireille Knoll es totalmente diferente. Se inscribe en una muy larga serie de crímenes antijudíos perpetrados por individuos cuyo grado de pertenencia al terrorismo islamista tipo ISIS puede variar, pero donde todos ellos provienen de un medio ambiente donde el odio hacia los judíos forma parte de la cultura. Desde la incivilidad en la vida cotidiana hasta la masacre del Hyper Cacher de Vincennes, hay un continuum: desde las suras del Corán hasta las predicas transmitidas por Al Jazeera, pasando por una regular estigmatización de Israel practicada en nuestros canales y radios nacionales, todo contribuye a que el acoso a los judíos franceses se haya convertido no en una práctica excusable, más bien resulta recomendable. ¿Por qué privarnos de matar judíos en Francia cuando masacraron a nuestros hermanos en Gaza? Este discurso de falsa evidencia, vinculado con la fantasía de unos judíos ricos y manipuladores del poder, es el fondo de la atmósfera que se respira en muchos vecindarios. La ideología kitsch del "vivir juntos" no ha demostrado, hasta ahora, resultados demasiado convincentes, incluso si sus promotores a menudo actúan de buena fe.

Aquellos que hoy atacan al CRIF continúan queriendo "individualizar" los crímenes cometidos por individuos que pertenecen a esa cultura, psiquiatrizándolos (nos dicen que se trata de perturbados mentales), o poniéndolos en la cuenta de la exclusión y la discriminación de la que estos verdugos habrían sido las víctimas . No, estos asesinos no son los productos de nuestra sociedad, sino de esa otra contra-sociedad que se ha establecido en los territorios de nuestra República. Esta contra-sociedad ha ganado algunas victorias, como la limpieza étnica insidiosa de estos judíos que ya no pueden permanecer en ciertos barrios, suburbios y comunas. Aquellos que no quieren o no pueden ir a Israel eligen una "aliyah interna", huyen de los suburbios islamizados hacia barrios más seguros, y protegen a sus hijos del acoso en las escuelas públicas llevándolos a escuelas judías o incluso a instituciones privadas católicos. De todo esto trata la marcha del 28 de marzo, que no debería ser una marcha blanca, sino un desfile de ira.

Labels: , , ,

Saturday, January 20, 2018

El suma y sigue en Francia: esvásticas de neonazis y quema de negocios judíos y agresiones por parte del público del islamo-izquierdismo

Saturday, September 24, 2016

Los musulmanes en Francia: !! la encuesta que revela todo, por fin !! - Martine Gozlan - Mariann



Siempre existen razones para investigar.  Lo que está oculto, cerrado, sellado, no está menos presente y creciendo aunque cada vez sean más grandes los diversos armarios donde se tratan de ocultar los hechos. Con referencia al Islam - el Islam en Francia o el Islam de Francia -, los escondites abundan. Hasta que los yihadistas no decidieron venir a matarnos, fusilarnos, aplastarnos, degollarnos, cualquier referencia a un posible primer borrador que atestiguara la incipiente  radicalización de una franja minoritaria de los musulmanes franceses estaba estrictamente prohibida.

Los periodistas, los políticos, los demógrafos, todos se esforzaron durante veinte años en demostrar que todo iba a mejor en el mejor de los mundos islámicamente integrado. Después de haber seguido este affaire desde el año 1995 - cuando los primeros ataques en París y el terror yihadista en Argelia - y haber publicado un ensayo sobre el Islam y la República subtitulado "Los musulmanes en Francia contra el integrismo", puedo testimoniar que se ha tratado de esconder al Islam (de Francia, en Francia, etc ...) como a un elefante en un sótano. Los demógrafos "buenos y progres" (Hervé Le Bras) anatemizaban a los "malos", entre ellos la intrépida Michèle Tribalat, por atreverse a reclamar datos y mostrarse preocupados por la desaceleración de las uniones mixtas. El amor ha sido durante mucho tiempo el denominador republicano y francés más habitual, para gente procedente de múltiples orígenes, del deseo de compartir nuestro cielo francés. Pero no, no era preciso decir, ni mostrar, ni pensar, ni investigar. De ahí se deriva nuestra caída.

Pues bien, el Instituto Montaigne ha roto el silencio, impulsado por las circunstancias. El estudio encargado por el IFOP y publicado por el Journal du Dimanche confirma esos temores que ayer era muy poco prudente expresar abiertamente - quizá siempre en el poderoso reino de los sociólogos -, bajo pena de estar bajo arresto domiciliario por un repugnante crimen político-moral anti políticamente correcto.

Sobre una muestra representativa de la población musulmana en Francia ha detectado tres grupos existentes. Un "primer grupo", el 46%, se dice "totalmente secular", pero en una versión ligeramente reformulada, ya que "no reniegan por tanto de su religión, a menudo identificada con la alimentación halal y por una práctica religiosa mucho más regular que la media nacional".  Dependiendo de qué, "8 de cada 10 musulmanes creen que los niños deben comer halal en la escuela", comenta Le Monde. EL 65% también dice favorecer el velo (que se pueda ver allí donde ya le vemos, en las calles, autobuses, trenes subterráneos, facultades... a pesar de que parecen decirnos que no lo ven, o al menos no en sus casas, no en su calle, en su metro, etc ...), pero sin necesariamente llevarlos ellos. El resto, el 35%, si lo llevan, así pues, ¿cuántos mañana?

Un "segundo grupo" de acuerdo a la metodología, también se cataloga como secular... mientras apoya la expresión de la religión en su lugar de trabajo. Con la práctica de las cinco oraciones en la oficina, demos la bienvenida al maravilloso mundo de una nueva "moda laica". Estos republicanos compatibles coranicamente, tal como era de esperar "han adoptado ampliamente la norma halal como definición de ser musulmán". Estimado Abdennour Bidar y esos otros intelectuales que están a la busca del final del túnel de un Islam moderno, parece que no será para mañana.

Vamos ahora a "lo peor de la encuesta" (mientras que Le Monde y un montón de otros comentaristas, con la excepción de Elizabeth Levy que en Causeur lleva dando la voz de alarma durante bastante tiempo, tienen todo lo anterior como "lo mejor" de la encuesta). Existe un "tercer grupo", un 28% de franceses musulmanes  - estamos escribiendo franceses musulmanes a pesar de que ellos mismos se consideran antes que nada musulmanes franceses - desafían abiertamente el secularismo. Teniendo en cuenta sus respuestas - a favor del niqab, colocan a la Sharia por encima de la ley del país -, el informe del Instituto hace hincapié en que estos jóvenes musulmanes - el 10% del total de los jóvenes franceses - se muestran "claramente opuestos a los valores de República y ponen de manifiesto una lógica separatista con respecto a la sociedad francesa y Francia". En otras palabras, están en una confrontación directa con los valores del país que supuestamente es el suyo. ¿El siguiente estudio se enfocará en su deriva hacia el salafismo y el yihadismo?

Es el sociólogo Hakim El Karoui quien realiza un comentario de la investigación. Debemos recordar nuevamente que es preciso investigar. En Marianne lo hacemos a menudo, pero no de manera tan amplia, y por hacerlo a menudo hemos sido tachados de desviacionistas reaccionarios por los organismos de control habituales de islamismo-izquierdismo políticamente correcto. Así que gracias a los investigadores del IFOP-Montaigne. Pero hasta cierto punto.

Y es que las conclusiones que extrae Hakim El Karoui son adecuadamente aberrantes. Para desactivar la bomba - que está ahí, eh, ahora todos parecen estar de acuerdo -, él aboga por la enseñanza del árabe en las escuelas "para evitar que los padres envíen a sus hijos a las escuelas coránicas". En otras palabras, "desintegremos más para integrar mejor", alejemos más a la población musulmana joven del lenguaje común para pretender aproximarla al resto de la sociedad francesa

Vamos, como si los propios investigadores no hubieran entendido su propia investigación.

Labels:

Tuesday, August 30, 2016

Burkini, burka, hijab, niqab: un baile de máscaras que oculta algo mucho peor - Benoit Rayski



A primera vista, esto es grotesco, ridículo e inútil. Policías, agentes municipales u otros, pasean por nuestras playas en busca de musulmanes a los que verbalizar. Burka, burkini, hijab, niqab: nada escapa a nuestros polis. Francia se desgarra... Los ministros atacan al jefe de gobierno...

Y el partido de los medios de comunicación pregonando que somos el hazmerreír del mundo al tiempo que felicita a Najat Vallaud-Belkacem, Axelle Lemaire, Marisol Touraine y Anne Hidalgo por su coraje [NP.: ministros y cargos socialistas opuestos a las medidas contra el burkini]. Se han dado cuenta, todas ellas mujeres.

Ellas sin duda están más cualificadas que cualquier Valls para decir lo que le conviene o no a una mujer llevar a la playa...

Y por todas partes se levanta el grito de la libertad ultrajada: "las mujeres tienen todo el derecho a usar lo que ellas quieran". Esta frase es una mentira. Una mentira aún más insoportable que es proferida, y repetida, con la conciencia obtusa de aquellos que monopolizan - y sólo ellos - el monopolio del bien. Sí, esta frase es una mentira! De hecho se debe leer de una manera diferente: "Las mujeres tienen la obligación de llevar en la playa lo que sus hombres han decidido que ellas deben usar".

Eso es lo que por supuesto de lo que se trata, de que la sumisión sea voluntaria o impuesta. Pero como dirán muchos de los compañeros de rutas del islamismo en marcha, "solamente se trata de unos pocos centímetros de tela". Pero todo está allá y todo es el asunto: es necesario aislar por todos los medios los burkinis y otras vestimentas islámicas del resto. Sin embargo, esas vestimentas están disponibles en el mismo supermercado - "Halal Market" - junto con otros productos con garantías piadosas que componen su cortejo. Se encuentran Coranes por cientos, fichados S (es decir, individuos catalogados como terroristas potenciales) por miles, "radicalizados" en cantidades industriales, yihadistas a mogollón... Sí, de hecho es un todo.

Solamente el Consejo Francés del Culto Musulmán, el Comité contra la islamofobia y las numerosas pequeñas organizaciones ​​islamo-izquierdismo se niegan a verlo.

Ellos gritan fuerte, muy fuerte, para prevenir esas otras voces discordantes, cada vez más numerosas y opuestas a todo esto. "Fascistas, racistas, islamófobos", les gritan de la misma manera que los inquisidores proclamaron "herejes y apóstatas" a aquellos que enviaron a la hoguera.

Pero nadie se engaña. El baile de máscaras no está oculto más que para los ciegos. Todos sabemos - es una cuestión de sentido común - que el burkini rima con yihad y que el niqab quiere decir islamismo. Pero nosotros somos muy comprensivos

Queremos que a las mujeres con burkini se las reserve un lugar en la playa. La fealdad debe ser confinada. Queremos también que el burka, el niqab y el hiyab puedan mostrarse en todo su esplendor en algunas partes de Francia. En áreas o barrios especiales... ¿Y pondremos lámparas a la entrada de estas áreas?

PD: Este artículo no estaría completo sin reseñar una interesante declaración de Najat Vallaud-Belkacem. La ministra de Educación reconoció que también había fichados S (individuos catalogados como terroristas potenciales) entre los maestros. Pocos, se apresuró a aclarar el ministerio. Pero uno ya es demasiado. Y por cierto, Najat Vallaud-Belkacem dijo que 600 estudiantes habían sido censados por "radicalización". 600 adolescentes. Y sólo hablamos de los que fueron censados y detectados... ¿Su lugar es verdaderamente la escuela?

Labels:

Grenoble: La epidemia de "desequilibrados" continúa. Otro "desequilibrado" que termina en la comisaría por asalto con violencia e insultos antisemitas - Sandra Wildenstein



Decididamente,  la epidemia de "desequilibrados" [N.P.: la explicación oficial en Francia de los actos violentos y agresiones islamistas no mortales] se ha convertido en una pandemia. No pasa un día sin que un nuevo "desequilibrado" cometa un acto de violencia. Esta vez ha sido en Grenoble donde una persona "desequilibrada" fue detenida después de pronunciar insultos antisemitas.

Tengan en cuenta que ni el origen ni la religión de estos "desequilibrados" que realizan sus ataques al grito de "Allahu Abar" nunca se mencionan. Ahora bien, en los medios de comunicación oficiales, tan pronto como una persona judía está involucrada, los periodistas no pierden la oportunidad de precisarlo...

El viernes 26 de agosto, una disputa de barrio terminó en una comisaría de Grenoble con un cincuentón que había pronunciado insultos antisemitas y otros "Allahu Akbar".

Fue a la altura de la calle Léon Jouhaux que la escena tuvo lugar. Durante intercambio caluroso entre vecinos, los golpes e insultos antisemitas volaron.  Insultos con una evidente hostilidad contra los judíos.

El responsable, de 51 años, fue detenido, y como suele suceder "sufriría de trastornos psiquiátricos", pero aún así fue colocado en custodia. La víctima presentó una denuncia por insultos y por violencias voluntarias.

Otro "desequilibrado" más al que se le excusarán sus comentarios antisemitas.

Ciertamente, los hospitales psiquiátricos francesas dentro de poco estarán llenos

Labels:

Thursday, August 04, 2016

Los nuevos católicos de Francia - Gil Michaeli - Ynet



Solía ​​esperarse que el Tour de Francia elevara a los titulares, aunque por muy poco tiempo, a los pueblos y a las pequeñas ciudades anónimas de Francia. La semana pasada sucedió, pero fue por el ISIS: antes del ataque terrorista en una iglesia, pocos en Francia habían oído hablar de Saint-Etienne-du-Rouvray, el pequeño pueblo a orillas del Sena que, desde la revolución industrial, se había convertido en un barrio sin encanto de los trabajadores que trabajan en Rouen.

Muchos también se sorprendieron al oír de una iglesia que mantenía su actividad en medio de una semana de finales de julio, y ello con la temporada de vacaciones en Francia alcanzando su cúlmen. Un buen número de iglesias no siempre tienen fieles, un pilar de la fe católica, para sus misas dominicales: los sacerdotes, como los feligreses, están disminuyendo, y las iglesias se están convirtiendo en monumentos arquitectónicos y lugares turísticos. El cura Jacques Hamel, de 85 años de edad, fue sacrificado en el altar de su iglesia ante tres monjas y apenas pareja de ancianos, lo que representa casi una caricatura del estado del catolicismo francés.

Pero esta es sólo una imagen parcial. El catolicismo francés ha pasado por una transformación profunda. Como reacción a la secularización radical que comenzó en los años 60, y no menos por el fortalecimiento del Islam en Francia, ha surgido una nueva generación de creyentes y activistas que se caracterizan por el compromiso religioso y no dudan también en hablar de temas políticos. La reciente lucha contra la ley que permite casarse a las parejas del mismo sexo y adoptar niños es un ejemplo tanto de su creciente número y  de su determinación.

La característica principal de los nuevos católicos es que se sienten ciudadanos de su Iglesia, y no como sus sujetos. A pesar del celo religioso y del orgullo por su pertenencia a la Iglesia, ellos no aceptan automáticamente su línea oficial, como por ejemplo su opinión favorable a la inmigración y al Islam. Asimismo, no ocultan la brecha existente con la Iglesia oficial, ya que la gran mayoría de ellos son conservadores que tienden hacia las política de derechas, y el Papa Francisco es percibido como un liberal o progresista en muchos temas. Muchos de ellos incluso se sienten hoy más papistas que el Papa.

Estos procesos han colocado a estos nuevos católicos ante una poderosa tentación: la política comunitaria. En vista del éxito de la comunidad judía organizada a la hora de la defensa de lo que considera sus intereses, y el intento de los musulmanes de copiarla, ¿por qué no deberían los católicos franceses adoptar esas mismas políticas comunitarias?

El asesinato en Saint-Etienne-du-Rouvray puso fin a esto. Cualquiera que, durante las primeras horas después del ataque terrorista, ofreció condolencias a "la comunidad católica de Francia", recibió sorprendentementre respuestas rápidas y severas de parte de los republicanos laicos, la Francia oficial: En Francia parece que pueden existir las comunidades judía, protestante y musulmana, pero parece que no puede haber ninguna comunidad católica, precisamente cuando la cristiandad católica representa la fe histórica de la nación y uno de los pilares del ser francés.

Aunque el discurso oficial es cuidadosamente neutral, muchos de forma espontánea expresan que los católicos en Francia tienen un estatus especial. Si, hasta hace unos meses, alguien pretendía introducir en el preámbulo de la Constitución que las raíces de Francia eran cristianas, habría sido acusado de islamofobia, por lo tanto lo que está ocurriendo ahora es nada menos que el rediseño del consenso francés.

Pocos años antes, Nicolas Sarkozy trató de tener un debate público sobre la cuestión de la identidad nacional y recogíó una ridícula y vehemente oposición vehemente. Ahora el ISIS está obligando a dicho debate en la sociedad francesa.

Cada ataque terrorista plantea ante la sociedad francesa una nueva pregunta fundamental: cuales son los límites de la libertad de expresión. El último (por ahora) ha puesto en la agenda política el lugar del catolicismo en la identidad colectiva. Antes de que se persone el nuevo enemigo, Francia no sólo está haciendo preparativos, sino que también se está descubriendo y redefiniéndose a sí misma.

Labels:

Sunday, December 13, 2015

El Consulado francés de Jerusalén se refiere al Jerusalén Occidental como "territorio palestino" - I24new



El consulado francés en Jerusalén ha publicado un anuncio de trabajo con referencia a ciertas áreas de Jerusalén Oeste mencionándolas como "territorio palestino", lo que enfureció al Ministerio de Asuntos Exteriores israelí que respondió diciendo que "ellos deben aprender historia y geografía".

El Instituto Francés Romain Gary, dependiente del Consulado francés, publicó un anuncio de empleo para un supervisor y un interlocutor de la biblioteca, con referencia a su oficina en la Plaza Safra de Jerusalén Oeste, mencionando la zona como "territorio palestino", según informó Ynet.

Funcionarios en Jerusalén les respondieron airadamente, sobre todo por el hecho de que la plaza Safra está situada indiscutiblemente en el oeste de la ciudad.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Emmanuel Nachson, respondió diciendo "que resulta lamentable que haya aún en Francia quienes todavía no entienden que todo Jerusalén es la capital del pueblo de Israel, y solamente su capital".

"Valdría la pena para algunos funcionarios franceses aprendieran historia y geografía antes de publicar anuncios de trabajo", añadió.

El Instituto actúa en nombre del consulado de Francia, y promueve la cultura francesa y ofrece cursos de lengua francesa.

El consulado francés respondió que el asunto sería investigado y aclaró que "el Instituto Francés se encuentra en el oeste de Jerusalén y no absolutamente en territorio palestino". El consulado agregó que el incidente se debió probablemente a un error y no refleja la opinión del gobierno francés.

Esta es la última disputa diplomática entre Israel y una nación europea en relación a los territorios en disputa en Israel.


Labels:

Sunday, September 20, 2015

La más importante universidad de Francia a sueldo de Qatar




El Islam compra a la más importante universidad de Francia - Giulio Meotti - Arutz Sheva

François, el profesor de literatura protagonista de la última y sensacional novela de Michel Houellebecq, "Sumisión", se ve obligado a convertirse al Islam para continuar sin problemas con su carrera académica en la Sorbona, cuyo rector, Robert Rediger, es un ferviente musulmán.

De hecho, la Sorbona, y no sólo en la novela, está subvencionada por Arabia Saudita. Un caso más en el que la ficción es anterior a la realidad.

Hace unos días, el presidente de la Sorbona, Philippe Boutry, firmó un acuerdo con el fiscal general del estado de Qatar. Dentro de los próximos tres años, la monarquía islámica financiará los estudios de cientos de inmigrantes sirios en la joya académica parisina. La Sorbona ha aceptado 600.000 euros por año durante tres años.

En 2015, el Café de Flore, la meca de los intelectuales franceses, parece presta a arrodillarse ante los fanáticos barbudos, al igual que hace treinta años se arrodilló ante Stalin. Parece que a la intelectualidad francesa siempre le ha gustado arrodillarse ante el ganador, o lo que ella ve como el futuro ganador.

En el Reino Unido, el Islam también está comprando a las universidades británicas. Ocho universidades, entre ellas Oxford y Cambridge, han aceptado más de 233,5 millones de libras esterlinas (320 millones de euros) de fuentes saudíes y musulmanes desde 1995. La suma total asciende a la mayor fuente de financiación externa de las universidades del Reino Unido.

En los EEUU sucede lo mismo. Unos 20 millones de dólares fueron donados al Centro de Estudios del Oriente Medio de la Universidad de Arkansas; 5 millones de dólares fueron para el Centro de Estudios de Oriente Medio de Berkeley, en California; 11 millones a la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, y medio millones de dólares a la Universidad de Texas (la séptima universidad, en orden de tamaño, en los Estados Unidos); 1 millón de Princeton; 5 millones de dólares a la Universidad de Rutgers.

La Unión Soviética, durante la Guerra Fría, invirtió mucho menos en sus operaciones de propaganda en Occidente.

Y hay otra diferencia importante. La intelectualidad occidental luchó contra los esfuerzos de los comunistas para subvertir la democracia occidental. Sin embargo. sus actuales relativistas herederos están ofreciendo apaciguamiento ante la agenda del Islam. La gloriosa universidad francesa parece querer convertirse en un campo de refugiados islámico.

Mientras tanto, el auténtico profesor francés de filosofía utilizado por Houellebecq como modelo para su personaje de Robert Rediger, todavía se esconde por haber criticado ea Islam. Es mi amigo Robert Redeker.

Solo nos queda citar al Zaratustra de Nietzsche, "die wuste wächst". "el desierto está creciendo" en Europa.

Labels: ,

Saturday, May 16, 2015

Clash diplomático entre Jerusalén y Paris: Israel denuncia las hipocresías francesas - JSSNews



Según el diario de la izquierda israelí, Haaretz, una reunión entre diplomáticos franceses e israelíes se convirtió en un escándalo diplomático: el Estado judío denuncia las hipocresías del Quai d'Orsay (el ministerio francés de Asuntos Exteriores)

La reunión anual del "diálogo estratégico", una reunión anual organizada a petición del ministro de Exteriores francés Laurent Fabius, se llevó a cabo en un clima "execrable", según una fuente de Haaretz. Diplomáticos israelíes ya no pueden permanecer en silencio acerca de las acciones de sus colegas franceses, reprochando a París su falta de sinceridad e hipocresía.

Según Actualite Juive que ha retomado la información, "desde hace meses París está trabajando en un proyecto de resolución 'made in France' que tiene como objetivo presentarse ante el Consejo de Seguridad de la ONU, y que tiene como objetivo lograr un solución definitiva del conflicto palestino-israelí".

Visiblemente bien informados, los israelíes han conocido que los franceses han multiplicado últimamente sus conversaciones con los palestinos, los Estados árabes y varios miembros del Consejo de Seguridad para refinar su proyecto de resolución..., !!pero todo ello sin informar en ningún momentos a la otra parte de Jerusalén!!

El Quai d'Orsay parece que no habría encontrado útil comunicar a Israel el menor borrador o esbozo del documento que pretende presentar y que reajusta las fronteras y divide Jerusalén en dos. El proyecto también incluye una "fórmula que permitiría reconocer a Israel como un 'Estado judío', pero sin que esta formulación fuera ni siquiera sometida a los israelíes".

Y Haaretz en hebreo explica las quejas de la parte israelí: "!!Ustedes discuten con el mundo entero sobre vuestro proyecto de resolución anti-Israel, pero no con nosotros! Parecen olvidar que nosotros somos una de las partes involucradas!!". Esta frase que supuestamente habría pronunciado Nissim Ben-Shetrit, el jefe de la delegación israelí, no ha tenido más respuesta que una simple pirueta diplomática - y especialmente con ningún tipo de excusas -: el secretario general del Quai d'Orsay Christian Masset argumentó que sólo se trataba de una "versión provisional" del documento. Añadiendo que se lo presentarán "cuando esté terminado", argumentaron los franceses de una manera muy poco convincente para sus homólogos israelíes.

La reunión, después de esto, se habría convertido rápidamente en un diálogo de sordos y se habría desarrollado en un ambiente muy cargado, "Estamos ante tiempos difíciles para las relaciones franco-israelíes", reconoció un diplomático francés citado por el Haaretz y tomada por Jewish News.

Labels:

Thursday, April 23, 2015

Francois Hollande explica el Holocausto a los adolescentes franceses... más bien torpemente - The Tower



Lo que comenzó como un debate inusual en la televisión en horario estelar entre el presidente francés, Francois Hollande, y cinco adolescentes franceses a punto de votar por vez primera, tomó un giro aún más extraño cuando discutieron durante varios minutos si está bien o no reírse del Holocausto.

La mesa redonda se llevó a cabo el domingo, durante el programa francés "Le Supplément", y contó con cinco estudiantes de secundaria del suburbio parisino de Thiais frente a frente contra el Presidente de la República. La mayor parte de la conversación giró en torno a una pregunta acuciante: ¿Cuáles son las reglas y los límites a la hora de hablar de los judíos?

Cuando el presentador del programa citó a Dieudonné, el cómico francés cuya burla de los judíos y del Holocausto le ha ganado multas y cancelaciones de su espectáculo, un adolescente llamado Yanis le preguntó a Hollande: "¿Hay que esconderse de reírse con Dieudonné? ¿Debe cualquiera sentirse avergonzado por gustarle sus espectáculos?"

"Uno tiene que considerar la cuestión", respondió Hollande buscando a tientas las palabras, "de ¿por qué se está riendo con eso?"

"Porque es divertido", le dijo Yassine, un estudiante sentado junto a Yanis.

Hollande: "¿Y cuando él se viste como un alemán, como un nazi, y dice que hay que matar a los judíos, eso es divertido?"

Yassine: "Es sólo una broma..."

Yanis: "Es un personaje..."

Mientras el debate continuaba, Hollande mencionó que han existido otros genocidios y masacres, como el genocidio armenio, momento en el que Yanis interrumpió: "Sí, pero la gente habla más sobre los judíos...".

Hollande: "Hablamos de ellos porque hubo seis millones de vidas segadas".

"Pero una muerte sigue siendo una muerte...", le respondió Yanis, al parecer utilizando el argumento de que se ponía demasiado énfasis en la tragedia judía.

"No, no es lo mismo", insistió Hollande. "¿Cuál era el objeto de la solución final? Matarlos a todos ellos... para exterminarlos. Para que nadie incluso pudiera encontrar sus cuerpos, ni siquiera una traza. Se trataba de eliminar a una parte de la humanidad. Por eso, si uno es judío, cristiano, musulmán o nada en absoluto, uno tiene que tener respeto por lo sucedido. Y es por eso que es tan importante que seamos capaces de hablar de ello, de entender lo que pasó, de entender cómo se pudo llegar al punto de exterminar a una parte de la humanidad".

A partir de ahí la discusión se trasladó a cómo se habla de la religión en las aulas.

Yassine, declarándose musulmana, dijo que disfruta aprendiendo sobre otras religiones, pero se quejó de la forma en que se enseña el judaísmo. "En la escuela estudiamos el judaísmo a través del conflicto", dijo ella, "en lugar de aprender acerca de la propia fe".

Resultó un espectáculo televisivo extraño: el futuro de la comunidad judía francesa podría depender, en parte, de la eficacia con que el establishment pueda responder y comunicar a miles de adolescentes como Yanis y Yassine.

Y casi con seguridad, la performance deberá ser mejor que la de Hollande.

Labels:

Wednesday, April 22, 2015

Yihadista detenido en París: las iglesias eran el blanco (el ataque fue frustrado por casualidad): Cómo explicarlo con el neolenguaje políticamente correcto


- Un atentado (yihadista) evitado solamente por azar
- Proyectos de atentados en París: lo que se sabe del sospechoso
- Proyecto de atentado: "Los católicos de Francia eran el blanco"

Acabamos de enterarnos de que una serie de ataques contra iglesias en Villejuif (Ciudad judía) ha sido frustrado por la detención "por casualidad" de un individuo que estaba planeando atacar las iglesias de los suburbios de París.

La oficina de la neolengua biempensante y de la correción ideológica recordó a la atención general que sería deseable - para potenciar ese peripátetico y posmoderno mensaje biempensante de "hacer sociedad" - utilizar las siguientes y convenientes palabras con el fin de no "reprobar" a una parte de la población ...
- No se debe hablar de terrorismo, sino de hombres armados. 
- No se debe mencionar al Islam, sino el fundamentalismo religioso. 
- No se debe hablar de un estudiante argelino (el yihadista detenido), sino de un joven en una situación de aprendizaje que procede de la inmigración no europea. Es decir, podría ser, por ejemplo, de Bolivia o de un país imaginario como Syldavia. 
- No se debe hablar de su odio al otro (al occidental, al cristiano...), sino de su estatus de paria social, lo que le ha llevado lógicamente a este callejón sin salida. En resumen, el yihadista es la primera y auténtica víctima. 
- No se debe hablar de un clima deletéreo de violencia, sino de una vida idílica, propia de ese santurrón lema políticamente correcto, el famoso "vivir juntos",  aunque haya que reconocer que aún no funciona correctamente. 
- Se debe oscurecer el objetivo apuntado por el yihadista: los cristianos, y hacer hincapié en un aumento constante de actos islamófobos en Francia que recuerda la "hora más oscura de nuestra historia©". 
- No debe mencionar que los ataques tenían como objetivos unas iglesias, es preferible hablar de lugares de culto. 
- No es deseable que el detenido sea enviado a la cárcel, sino promover su reinserción feliz dándole una nueva oportunidad a través de una serie de cursos en asociaciones de rehabilitación vía hip-hop.
El incumplimiento de estas directrices será penalizado.

Gracias por su atención.

Labels:

Sunday, March 01, 2015

Cuando la izquierda radical francesa se confabula con los adictos al fundamentalismo islámico - Jack Dion - Marianne



 El 6 de marzo en Saint-Denis, una parte de la izquierda radical y asociaciones islámicas celebrarán un mitin contra la "islamofobia y el clima de guerra generado por la obsesión con la seguridad". En el título de la reunión, ni una palabra contra el yihadismo, el fundamentalismo y el antisemitismo. Como si para algunos, el ataque contra Charlie Hebdo y el supermercado kosher, nunca hubieran ocurrido.

Cartel de los nativos de la República ...
Una manifestación "contra la islamofobia y el clima de seguridad de la guerra" que se celebrará el 6 de marzo en Saint Denis. El mero título lo dice todo.

Pasemos por encima del concepto de "clima de guerra generado por la obsesión con la seguridad" en un estado de derecho en el que, hasta nuevo aviso, no se ha introducido ninguna "Patriot act". Si existe una "guerra", sería más bien la declarada por el Estado Islámico y sus afiliados.

En cuanto a la noción nebulosa de "islamofobia" agitada como un trapo rojo, ella es regularmente puesta en escena para asimilar cualquier crítica al Islam - y que es sujeto de la libertad de expresión - a una estigmatización de los musulmanes. Equiparar lo uno a lo otro es una forma efectiva de mezclar géneros y casquetes, como lo hemos visto con el Charlie Hebdo, acusados ​​regularmente de "islamofobia", incluso de racismo, por haberse atrevido a burlarse de Mahoma negándose a arrodillarse ante los fanáticos de lo religiosamente correcto.

Por otra parte, no es una coincidencia que en el título de la reunión no haya una palabra para denunciar el yihadismo, el islamismo radical y el antisemitismo, al que se alude muy vagamente pocas líneas más abajo con una evocación del ataque al supermercado kosher. Eso es todo.

En pocas palabras, se tiene la desagradable impresión que el asesinato selectivo de Charlie Hebdo nunca tuvo lugar y que el antisemitismo homicida de Coulibaly es una fantasía. Nadie disparó así pues a los dibujantes invocando la memoria del Profeta. Ningún asesino ha asesinado en nombre de Aláh, ensuciando de paso a todos los que se refieren al Corán. El antisemitismo, también, es un espejismo de la mente inventado por los seguidores de las teorías de conspiración.

Algunos participantes en este sorprendente cónclave han tratado de realizar una leve denuncia del antisemitismo en la convocatoria antes mencionada, pero nada real se menciona. Los cerebros (?) de la iniciativa se quedaron en una lógica loca, que es solamente una copia invertida de la versión más extrema del "choque de civilizaciones" neocon. Somos "nosotros" (los musulmanes, ya sean laicos o no, los defensores de la república o no) o "ellos" (los otros). En resumen, es la "islamofobia" lo que causa el yihadismo, y todo lo demás es literatura de incrédulos.  

Desde el punto de vista de organizaciones musulmanas como la UOIF e Indígenas de la República, conocidas por sus excesos comunitarios o por su complacencia con locuras etnicistas, todo es bastante lógico. Más sorprendente es que se asocian en esta iniciativa asociaciones como Attac, sindicatos y partidos políticos o movimientos como EELV - que finalmente ha renunciado -, el PCF, Juntos (FDG), el NPA, y como ellas han podido respaldar unas amalgamas que hacen el juego de los aprendices de brujo.

Se creería que volvemos años atrás, cuando una parte de la izquierda se desgarraba por el entrismo practicado por la gente que hacía del velo el signo externo de la lucha por la emancipación. En ese momento, tal regresión es aun más inquietante.

Hoy, después de los acontecimientos que tuvieron lugar en París y Copenhague, es francamente insoportable.

Labels: ,

Thursday, February 26, 2015

La muy extraña relación entre Francia y su gran amiga Qatar, en buena medida financiadora de su clase política y de múltiples inversiones - i24News



Tres periodistas de la cadena qatarí Al-Jazeera han sido arrestados en París para volar aviones no tripulados (drones).

No hay hasta ahora ninguna sugerencia que les vincule a una serie de recientes avistamientos de aviones no tripulados nocturnos producidos esta semana.

Los tres periodistas del Al-Jazeera TV fueron arrestados este miércoles en París después de volar un avión no tripulado en un parque a las afueras de la ciudad, según dijo una fuente judicial.

"El primero de ellos pilotaba el avión no tripulado, el segundo lo estaba filmando y el tercero se dedicaba a seguirlo", dijo la fuente. No hay hasta ahora ninguna sugerencia que vincule a estos periodistas con una serie de avistamientos de aviones no tripulados nocturnos producidos esta semana.

El trío fue detenido en el Bois de Boulogne, un parque en el borde occidental de la ciudad.

Volar drones por la capital francesa está prohibido por la ley, y los últimos avistamientos llegan en el momento de una mayor vigilancia tras los ataques yihadistas del mes pasado.

Los nombres y nacionalidades de los tres periodistas de Al Jazeera no se han publicado. Aunque se sabe que tienen 34, 52 y 68 años de edad.

En un principio, la policía dijo este miércoles que drones no identificados habían volado sobre París durante una segunda noche consecutiva, incrementando el misterio sobre la presencia aviones no tripulados sobre la capital francesa en un momento de alta seguridad.

Estos últimos avistamientos siguen a la aparición  de drones sobre plantas atómicas francesas el año pasado y, más recientemente, sobre el palacio presidencial y una bahía en Bretaña que alberga submarinos nucleares.

Las autoridades aun siguen rascándose la cabeza, ya que siguen sin poder detener a sus operadores o determinar si estos vuelos son realmente peligrosos en un momento de alta vigilancia después de los ataques mortales de París del mes pasado.

Una fuente policial dijo a la AFP que los testigos y las fuerzas de seguridad informaron de al menos cinco incidentes durante la noche de martes a miércoles sobre el centro de París

Labels: