Thursday, October 25, 2018

El BDS, la Corte Suprema y la universidad Hebrea: Lara Alqasem no es la única activista anti-Israel y pro-BDS en su familia - JNS



Lara Alqasem, líder local del BDS mientras era estudiante de pregrado en la Universidad de Florida, y a quien se le permitió ingresar la semana pasada a Israel para realizar estudios de posgrado en la Universidad Hebrea de Jerusalén después de que se le negara inicialmente la entrada al país a principios de este mes, aparentemente no es la única con inclinaciones antisemitas en su familia.

Su padre, Rafiq Alqasem, profesor en el alma mater de su hija, la Universidad de Miami, es un firme partidario del BDS y Students for Justice en Palestina, para la cual su hija fue presidente de su sección local mientras estuvo en Florida.

Además, Rafiq, que es vicepresidente de HNTB Corporation, que se identifica como "una firma de soluciones de infraestructuras" propiedad de los empleados y que atiende a propietarios y contratistas públicos y privados, ha promovido al ex líder del Ku Klux Klan David Duke y la propaganda neonazi.

También ha publicado contenido antisemita en las redes sociales, como teorías de conspiración relacionadas con la influencia judía y comparando a Israel con la Alemania nazi.

La hija de Rafiq, cuyos abuelos son palestinos, está comenzando un master de maestría en Derechos Humanos y Justicia Transicional en la Universidad Hebrea.

Labels: ,

Friday, October 12, 2018

El BDS amenaza a la diáspora, no a Israel - Jonathan Tobin - JNS



La semana pasada, nos enteramos de otro educador de la Universidad de Michigan que se ha negado a darle a una estudiante judía la carta de recomendación prometida para un programa académico en Israel porque el instructor apoyaba el BDS.

Pero la buena noticia es que también descubrimos que el primer profesor que discriminó a un estudiante por querer estudiar en Israel fue disciplinado por la escuela.

Eso es alentador porque muestra que una importante institución académica estadounidense está dispuesta a oponerse a los prejuicios contra Israel. Es igual de importante porque, como aprendieron los dos estudiantes de Michigan, los principales objetivos de los boicots BDS no son tanto los israelíes y las instituciones israelíes, sino sobre todo los judíos estadounidenses.

Es por eso que las noticias que llegan de Israel impidiendo a una estudiante palestino-estadounidense ingresar al país para estudiar en la Universidad Hebrea de Jerusalén resultan irónicas y exasperantes.

La estudiante que fue detenida en el Aeropuerto Internacional Ben-Gurion, Lara Alqasem, ya ha hecho más daño a la imagen de Israel que la mayoría de los activistas pro-BDS. Al lograr verse detenida (el ministro de Asuntos Estratégicos, Gilad Erdan, insiste en que nunca fue arrestada), Alqasem inició una controversia en todo el mundo y provocó una avalancha de críticas al gobierno de Netanyahu. Pero a diferencia de la mayoría de los casos en los que Israel es acusado falsamente de discriminación o de otras malas conductas, no se puede escapar del hecho de que el estado judío es culpable aquí. Por supuesto, la ofensa del gobierno no es un crimen de guerra sino una estupidez criminal.

La estupidez en cuestión fue la decisión de la Knesset de aprobar una ley el año pasado que permita al gobierno prohibir que cualquiera entre al país si está alineado con uno de los 20 grupos seleccionados por apoyar el BDS. Aquellos que caen en esta categoría, como Alqasem, no se merecen mucha simpatía. El BDS es un movimiento que no solo busca cambiar las políticas de seguridad de Israel, ajustar sus fronteras y abogar por un estado palestino independiente, si no que su objetivo es la destrucción de Israel.

Alqasem fue presuntamente la presidenta en la Universidad de Florida del grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP). El SJP es reconocidamente antisionista y antisemita. Su plataforma declara explícitamente que quiere "terminar con la ocupación y la colonización de todas las tierras árabes por parte de Israel". Ya que también respalda el "derecho de retorno" para los descendientes de los refugiados árabes de 1948, considera a todo Israel, y no solo Cisjordania, como "territorio ocupado". Y al igual que los movimientos terroristas palestinos que apoya, dondequiera que se presenten los miembros del SJP, a continuación aparecen actos de antisemitismo e incluso violencia e intimidación contra los judíos.

Peor aún, el SJP es financiado por las mismas personas asociadas con la Fundación Tierra Santa, una organización de vanguardia de Hamas que fue cerrada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos hace más de 20 años.

Sin embargo, mantener a alguien como Alqasem detenida es una tontería.

Si bien no conocemos sus motivaciones, ella quiere estudiar en la Universidad Hebrea. Ese es el tipo de cosas que los profesores de Michigan han tratado de impedir que hagan los estudiantes judíos. De hecho, estudiar en la universidad Hebrea es antitético del BDS, un movimiento que busca aislar a los académicos israelíes y sus universidades. Además, Alqasem afirmó al hablar en la corte la semana pasada que no apoyaba el BDS, lo que tiene sentido si desea estudiar en Israel, aunque es difícil conciliar esto con su militancia activa en un grupo cuyo propósito completo es presionar por un guerra económica, política y académica contra el Estado judío. El hecho de que, como afirma Erdan, Alqasem borrara sus cuentas en las redes sociales antes de venir a Israel, levanta sospechas sobre sus intenciones.

Pero mientras Israel, como cualquier otro país, tiene el derecho de determinar quién puede cruzar sus fronteras y excluir a aquellos que considera como amenazas, manteniendo a los activistas del BDS alejados de esa manera lastima al Estado judío. Tampoco tiene sentido ya que su presencia allí contradice su propia ideología.

Si Alqasem es una verdadera amenaza para la seguridad, entonces debería ser prohibida su entrada. Pero, como los otros que han sido rechazados o molestados en el aeropuerto, ella no es más que una molestia y no un terrorista.

El debate sobre si Israel está justificado para detener y deportar a los partidarios de BDS plantea la pregunta de quién realmente sufre por estos esfuerzos.

A pesar de toda su publicidad y fanfarronería, el movimiento BDS ha hecho poco daño a Israel. Aparte de los esfuerzos para presionar a los artistas escénicos para que se mantengan alejados, ha sido un fracaso colosal. Israel fue una vez una nación empobrecida que luchó para enfrentarse a un boicot árabe en sus primeras décadas. Pero hoy, tiene una economía del primer mundo que empequeñece la de cualquiera de sus vecinos. Los pequeños esfuerzos del SJP para prohibir el hummus de la marca Sabra en las cafeterías de las escuelas no son una amenaza para la poderosa economía de la "Startup Nation".

Si bien el SJP y el BDS no pueden lastimar a Israel, sí representan una amenaza real para los judíos estadounidenses. Son los estudiantes judíos estadounidenses los que son seleccionados para el oprobio, y son aislados y atacados en los campus por activistas del SJP con la ayuda de sus aliados antisionistas de grupos radicales favorables al BDS como Jewish Voices for Peace. Puede crear una atmósfera en la cual es difícil para los jóvenes judíos expresar públicamente su identidad.

Y es precisamente por eso que Israel debería, al menos en este caso, escuchar a los judíos de la diáspora cuando les dicen que su ley contra el BDS es contraproducente.

Al mantener a los activistas de izquierdas anti-Israel fuera de Israel, Erdan está entregando a los opositores de Israel una victoria propagandística no ganada, ya que refuerza sus mentiras acerca de que Israel es un estado de apartheid, sin hacer nada para hacer que Israel esté más seguro. Hace que sea más fácil para grupos como el SJP justificar sus esfuerzos contra Israel y más difícil para los judíos defenderlo.

Si bien muchos judíos reconocen la necesidad y la justicia de mantener a los personajes desagradables fuera de su país, los líderes israelíes deben darse cuenta de que hacerlo es simplemente un acto de resentimiento que hace que su país parezca un estado policial, en lugar de una democracia vibrante y diversa.

Las mejores formas de luchar contra el BDS son los esfuerzos para castigar a quienes discriminan a Israel y a los judíos, como han demostrado las campañas para aprobar leyes contra el BDS. Israel debe mantener sus fronteras abiertas para los viajeros y estudiantes estadounidenses que pueden ser testigos de cómo se ve un Estado judío democrático. Es hora de rescindir la ley del BDS de Israel y volver a concentrarse en lo que puede hacer para ayudar, en lugar de obstaculizar, los esfuerzos de la diáspora para derrotarla.

Labels: ,

La ansiedad existencial de Israel - Aviad Kleinberg - Ynet



La sociedad israelí vive en una continúa contradicción interna. Por un lado, defendemos la actitud de "no nos importa lo que otros piensen de nosotros". Supuestamente, como declaró Ben-Gurion, "no es importante lo que dicen los gentiles, es importante lo que hacen los judíos".

El nuevo judío descuidó su apariencia externa, descartó los modales en nombre de la sagrada actitud hebrea "dugri" (discurso directo) y llevó a cabo acciones de represalia que provocaron críticas en el mundo. Cualquier atención a lo que piensen los demás, en la forma en que nos vestimos, hablamos o manejamos nuestro país, se considera exílica, como un síntoma ofensivo de esa hipersensibilidad a los gentiles. El judío en el exilio no quería causar antagonismo, quería que lo invitaran a cenar los vecinos, estaba dispuesto a adaptarse a las expectativas de la multitud no judía. El nuevo judío no necesita esto. Está en casa, y en casa hace lo que quiere, y maldita sea con los vecinos.

Por otro lado, el nuevo judío es hipersensible a lo que otros dicen de él. Le hubiera gustado, después de los primeros momentos de shock, que los vecinos lo amaran, lo apreciaran y siguieran su ejemplo. Él quiere ser una "Luz para las Naciones".

Este anhelo teórico está conectado a algo más profundo que la ansiedad sobre la imagen de uno. Armado de pies a cabeza, protegido por ojivas nucleares (según los informes extranjeros), ya no es un sirviente sin derechos, sino un maestro privilegiado que tiene sus propios "judíos": el nuevo judío aún tiene que completar la recuperación mental que los padres fundadores de Israel deseaban. Después de que regresáramos a nuestra tierra y estableciéramos un estado soberano en ella, esperaban que, una vez que nos acostumbráramos a ser capaces de defendernos por nosotros mismos, la ansiedad existencial que nos caracterizó en el transcurso de los "2.000 años en el exilio" desaparecería. El nuevo judío se libraría de las pesadillas del viejo judío, del terror que siempre estuvo sobre nuestra existencia. De toda esa ansiedad,

¿Qué significa ser "como todas las demás naciones"? Buena pregunta. Parece que no se trata de volverse similares a ellos en las costumbres o en la fe. El Estado de Israel fue establecido para que pudiéramos ser diferentes sin miedo. Ser "como todas las demás naciones" significa no actuar por la necesidad existencial de complacer, pero tampoco por un completo desprecio al mundo. Se trata de dejar de ver todo en los términos de "lo que dirán sobre nosotros", pero también en no abandonarnos en una indulgencia general (un perdón) debido a nuestra elección o sufrimiento pasado. Escuchar las críticas sin tener que aceptarlas de inmediato, pero al mismo tiempo no definirlas automáticamente como antisemitas. Examinar nuestras acciones y las acciones de nuestros amigos por derecho propio, basadas en los principios de la justicia universal: si, en los términos del filósofo Immanuel Kant, estaríamos dispuestos a hacer de nuestras acciones la norma. Es decir, ¿estamos dispuestos a ser tratados de la misma manera que hemos tratado a los demás?

Este proceso no ha sucedido. Bajo los gobiernos de Netanyahu, la ansiedad existencial exílica se ha convertido en la característica principal de los israelíes. Y si no hay una amenaza existencial, no hay más remedio que crearla.

El ejemplo más típico de la anomalía israelí es la histeria sobre el movimiento BDS. Este movimiento, que llama al boicot, total o parcial, de Israel, representa a los márgenes de los márgenes. La mayoría de los gobiernos del mundo tienen relaciones amistosas con Israel. Entonces, ¿cuál es el problema? En algunas de las universidades occidentales, hay grupos del BDS que reciben poco apoyo de sus instituciones.

Cuando se consulta los logros del movimiento BDS, se nos presenta una lista de artistas que se negaron a actuar en Israel. Los exaltadores de BDS también mencionan a varios académicos que se negaron a venir a Israel e incluso, que el todo misericordioso nos proteja, que no escribirán cartas de recomendación. ¿Cuantos de ellos? Permítame decirle que en mis tres años como jefe del Departamento de Historia de la Universidad de Tel Aviv, cientos de invitados nos visitaron. ¿Cuántos rechazos recibimos en un campo que supuestamente es un caldo de cultivo para los izquierdistas de corazón sangrante? Puedes contarlos con una mano.

¿Cómo se convirtió el movimiento BDS en una amenaza existencial que justifica una conducta infundada, como en el caso de Lara Alqasem ? La respuesta no se encontrará en el campo de la estrategia, sino en la psicología.

Labels: ,

La lucha contra los activistas del BDS está justificada - Eitan Orkibi - Israel Hayom


La tercera edad activista en favor de los boicoteadores

Quizás los críticos del ministro de Seguridad Pública de Israel, Gilad Erdan, y los partidarios de la estudiante estadounidense Lara Alqasem, a quien se le ha negado la entrada a Israel por su apoyo al movimiento del BDS, estén en lo cierto. Hubiera sido mejor evitar aplicar las medidas de la ley que la convirtieron en la "última prisionera de Sión" en servicio de la causa palestina.

Incluso es posible que, a raíz de la investigación de su caso, las autoridades estén de acuerdo en que puede estudiar en Israel, a pesar de sus conexiones con el movimiento BDS como una estudiante extranjera.

Hasta ahora, el debate ha girado en torno a consideraciones organizativas y relacionadas con la imagen. A nivel fundamental, Erdan tiene razón. La crítica dirigida contra él ha sido burlona: ¿Cómo una joven estudiante da tanto miedo a la potencia más poderosa de Oriente Medio? ¿Qué ha hecho ella de todos modos para alterar a la "policía del pensamiento", boicotear el hummus?

Estos argumentos están destinados a engañar. Cualquiera que esté familiarizado con la vida en el campus estadounidense sabe que la actividad antiisraelí es desarrollada por pequeñas células localizadas; saben que la lucha para boicotear a Israel está descentralizada, que carece de una estructura jerárquica y que los activistas se encuentran en el paisaje de los campus occidentales. Cualquiera que haya asistido a un simposio sobre el conflicto israelí-palestino en un campus occidental, o a la "Semana del Apartheid" o cualquier otro evento antiisraelí, es consciente del impacto de estos mensajes propugnados por los aprendices de las élites económicas, legales, diplomaticas y de los medias.

La campaña de relaciones públicas para minimizar las actividades de Alqasem es ante todo una afrenta a la conciencia política de sus partidarios. Es curioso, por decir lo menos, que estas personas - que a diario acumulan elogios por cualquier muestra de resistencia a la ocupación y esperan despertar el despertar de la conciencia israelí -, sean tan rápidas a la hora de presentar las actividades antiisraelíes en los campus estadounidenses como triviales detalles biográficos.

El desgaste de los recursos públicos y el detrimento del interés nacional es aún más escandaloso. ¿Qué esperan los que llaman a boicotear a Israel, si no infligir graves daños económicos, académicos y culturales al estado judío? ¿Cómo puede ser que las personas que ayer solamente criticaban el "desperdicio" de fondos públicos en iniciativas culturales en los asentamientos, de repente sean tan generosas con el gasto de los recursos del país en favor de activistas extranjeros y todo ello a expensas del contribuyente israelí?

Esto también va dirigido a la junta directiva de la Universidad Hebrea de Jerusalén, cuyos miembros se subieron ceremoniosamente al carro que pedía la liberación de Alqasem y cuyos líderes incluso declararon que la academia cree en la "diversidad de opiniones", y por lo tanto, "levanta la bandera de la tolerancia hacia aquellos que llaman a boicotearnos".

Con el debido respeto, ¿a costa de quién exactamente?

El movimiento que promueve el boicot ha convertido a la universidad israelí en uno de sus principales objetivos. Existe de hecho un boicot académico contra Israel abierto y oculto. Solo se necesita prestar atención a la celebración de las períodicas y prestigiosas conferencias científicas para observar las peticiones para rechazar artículos o la asistencia de un académico israelí por razones políticas, eliminando innumerables horas de investigación y recursos tecnológicos. ¿El llamamiento a boicotear nuestra producción científica, en la que el contribuyente israelí invierte una fortuna para financiar laboratorios, instalaciones, investigación e investigadores, también forma parte de esa legítima “diversidad de opiniones” que defienden algunas de nuestras universidades?

El desprecio arrogante por la lucha contra el movimiento BDS es una bofetada a todos los ciudadanos israelíes.

Labels: ,

Saturday, September 08, 2018

El "mundo de yupi" del Estado de Tel Aviv representado por el Haaretz llora por algunos de sus DJs perdidos - Elder Of Ziyon




Haaretz tiene un largo artículo sobre la ola de DJs que han decidido, muchos en el último minuto, no actuar en Israel, a pesar de que muchos de ellos ya han tocado en Tel Aviv en el pasado.

Cita a algunos de ellos dando sus variadas e hipócritas razones para no tocar ahora. Pero una sección dice la auténtica verdad:
Amotz Tokatly, quien es responsable de traer DJs al club Beit Maariv de Tel Aviv, no está sintiendo un gran cambio. "Las cancelaciones o rechazos de DJs y artistas basados ​​en una plataforma política no comenzaron solo este año. He estado encontrándome con esto por muchos años. Incluso hay países específicos donde sabemos que el ambiente predominante es político y tiende hacia el movimiento de boicot. Por ejemplo Inglaterra. La retórica allí es a priori mucho más fuerte", dice Tokatly. 
Pero toma el ejemplo de Ben OVNI, que ha actuado en Tel Aviv en el pasado. Cuando nos dirigimos a él para celebrar otro concierte, él nos dijo explícitamente: "Simplemente no vale la pena para mí desde una perspectiva de relaciones públicas, y podría perjudicarme más adelante". Los DJs como él hacen sus propios cálculos sobre sus intereses.
Ben OVNI ha actuado en Líbano, y a los palestinos que viven allí les encantaría intercambiar su lugar de residencia con sus hermanos bajo la "ocupación" israelí. También ha tocado en China, Rusia y Turquía, donde los derechos humanos son una broma. Asimismo lo ha hecho en Marruecos, a pesar de ser el ocupante del Sahara Occidental.

Al menos él admite en privado que no tiene principios y que no son la razón de su negativa.

Otros DJs que ahora pretenden ser muy morales al no tocar en Israel también han actuado en naciones cuyos registros de los derechos humanos son abismales, como DJ Seinfeld (en Rusia, Turquía), Shanti Celeste (en Rusia, China) y Leon Vynehall (en Marruecos, Emiratos Árabes Unidos) .

Y todos estos artistas odian a Donald Trump y a la política de los EEUU, pero felizmente tocan ante grandes multitudes en los EEUU, dejando de lado su elevada moralidad.

No digo que estos artistas deberían tocar en Israel porque haya otros países que son peores y allí no sacan a relucir su supuesta moral. Estoy diciendo que se les ha lavado tanto el cerebro que no entienden que el historial de Israel en materia de derechos humanos es sobresaliente para una nación en estado de guerra durante 70 años y que debe interactuar con millones de personas a quienes se les enseña desde su nacimiento que asesinar judíos israelíes llevarlos al Paraíso.

La hipocresía es clara como el cristal. Pero hasta que más personas no les señalen por lo hipócritas que son, nada cambiará.


PD. [N.P.:] Una de las cosas más relevantes de las más "conocidas" y recientes espantadas, los casos de Lorde y Lana del Rey, es que son jóvenes mujeres millenial, supuestamente empoderadas e independientes, y que conocen sus derechos, es decir, se supone que serían difícilmente influenciables, pero lo cierto es que se han derrumbado ante la más mínima presión, lo que da mucho que pensar sobre el autobombo y positividad que intentan desprender estos millenial

Será que estos "chico/as listos e influyentes, que pretenden ser totalmente independientes y saber lo que son y lo que quieren hacer con sus vidas", son en realidad más bien gente mediocre, sin referencias y absolutamente dependiente del "qué dirán", y esclava por lo tanto de los condicionamientos sociales y políticos a la moda

Labels:

Sunday, August 20, 2017

La declaración del BDS Cataluña tras el ataque terrorista islamista en Barcelona, echando la culpa a los países europeos, revela la auténtica naturaleza del movimiento BDS - Israellycool


Como movimiento BDS de Cataluña, queremos condenar los atentados cometidos ayer en Barcelona y Cambrils y mostrar nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias. 
Sin olvidar a las víctimas de las ocupaciones militares, las guerras y el terrorismo en Afganistán, Irak, Palestina, Líbano, Libia, Siria, Yemen, Egipto, Túnez, Marruecos, Malí, Nigeria, Costa de Marfil, Burkina Faso y un largo etcétera, lo que pasó ayer Barcelona es el pan nuestro de cada día. 
Además, está la responsabilidad de los gobiernos europeos en las políticas exteriores e internas que están desarrollando, así como la complicidad con las violaciones de los derechos humanos cometidas en el mundo. 
Por último, señalar que estamos en contra de la islamofobia, la xenofobia y todas las formas de discriminación. No dejaremos que venza el discurso de odio que algunos grupos de extrema derecha están utilizando a través de personas inocentes. 
!Hagamos frente al miedo! ¡La solidaridad siempre será nuestra mejor arma! #Barcelona
Además de la desagradable manera en que se echa la culpa del terrorismo islámico a los gobiernos europeos, es preciso destacar la declaración de que se está en contra de "la islamofobia, la xenofobia y todas las formas de discriminación".

La islamofobia es el único tipo de prejuicio mencionado específicamente. Para mí, esto resulta muy revelador: están más preocupados por el posible odio hacia los musulmanes provocado como reacción a los ataques terroristas protagonizados por musulmanes,  que por el odio que albergan muchos musulmanes y que les empuja a perpetrar estos actos horribles (una reminiscencia de la reacción de Linda Sarsour con respecto al 11-S) .

Y ciertamente, es muy notoria la total ausencia de la mención del antisemitismo, que también parece ser un denominador común en estos ataques y, francamente, en el propio movimiento BDS.

Labels:

Thursday, August 03, 2017

Israel debe ser boicoteado, a menos que me beneficie (la hipocresía de Saeb Erekat)



Hemos visto antes cómo activistas de BDS que tanto hablan de boicotear a Israel, en realidad quieren decir que el resto del mundo debe boicotear a Israel.

Sabemos cómo Omar Barghouti quiere que todos boicoteen a las universidades israelíes mientras el asistía (¿o asiste?) a una de ellas para completar sus estudios. ¡Hemos visto cómo los grupos de BDS utilizan la tecnología israelí para las web e incluso intentan justificarlo!

Añadan a esta lista a Saeb Erekat, el máximo negociador palestino. Erekat ha llamado públicamente a respaldar al BDS en Europa. Pero ahora necesita la ayuda médica de Israel, y no duda en usarla:
El jefe negociador de la Autoridad Palestina y secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, Saeb Erekat, tiene una grave enfermedad pulmonar y actualmente está en la lista de espera para un trasplante en Israel y Estados Unidos, según un informe publicado el martes por Ynet.  
A Erekat, de 62 años, le fue diagnosticada una fibrosis pulmonar hace más de un año y había tomado medicamentos que trataban eficazmente la enfermedad. Sin embargo, los medicamentos dejaron de funcionar hace varios meses, y su condición se ha deteriorado dramáticamente desde entonces.  
El principal negociador de la AP ha recibido un tratamiento adicional en un hospital del centro de Israel, pero los médicos han advertido que su condición no puede mejorar sin un trasplante inmediato, relataba el informe.
¡Y de repente, los bienes y servicios israelíes parecen no ser tan terribles!

Erekat podría ir a Europa o a un país árabe para recibir el trasplante y su tratamiento. Pero él elige a Israel.

La hipocresía no termina allí. La Autoridad Palestina ha reducido recientemente el número de permisos médicos para que los habitantes de Gaza reciban tratamiento en Israel, pero Erekat, por supuesto, debe recibir la mejor atención médica posible.

Labels:

Sunday, July 30, 2017

En realidad, Israel tiene toda la razón para no dejar entrar a los partidarios del BDS. Esta es la razón - Dani Dayan - Forward



Michael Savage - un anfitrión radical de la extrema derecha, junto con Erich Gleibe - de la "Alianza Nacional", y Mike Guzovsky - un seguidor de Meir Kahane - han sido prohibidos de entrar en Gran Bretaña, un modelo de democracia, alegando que el predicador islámico Yunis al Astal, la personalidad anti-occidental de la televisión Safwat Hijazi y el extremista pakistaní Nasr Javed también han sido prohibidos por motivos similares.

En marzo, los Países Bajos, cuyas credenciales democráticas están fuera de toda duda, excluyeron a Mevlüt Çavuşoğlu de entrar en el país alegando que había venido a Holanda para abogar por una agenda política que el gobierno holandés consideraba repugnante.

Luke Angel, un adolescente británico que, en un día borracho envió un correo electrónico abusivo al presidente Barack Obama, ha sido prohibido de por vida entrar en los Estados Unidos de América. La "disposición de exclusión ideológica" de la Ley Patriota de los Estados Unidos - en vigor bajo la administración de Obama - ha sido citada como motivo para negar la entrada a activistas islamistas radicales.

Pero como en tantas ocasiones, esas mismas medidas ampliamente consideradas razonables y legítimas cuando son tomadas por cualquier otro país son repentinamente condenadas y denigradas cuando son tomadas por Israel. Si incluso un detector de metales se convierte en una "provocación imprudente" cuando un israelí lo instala, ¿qué esperanza hay para algo más fuerte? Es un principio establecido en las democracias de todo el mundo que el derecho de sus ciudadanos a la libertad de expresión y a la libertad de opinión no implica el derecho de agentes extranjeros a entrar en el país con el propósito de cuestionar su legitimidad y socavar su existencia. Israel no debe ser una excepción.

Algunos dirigentes clave de las organizaciones BDS (la política de denegación de entrada obviamente no se aplica a todos los individuos que expresan su apoyo al movimiento) satisfacen perfectamente la descripción de "involucrarse en un comportamiento inaceptable justificando la violencia terrorista... y fomentando el odio racial". En términos de "justificar la violencia terrorista", ¿qué caso podría ser más claro que el abrazo del JVP a la asesina terrorista condenada Rasmah Odeh? En cuanto a la provocación de la violencia, el odio visceral alimentado por las manifestaciones del "BDS" desmiente su rechazo a la violencia, haciéndola insincera

Cuando se trata de odio racial, el asalto por parte de una turba rabiosa de un grupo judío LGBTQ que intenta llevar a cabo los servicios de Shabbat en la conferencia Creating Change en febrero y la declaración en el 'Chicago Dyke March' de todos los grupos étnicos, donde los símbolos tradicionales de la identidad judía son considerados ilegítimos, estas acciones hablan por sí mismas.

Pero lo más importante es la premisa fundamental de este movimiento lleno de odio: su llamamiento a la erradicación del Estado judío. Anuar Majluf, el líder chileno del BDS, al que recientemente se le negó la entrada a Israel, publicó un vídeo donde se refería a Israel como "territorios palestinos ocupados en 1948" y donde exigía que esta "ocupación" terminara. Más cerca de casa, una carta de Adalah-NY al Lincoln Center, tratando de prohibir una obra de teatro patrocinada por un organismo del gobierno israelí desde Nueva York, concluía con un llamamiento a "terminar los 69 años de despojo y exilio palestinos", refiriéndose a los 69 años de Estado judío, no a los de la "ocupación".

Bueno, el estado nación del pueblo judío está aquí para quedarse. Y si poner fin a ese estado es su motivación para entrar en nuestro país, también puede quedarse en casa.

Labels: ,

Saturday, July 15, 2017

Hipocresía made in BDS: al boicoteador en jefe no parece preocuparle exhibirse en Israel



Ken Loach ha sido acusado de considerarse a sí mismo exento del boicot cultural a Israel que él mismo promueve, tras afirmarse que ha permitido que sus películas fueran distribuidas en el país sin objeciones.

Loach ha condenado a artistas que actúan en Israel "como partidarios de un régimen de apartheid", y su antiguo productora insistió en que se trataba de un error que la película que ganó la Palma de Oro, "Yo, Daniel Blake", se estuviera exhibiendo en los cines israelíes.

La polémica sobre las películas de Loach que se proyectan en Israel surgió después de que el director de cine condenara la decisión de Radioheads de celebrar un concierto en Tel Aviv a finales de este mes. Loach acusó a la banda de ignorar a las comunidades palestinas y de apoyar un sistema de apartheid al negarse a comprometerse con el boicot cultural de Israel.

Rebecca OBrien, productora de Loach, afirmó que la compañía de distribución Wild Bunch había hecho el trato accidentalmente y sin el conocimiento de Loach, o bien su compañía de producción Sixteen Films.

Le hemos pedido anteriormente a Wild Bunch no vender las películas a Israel, dijo OBrien. Pero lo que sucedió esta vez, y lo que ha pasado también antes, es que durante Cannes las cosas pasan muy rápido, y un miembro menor de la compañía fue y la vendió a Israel en el calor del momento, olvidando que habíamos pedido que no se vendiera allí .

Sin embargo, las afirmaciones de que los derechos de distribución de Israel se vendieron accidentalmente fueron descartadas como absurdas por el distribuidor israelí de Loach desde hace mucho tiempo, Guy Shani, el director de Shani Films y también propietario de la cadena de cines Israels Lev.

Shani le dijo al Guardian que había conocido a Loach y a su productor durante años, pagándoles su dinero cada año, y nunca había oído objeciones.

Desde 1993, cuando compramos Raining Stones, compramos cada película. Nunca tuvimos problemas para comprarlas y la audiencia en los cines de Lev es muy abierta y cree en la libertad de expresión. Así que es él quien equivoca a la gente o lo intenta.

No puedo decirte lo absurdo que es esto. Hemos estado mostrando sus películas durante años. He estado pagándole su dinero cada año. Su última película, "Yo, Daniel Blake", ha tenido mucho éxito en Israel. Tan éxito que tuvimos algunos eventos privados con instituciones del gobierno israelí donde se reservó la película para mostrarla a los empleados debido al interés en el tema.

Él agregó que éste es un enigma que también le ha desconcertado. Parece que Ken Loach se siente exento del boicot cultural que promueve.

Shani también rechazó la idea de que distribuiría sus películas en Israel a pesar de las objeciones del director y de sus productores.

Tienes que entender cómo funciona esto en el negocio cinematográfico. Usted no vende una película a alguien que el director no quiere que se la vendas. Es un asunto serio. Usted tiene una lista de regiones y aprueba país por país, y entonces necesita obtener la aprobación del productor y director.

Y si eres un agente de ventas con un director que sea realmente importante para ti, por supuesto que no vendes contra sus deseos.

Labels:

Tuesday, July 11, 2017

Algo más de la hipocresía del BDS acerca del Lincoln Center - Elder of Ziyon



Un grupo de artistas anti-Israel - incluyendo, por supuesto, a Roger Waters - firmó una petición para obligar al Lincoln Center a no permitir que se representara una obra teatral parcialmente financiada por el gobierno israelí. Como informa el NYT:
Más de 60 artistas, entre ellos cuatro ganadores del Premio Pulitzer y otros destacados escritores, actores, directores y dramaturgos, firmaron una carta abierta pidiendo al Lincoln Center que cancelara las representaciones de una obra co-producida por dos compañías de teatro israelíes y respaldada por el gobierno israelí .  
La obra "To the End of the Land" está producida por el Teatro Cameri de Tel Aviv y el Teatro Nacional Ha'Bima de Israel, y está basada en una aclamada novela de David Grossman de 2008 sobre una madre que intenta escapar del temor y la preocupación que le suscita el servicio militar de su hijo, y para ello emprende una caminata por Galilea. 
La obra, que forma parte del Lincoln Center Festival, se representará del 24 al 27 de julio "con el apoyo de la Oficina de Asuntos Culturales de Israel en Norteamérica", según un comunicado de prensa. Este es el punto principal de discusión en la carta, a pesar de que Mr. Grossman, el autor de la obra, ha sido un franco crítico del gobierno israelí en el pasado. La carta fue organizada por Adalah-NY, un grupo de abogacía [N.P.: financiado por el New Israel Fund, la macro ONG de la izquierda israelí anti Estado judío] que pide el boicot de Israel por su tratamiento de los palestinos.  
"Es profundamente preocupante que el Lincoln Center, una de las principales instituciones culturales del mundo, esté ayudando al gobierno israelí a implementar su estrategia sistemática de fomentar la 'Marca Israel' utilizando las artes y la cultura para desviar la atención de las décadas de violenta colonización, y la negación de los derechos básicos al pueblo palestino", se afirma en la carta.  
Debora Spar, la presidente del Lincoln Center, rechazó las llamadas para la cancelación de la obra.
La Comunidad Creativa Pro-Israel para la Paz (CCFP) respondió con su propia carta de 45 ejecutivos de alto nivel de la industria del entretenimiento denunciando el intento de prohibir la obra.

Pero en su contra-carta, los CCFP plantearon un punto interesante:
Como sabemos, el apoyo del gobierno es crucial para las artes. Este mes, en realidad, hay al menos otros tres eventos en el Lincoln Center que incluyen el apoyo de gobiernos de todo el mundo:  
La película "Birdshot" - financiada por el Instituto de Cine de Doha, una organización qatarí encabezada por la familia gobernante Al Thani - se proyectó allí el 6 de julio.  
A partir del 3-8 de julio el American Ballet Theatre - financiado por el gobierno federal de Estados Unidos junto con los gobiernos de la ciudad de Nueva York y el estado de Nueva York - expondrá su “Tchaikovsky espectacular”.  
Y a partir del 26-30 de julio, el Ballet Bolshoi - que enumera como sus socios dos agencias de noticias del gobierno ruso - interpretará "The Taming of the Shrew".
Si bien algunos de nosotros en el CCFP (y tal vez incluso en el Lincoln Center) podemos estar en desacuerdo con algunas acciones de estos gobiernos, todos podemos estar de acuerdo en que castigar a los artistas de estos países por recibir una financiación crucial de sus gobiernos no es la respuesta. Privar al público de su trabajo, de sus perspectivas y de sus contribuciones a la cultura en todo el mundo es imprudente.  
Castigar a los artistas de sólo uno de estos países - como los firmantes de esta carta abierta están intentando con Israel - es imprudente y discriminatorio.
Sí, no hay nadie que proteste por la participación de Qatar o Rusia a la hora de subsidiar las artes. Sólo protestan cuando se trata de Israel.

Al parecer, la gente del BDS no tienen ningún problema con aquellos que subvencionan el terrorismo islámico  o que apoyan los crímenes de guerra sirios cuando subvencionan las arte. El problema sólo es con Israel.

Qué piensan ustedes, ¿a qué se deberá?

Labels:

Wednesday, March 22, 2017

Omar Barghouti, uno de los fundadores de la campaña de boicot anti-Israel, detenido por evasión de impuestos - The Tower



 El líder de la campaña de boicot a Israel fue arrestado por las autoridades israelíes el lunes por presuntamente no haber reportado cientos de miles de dólares en ingresos, informó el diario económico Globes.

Omar Barghouti, un co-fundador del movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones, y de la Campaña Palestina por el Boicot Académico y Cultural de Israel, es sospechoso de una evasión de impuestos de cerca de  700.000$ que ganó entre 2007 y 2016, mientras funcionaba como director de los recursos informáticos nacionales con sede en Ramallah, y comercializaba y alquilaba cajeros automáticos y otras tecnologías dentro de la Autoridad Palestina.

Barghouti, que reside en la ciudad israelí de Acre, depositó el dinero en una cuenta bancaria de Ramallah para ocultarlo a las autoridades fiscales israelíes, de acuerdo con los cargos contra él. También se cree que ha depositado los ingresos de una gira mundial de conferencias y derechos por sus libros en una cuenta bancaria en los Estados Unidos, ocultándolo de manera similar a las autoridades fiscales israelíes.

La policía dice que las tarjetas de crédito y los registros de transacciones que se encuentran en su casa apoyan sus sospechas.

Mientras que Barghouti ha sido puesto en libertad bajo fianza tras ser interrogado por las autoridades en Haifa, en este momento está sujeto a una prohibición de viajar. Su abogado defensor está pidiendo clemencia en la aplicación de esa prohibición, ya que Barghouti tiene programado salir al extranjero dos veces en abril, incluyendo una para recibir un premio por su trabajo en la campaña del BDS por la organización Promoting Enduring Peace.

Barghouti, un palestino nacido en Qatar, está casado con una mujer árabe-israelí, y mantiene el estatus de una residencia permanente israelí. Obtuvo una licenciatura en filosofía en la Universidad de Tel Aviv mientras que al mismo tiempo predicaba el boicot cultural a las universidades israelíes.

La campaña de BDS que Barghouti ayudó a lanzar en 2005 intenta deslegitimar y aislar a Israel en un esfuerzo por promover los intereses palestinos. Muchos de los líderes de esta campaña han afirmado públicamente  que buscan la destrucción de Israel, tal como lo dijo Barghouti en 2004: "Somos testigos de la rápida desaparición del sionismo, y nada se podrá hacer para salvarlo... Yo, por ejemplo, apoyo a la eutanasia". También dijo en 2014 que los palestinos tienen derecho a la "resistencia por cualquier medio, incluyendo la resistencia armada".

El destacado activista del BDS, Asad Abu Khalil, reconoció en 2012 que "el verdadero objetivo del BDS es derribar el estado de Israel".

Labels:

Wednesday, July 27, 2016

¿Por qué las universidades de Turquía no son una causa legítima para un boicot académico por parte de aquellos que promueven el boicot de las israelíes? - Ben Cohen



Tras el golpe fallido de la semana pasada en Turquía - cuyas circunstancias exactas siguen siendo oscuras - el presidente Erdoğan ha emprendido una purga a nivel de todo el estado de sus oponentes políticos con una velocidad alarmante.

El jueves pasado, Erdogan declaró el estado de emergencia durante tres meses , lo que le permite hacer leyes sin consultar a los legisladores, así como hacer cumplir el toque de queda y prohibir las reuniones públicas. Irónicamente, dada su defensa de esta medida como necesaria para preservar "los derechos y las libertades de nuestros ciudadanos", Erdogan invocó el artículo 120 de la Constitución turca que fue aprobada durante el régimen militar en la década de 1980.

Durante la última semana, al menos 60.000 soldados, policías, jueces, funcionarios, profesores han sido suspendidos o detenidos, o bien están bajo investigación por parte del régimen. Desde hace mucho tiempo la represión de los medios de comunicación de Turquía - el país se sitúa en el número 151 en el índice de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras - se ha extendido, con la revocación de más de 20 licencias de emisoras desde el intento de golpe de Estado.

Mientras Erdogan lleva a Turquía hacia un régimen autoritario, las universidades del país también están en la línea de fuego. Al igual que con los medios de comunicación, Erdogan y el partido islamista AKP insisten en que los institutos de educación superior están llenos de "terroristas Gulenistas" - una referencia a los seguidores del clérigo exiliado Gülen -, a los que acusa Erdogan de estar detrás del golpe. El efecto neto de la purga ha sido la suspensión completa de la libertad académica en Turquía, con más de 1.500 decanos universitarios ordenados a renunciar.

En la revista Science, el reportero John Bohannon observó :

Puede parecer extraño que el gobierno pueda tomar el control de las universidades con un solo decreto. Después de todo, los rectores en 180 universidades de Turquía son elegidos a través de un proceso nominalmente democrático en el que los miembros del profesorado universitario vota por sus candidatos. Pero los funcionarios del Ministerio de Educación - y, en última instancia, el presidente de Turquía - tienen la última palabra.

Los rectores de las universidades pidieron a sus decanos renunciar y la implicación era clara: renunciar o va a ser acusados de traición y arrestados", le dijo Caghan Kizil, un biólogo molecular de Turquía basado en la Universidad Técnica de Dresde en Alemania, a la revista Science. En el mismo informe, Sinem Arslan, un politólogo de la Universidad de Essex en el Reino Unido, describe la agenda de Erdogan en términos contundentes. "Ellos quieren tomar las universidades bajo su pleno control", dijo Arslan. "Ya no existirán las libertades académicas. No creo que nadie sea capaz de trabajar en las áreas de investigación que son consideradas tabú por el gobierno o escribir cualquier cosa que critique al gobierno".

Para aquellos que fuera de Turquía están genuinamente comprometidos con la libertad académica, la purga de las universidades turcas plantea la cuestión de si las universidades y asociaciones académicas en el extranjero ahora deben llamar a un boicot del sector de la educación superior de Turquía. Inevitablemente, también plantea el incómodo asunto de la doble moral que reina en las universidades occidentales, donde universidades y académicos israelíes son frecuentemente el blanco de boicots, en contraste vergonzoso el silencio sepulcral que hasta el momento ha distinguido a la respuesta de los académicos occidentales al asalto de Erdogan.

De hecho, como William Jacobson señaló en un artículo para el blog Legal Insurrection, no se trataba de que los académicos occidentales no tuvieran ya ninguna advertencia de que una purga se barajaba. Jacobson comentó:
A diferencia de Israel, donde los académicos israelíes son algunos de los mayores críticos del gobierno y de sus políticas, la represión del gobierno turco de las universidades turcas antes del reciente intento de golpe, ya habían convertido a las universidades turcas en cada vez más funcionarios de las políticas estatales, tal como Times Higher Education informó en abril:
"... los sucesivos gobiernos del AKP desde 2003, con Erdogan como primer ministro o presidente, se han determinado en mantener su tutela de larga fecha sobre el sistema de educación superior de Turquía. El premio esperado es la producción de graduados dispuestos a someterse a la autoridad - sobre todo a la autoridad actual del Estado. Por lo tanto, antes del reciente golpe, cada argumento utilizado en contra de Israel encaja perfectamente y mucho más con Turquía"
Por supuesto, Jacobson no hace ilusiones con la supuesta preocupación por la libertad académica que promovería el boicot de las universidades israelíes y que es avalado por organizaciones que van desde la Asociación de Profesores Universitarios de Gran Bretaña a la Asociación de Estudios americanos de los EEUU, así como las mismas 111 universidades de Turquía que se alinearon con el BDS en 2014, probablemente por orden del propio Erdogan.

Como Carey Nelson, quien se desempeñó como Presidente de la Asociación Americana de Profesores universitarios de 2006-12, argumenta en su ensayo "La fragilidad de la libertad académica":
No es sorprendente que los profesores que promueven el BDS a menudo no conozcan mucho sobre la libertad académica, como la mayoría de sus colegas, pero esta mayoría no realiza pronunciamientos sobre la libertad académica. Ellos simplemente perserveran en su ignorancia tranquila. La ignorancia de los que promueven el BDS es una ignorancia más proactiva. Es por ahí que hacen su sucio trabajo de sembrar la confusión y la desinformación.
Al mismo tiempo, no debemos permitir que aquellos que boicotean a los académicos israelíes establezcan diferentes términos del debate en torno a Turquía. Existe una inquietud comprensible sobre un llamamiento al boicot de la academia de Turquía, dado que Israel ha sido víctima de la misma herramienta. Ya que como dice William Jacobson, "me baso en mi propia experiencia a la hora estudiar lo sucedido con la Unión Soviética. Esa experiencia me demostró que la interacción académica, incluso con los regímenes más represivos, era un salvavidas para los que luchan por la libertad".

Además, hay otras formas, además de un boicot para demostrar la solidaridad. Por un lado, los académicos occidentales deberían estar presionando el Departamento de Estado y otras cancillerías para exigir que el Consejo de Educación Superior de Turquía levante inmediatamente la prohibición, impuesta después del intento de golpe de Estado, pata que los académicos turcos viajen al extranjero . Por otra parte, deben ser instan a las administraciones universitarias para ofrecer puestos de trabajo, becas, becas de investigación y otras formas de sustento a aquellos académicos turcos que han caído bajo la mordaza de Erdogan.

Labels: ,

Monday, July 13, 2015

Idiotas útiles del BDS en el Haaretz - Ben-Dror Yemeni - Ynet



Esta semana Le Monde publicó una entrevista con Omar Barghouti, uno de los líderes del BDS. Su argumento, en esencia, es que no habría ningún problema con los judíos que vivan como minoría bajo el dominio árabe en el estado ejemplar que ellos pretenden crear.

Después de todo, según explicó, "los judíos no han sufrido en los países árabes. No hubo pogromos. No hubo ninguna persecución. Y en general, los judíos prosperaron viviendo como minorías en Europa y los Estados Unidos". Entonces, ¿cuál es el problema? Básicamente nos está diciendo: "judíos vivan como una minoría bajo la democracia árabe", la cual por cierto es ampliamente conocida por su protección de las minorías (religiosas, étnicas y sexuales), sobre todo si son judíos [N.P.: Esta misma idea es defendida por algún personal directivo del lobby judío estadounidense supuestamente pro-Israel, y decididamente pro-Obama, J Street]

Lo cierto es que este individuo sufre de doble ceguera, tanto con respecto al pasado como al presente. Es dudoso que haya existido una comunidad judía bajo dominio musulmán que no haya sufrido persecuciones, y ello con o sin ninguna relación con el sionismo. La lista es larga. Por ejemplo, el líder del Alto Comité Árabe durante el Mandato británico, Hajj Amin al-Husseini, demostró ser decididamente un fanático muy bien conocido por los judíos. Es por eso que al parecer participó en el estallido del pogromo contra los judíos de Bagdad en 1941, conocido como el "Farhud", y desde allí viajó a Berlín con el fin de convertir a más musulmanes en nazis. También escribió acerca de sus planes para destruir a todos los judíos de los países árabes.

Solo este ejemplo califica como tonterías las ideas de Barghouti. Pero cuando se ha dado una plataforma tan importante como es Le Monde, se le debe preguntar: Disculpe señor, ¿pero de qué nos está hablando? ¿Ya ha olvidado los pogromos contra los judíos en Libia en 1945 y 1948, y en Adén en 1948, y en Marruecos, en Damasco y en Alepo? Cientos fueron asesinados, simplemente porque eran judíos. Y si volvemos al presente, ¿dónde están exactamente esas minorías que viven en paz y tranquilidad en las naciones árabes? Es posible que Barghouti pensara a los musulmanes negros de Darfur en Sudán.

¿Pero por qué el entrevistador no le contestó y expuso estos hechos? Bueno, resulta que el entrevistador era una israelí, Nirit Ben-Ari. En el pasado, esta israelí apoyó al partido nacionalista árabe-israelí Balad. En las últimas elecciones publicó un artículo apoyando a la Lista Árabe Conjunta. Ella también es un ávida partidaria del BDS y pidió entrevistar a Barghouti para el Haaretz, pero su héroe dejó bien claro que se negaba a ser entrevistado por un periódico israelí a causa de la hegemonía sionista.

Lamentablemente, Barghouti tendría que haber sido informado de que el apoyo al boicot se está convirtiendo en la línea central del Haaretz. Sólo esta semana, el editor del Haaretz, Amos Schocken, declaró que apoya un boicot general, no sólo en los asentamientos, porque "no se puede entender la diferencia entre lo que hacemos y lo que hicieron los blancos en Sudáfrica".

¿Él no lo entiende? Una y otra vez -  la Comisión Peel de 1937, el plan de partición de 1948, los parámetros de Clinton del 2000, la propuesta de Olmert de 2008 -, los palestinos se negaron a cualquier propuesta que les habría dado la independencia. Ellos no quieren un estado palestino junto a Israel. La campaña de boicot de Barghouti subraya que ellos quieren un estado en el lugar de Israel. Pero la ceguera es un problema grave. Y Schocken, el editor del Haaretz, se niega a entenderlo.

Labels: ,

Sunday, June 14, 2015

¿Boicot a Israel? Sí. ¿Y a Irán, Corea del Norte, Sudán? Nooooo - Times of Israel



Un periodista judío americano ha filmado en secreto a tres minoristas irlandeses que boicotean los productos israelíes pero que no tienen ningún problema a la hora de hacer negocios con Sudán, Irán y Corea del Norte.

El segmento del documental transmitido por la Fox News el jueves pasado muestra como Ami Horowitz habla con los dueños de varios negocios en Irlanda, mientras se hace pasar por un agente de ventas de productos de los países que representa, manifestando aspectos muy incómodos a la hora de ofrecérselos a los minoristas irlandeses. Como de pasada, también les ofrece productos israelíes.

En sus conversaciones, Horowitz enfatiza casi cómicamente los abusos a los derechos humanos de los regímenes que supuestamente representa. Ninguno de sus comentarios suscita ningún tipo de reacción adversa por parte de sus compradores potenciales.

En una conversación con un minorista irlandés de la industria alimentaria, Horowitz le dice representar a un fabricante de chocolate sudanés. Confirmando que no tiene ningún objeción moral a trabajar con empresas de Sudán, donde el gobierno ha sido acusado de genocidio, el minorista le asegura a Horowitz que su firma no trabaja con productos de Israel.

"Oh, esos productos no", le dijo el comerciante que no fue identificado por su nombre, pero cuyo rostro salía en las imágenes, cuando le preguntó si su tienda vendía productos israelíes. "Nosotros tenemos una política pro-palestina".

El mismo minorista permanece imperturbable cuando Horowitz le comenta que Sudán está "bastante conocido por la lapidación de mujeres y de gays, pero es tan grande que la gente va más allá de eso". Además añade que su compañía esta exenta de emplear "herbicidas, pesticidas y judíos".





Otro minorista confirmó que no se opone a la compra de productos de Corea del Norte, un estado totalitario donde se cree que cientos de miles de personas han perecido en los gulags. Preguntado acerca de Israel, el comerciante le contesta: "Nosotros no hacemos ningún negocio con Israel" y señaló un cartel en la puerta que decía "Boicot al apartheid de Israel" y "Zona liberada del apartheid".

Los productos, le dice a Horowitz al minorista, están "hechos por nuestros... trabajadores invitados", con unos subtítulos agregando que se estaba refiriendo a "trabajadores huéspedes". Los productos son "todos hechos a mano, y son todos de carácter artesano... pre-internamiento". Horowitz continua añadiendo que su compañía es "feliz de poder cobrar unos precios tan bajos porque los trabajadores invitados (del gulag) los elaboran, y de paso ustedes pueden ahorrarse un dinero".

Una tercera minorista, a quien Horowitz le comentó que representaba a una granja orgánica de Irán, le dijo: "Tenemos un embargo, no hacemos cualquier tipo de negocio con productos israelíes". Horowitz aprovecha sus palabras y le dice: "Supongo entonces que ustedes también tienen objeciones de carácter político y cultural a la hora de trabajar con productos procedentes de Irán".

Ella entonces le responde: "No, no", y agrega: "Envíenos alguna información acerca de precios y de todo lo que tenga, y la echaremos un vistazo".

Horowitz entonces le dice a la minorista: "Tenemos trabajadores/presos políticos que tienen una de las tasas más bajas de uso de agua del mundo. Estamos muy orgullosos de ello. No hay electricidad, el agua es muy poca, y en realidad nuestros trabajadores consumen muy poco carbono".

Labels:

Thursday, February 12, 2015

Activistas del boicot a Israel piden que los judíos sean expulsados de la Universidad de Durban de Sudáfrica - Yair Rosenberg - Tablet



Ayer, el Consejo Representativo Estudiantil (SRC) y la Alianza Progresista de la Juventud en la Universidad de Tecnología de Durban de Sudáfrica, llamó a su departamento a expulsar a sus estudiantes judíos. "Como el SRC, tuvimos una reunión y analizamos la política internacional", dijo la secretaria del SRC Mqondisi Duma a un periódico local. "Tomamos la decisión de que los estudiantes judíos, especialmente los que no apoyan la lucha de los palestinos, deben abandonar el departamento". La demanda fue rechazada inmediatamente por el vicerrector de la escuela como "totalmente inaceptable".

Que los estudiantes anti-Israel y los autodenominados progresistas busquen expulsar a los judíos fuera de la universidad en Sudáfrica podría parecer sorprendente a primera vista. Pero para cualquiera que haya seguido al movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel, este movimiento no debe ser ninguna sorpresa. De hecho, es sólo la punta del iceberg cuando se trata de las acciones no liberales y frecuentemente antisemitas de la comunidad de activistas anti-Israel en Sudáfrica.

Confundir a los judíos con Israel y con sus políticas - y atacarlos por ello - forma parte del libro maestro del antisemitismo. También resulta cada vez más común en África del Sur. El pasado septiembre, un alto funcionario del partido gobernante ANC se retiró de una conferencia que celebraba el papel de los judíos en la lucha contra el apartheid que había sido organizada por el Consejo Judío de Sudáfrica de Diputados. La medida fue elogiada por la Liga Juvenil del ANC, que había organizado una protesta pro-palestina contra tal evento. Estas acciones llegaron justo después de que el ANC y varias otras organizaciones emitieran un comunicado declarando que "estamos elevando nuestra campaña para boicotear y aislar a Israel como un estado fundado sobre la base del apartheid, lo que de acuerdo con el derecho internacional y varias convenciones de la ONU es un crimen contra la humanidad". (De hecho, Israel fue establecido por las Naciones Unidas)

A finales de julio, Tony Ehrenreich, el líder de la rama del Cabo Occidental del Congreso de Sindicatos de Sudáfrica y ex candidato a la alcaldía del ANC en Ciudad del Cabo, amenazó con boicotear a la comunidad judía local por la guerra de Gaza, y pidió que abandonaran el país si no renunciaban a Israel. "Si el Consejo Judío de Diputados quiere avanzar en una agenda sionista, debería abandonar Sudáfrica y hacer avanzar su agenda en otro lugar", escribió Ehrenreich . "El Consejo Judío de Diputados debe ser informada en términos inequívocos de que si no forman parte de la solución, entonces son parte del problema". Y terminó con un ultimátum: "Se le da al Consejo Judío de Diputados hasta el 7 de agosto 2014 para detener su propaganda sionista en Ciudad del Cabo, so pena de ser boicoteado y convocadas huelgas a todo sus miembros, junto con las empresas y organizaciones que las apoyan".

Dos semanas más tarde, Ehrenreich añadió algo más de violencia a su intolerante incitación culpando a los judíos de Sudáfrica por las supuestas acciones de Israel, llegando a escribir en Facebook que "ha llegado el momento de decir muy claramente que si una mujer o un niño es asesinado en Gaza, el Consejo Judío de Diputados es cómplice y sentirá la ira del pueblo de Sudafrica con la vieja enseñanza bíblica del ojo por ojo".

Estas no son opiniones de extremistas: son las palabras y las acciones de funcionarios y de organizaciones prominentes en la vanguardia del movimiento BDS de Sudáfrica. Estos son los mismos activistas que el mes pasado acogieron calurosamente a Leila Khaled, quien secuestró aviones de TWA y El Al como miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina, y que colocaron en octubre una cabeza de cerdo en la sección kosher de un supermercado de Ciudad del Cabo. Bajo el pretexto de atacar a Israel, estos activistas están atacado repetidamente a los judíos de su país. El esfuerzo para expulsar a los judíos de la Universidad de Tecnología de Durban es el último acto en sus campañas anti-judías.

Irónicamente, el movimiento global del BDS tiene como premisa su llamamiento a boicotear a Israel igualando al Israel contemporáneo con el apartheid de África del Sur, una comparación que insisten enérgicamente no está motivada por el antisemitismo, sino más bien por su antisionismo. Sin embargo, en el mismo lugar de nacimiento del apartheid, los propios defensores del movimiento parece que no puede distinguir entre ambos

Labels: , ,

Thursday, January 15, 2015

Después de la matanza de Parías, ¿hacia donde se dirige el movimiento BDS? - Liel Leibovitz - Tablet



Supongamos, solamente para favorecer la argumentación, que perteneces a un grupo que está comprometido con poner fin a la presencia israelí en Cisjordania y erigir un Estado palestino. A raíz de las reiteradas críticas, has insistido una y otra vez que no tienes ningún problema con los judíos, sino con la política israelí que aborreces. Tal vez defiendes un inmediato retorno israelí a las fronteras de 1967. o tal vez tu punto de vista es más radical y crees que el Estado judío debe dejar paso a un Estado multiétnico que se extienda desde el río Jordan hasta el mar Mediterráneo. Cualquiera que sea tu opción, insistes en que estás comprometido con una reconciliación entre ambos pueblos, con la justicia y con la paz.

Ahora supongamos, hipotéticamente por supuesto, que los terroristas proliferan en una capital europea alejada de Jerusalén y Ramallah. En un caso, ellos señalan a una mujer y la disparan por ser judía. En otro caso, atacan un supermercado kosher y ejecutan a cuatro de los compradores judíos. ¿Cómo reaccionarías?

Si eres inteligente, si eres compasivo, si estás realmente interesado en los derechos humanos, sólo tienes que condenar los ataques. Puede que lo hagas no solamente porque es lo que hay que hacer, estar de pie frente al terrorismo, sino también porque te das cuenta de que tu capacidad de atraerte aliados depende de convencerles de que no proteges ni amparas los sentimientos anti-judíos, no importando lo ardiente  que sea tu retórica anti-israelí. Esto es especialmente cierto cuando, como consecuencia de la violencia desatada en París, chiflados de todas las tendencias se han levantado con prontitud para condenar dicha masacres como fruto de unos ataques de "bandera falsa", es decir, perpetrados en realidad por el Mossad con el fin de fomentar la indignación contra los musulmanes. Hubiera sido bueno, incluso esencial, haber escuchado que el campo pro-palestino está en contra de semejantes disparates, condenado el asesinato de inocentes, y asegurando su compromiso con una solución pacífica.

Pero no hemos tenido esa suerte.

En lugar de esa clase de empatía que se esperaría de cualquier persona cuerda a la hora de expresar sus sentimientos en un momento trágico como éste, los defensores más elocuentes del movimiento BDS adoptaron diferentes vías radicales.

El grupo Voz Judía por la Paz (JVP), por ejemplo, una de las principales organizaciones radicales de izquierda centrada en el conflicto palestino-israelí, publicó un post en su blog que indicaba con precisión dónde colocaban sus prioridades. Bajo el título "Los crímenes de París y la reacción negativa islamofoba", se incorporaban muchas observaciones sabias como la de alertar a los lectores de que "los musulmanes corren un mayor riesgo en gran medida por las fuerzas de la intolerancia", pero no había casi nada sobre el hecho de que otras fuerzas, no menos intolerantes, acabaron con la vida de 17 personas, muchas de ellos judías.

Incluso si usted suscribe la estúpida teoría que sostiene que la amenaza concreta no radica tanto en los hombres que utilizan armas semiautomáticas, sino en esos otros que en el futuro propondrán afrentar los sentimientos de los musulmanes, se podría aún esperar encontrar en la mitad de su frase la expresión de una genuina tristeza al pensar en tantos vivas desperdiciadas. Pero la gente del JVP parece no tener tiempo para tales sentimientos normales y humanos, pero no solamente ellos, sino también muchos de los que han convertido atacar a Israel en su causa.

Escribiendo en Mondoweiss, por ejemplo, y no mencionando ni una sola vez a los judíos asesinados, toda una hazaña teniendo en cuenta que uno de los ataques tuvo lugar en un supermercado kosher, Chloe Patton argumentaba que los occidentales necesitan comprender y abrazar "las formas en que los traumas históricos del tercer mundo (el sur) se siguen manifestando en el presente postcolonial”. Incluso sin juzgar el mérito intelectual de tal argumento, no es demasiado difícil ver que el aspecto que convierte a ese argumento en particularmente vil: el asumir que sólo una parte (el sur) tiene derecho a ser oída, mientras que la otra parte, incluso cuando es sacrificada, no debe hacer nada más que escuchar y mostrar empatía con la causa de la otra parte.

Tal indiferencia, proviniendo en estos dolorosos momentos de cualquier persona que profesa el oficio de activista que trabaja en nombre de los valores universales, resulta ensordecedor. Como suele suceder, sin embargo, es mejor que otra alternativa.

Esta otra alternativa se plasma en el intento de pasar por encima de la realidad de los asesinatos de unos seres humanos y tratar por el contrario de aprovechar la situación para utilizarla como mera biliosa propaganda. Piensen en Ali Abunimah, uno de los más presentes y nocivos opositores de Israel y co-fundador de una web llamada The Electronic Intifada, un nombre que hace muy poco para distanciar a los que allí escriben de la memoria de los dos violentos levantamientos palestinos que se cobraron la vida de casi un millar de civiles israelíes.

Observando la situación en Francia, Abunimah ha promovido una nueva teoría: Debido a que el peligro más grave al que nos enfrentamos es la islamofobia, y debido a que la islamofobia se alimenta de la "falsa creencia" de que los musulmanes europeos no se ejercitan lo suficiente en encajar en sus sociedades de acogida, son los judíos franceses que se apresuren a abandonar Francia tras los atentados de París los que realmente serán los auténticos y anónimos villanos.

"Los inmigrantes y sus descendientes nacidos en Europa, y procedentes mayoritariamente de países musulmanes, son acusados rutinariamente por los que les odian y les temen de negarse a integrarse en Europa", escribió Abunimah, y por lo tanto "los que dicen que los judíos europeos deben abandonar Europa por su propia seguridad, lo que están diciendo efectivamente es que también es imposible para estos judíos integrarse y que nunca estarán seguros en sus países de origen". Y eso, concluye triunfalmente Abunimah, “es una idea fundamentalmente antisemita".

En otras palabras, cuando las víctimas judías encaran abandonar sus países de origen a causa de la inseguridad ocasionada mayoritariamente, y precisamente, por inmigrantes musulmanes y por la permisibilidad ante dicha violencia de parte de las autoridades y los medios de comunicación, son estas víctimas judías quienes en realidad cavan más profundamente la fosa de los problemas y por lo tanto tienen la culpa de empeorar las cosas. Y por supuesto, todo es culpa de Israel: El título de la pieza de Abunimah es "Israel se mueve rápidamente para explotar los ataques de París".

Para aquellos de entre nosotros que tenemos la mala suerte de tener que seguir al movimiento BDS de cerca, tales manipulaciones no son nuevas. Pero los acontecimientos que implican un cataclismo tienen la virtud de provocar en las personas un despertar repentino. Así que aquí tienen una sencilla sugerencia: antes de participar en una conversación con los críticos de Israel, tómense un momento y comprueben su huella digital ante los hechos acontecidos en París la semana pasada. Si se han tomado el tiempo y la molestia de condenar estos horribles  asesinatos sin temor a equivocarse, si suenan genuinamente doloridos, continúen. Pero si todo lo que puedan sacar de sus argumentos son clichés mohosos o dogmas acerados, si no pueden dejar aparte por un momento su dogmatismo político ordinario, sintiéndose seres humanos, y si no pueden perder la oportunidad de ver incluso en esta tragedia una prueba más del "excepcionalmente nefasto régimen israelí", ellos les han demostrado a las claras que el verdadero objeto de su vitriolo no es el Estado judío, sino el pueblo judío.

Labels:

Friday, January 09, 2015

Líderes del BDS promueven la teoría de la conspiración antisemita que dice que el Mossad intervino en la matanza del Charlie Hebdo - Ben Cohen - Algemeiner





El antisemitismo está en el corazón del movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), un movimiento obsesivamente focalizado en destruir a Israel, y ayer se puso de nuevo de manifiesto cuando destacados activistas de ese movimiento promovieron en los medios sociales la teoría de la conspiración de que el ataque terrorista de ayer contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo fue llevado a cabo por el Mossad.

Liderando la carga está Greta Berlin, portavoz del movimiento Free Gaza, una organización que ha estado estrechamente involucrada en intentos de romper el bloqueo de Israel contra el régimen de Hamas en Gaza. En un mensaje de Facebook , Berlín declaró que el "Mossad acaba de golpear las oficinas de París del Charlie Hebdo con una torpe jugada de bandera falsa (una acción que se prepara para luego adjudicar su autoría a tus enemigos) diseñada para dañar el acuerdo entre Palestina y Francia... Tenemos la esperanza de que la policía francesa sea capaz de detectar que esta matanza ha sido planeada y llevada a cabo por el bien preparado servicio de inteligencia israelí y no asuman que los musulmanes han querido atacar a Francia cuando Francia es su amigo (sic). Israel le dijo a Francia que habría graves consecuencias si votaban con Palestina. Hasta un niño de cuatro años podría ver quién es el responsable de este terrible ataque".

La colega de Berlín y cofundadora de Free Gaza, Mary-Hughes Thompson, se hizo eco de esos mismos puntos de vista en Twitter: "#Hebdo killings indefensible. No se puede dejar de pensar en una falsa bandera del Mossad de #JSIL. Los asesinos hablaban con un acento francés perfecto. El tiempo lo dirá". Incluso el International Business Times, una publicación más convencional, lo publicó explícitamente: "El ataque al Charlie Hebdo y la relación con el Mossad: ¿Israel liberó su furia por el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Francia?", aunque el titular fue eliminado rápidamente por un editor de la publicación.

El término "JSIL", que significa "Estado judío del Levante", es un término despectivo para el Estado de Israel acuñado por el propagandista antisemita americano Max Blumenthal, quien  pretende así comparar al Estado judío con la organización terrorista Estado Islámico . Un buen número de personas que se opuso al uso de Thompson del término, así como su respaldo a las teorías de la conspiración sobre el ataque al Charlie Hebdo, recibió una andanada de insultos como respuesta, incluyendo frases como "basura sionista".

Free Gaza, que apoya con entusiasmo la campaña del BDS y comparte la opinión de Hamas de que el Estado de Israel debe ser eliminado como entidad soberana, incorpora a una serie de conocidos portavoces antisionistas en su Consejo de Administración, entre ellos James Abourezk, un ex senador de Dakota del Sur; Noam Chomsky, el académico radical que ha defendido activamente a negadores del Holocausto y de otros genocidios; y la baronesa Jenny Tonge,una miembro de la Cámara de los Lores tristemente célebre por sus frecuentes ataques a la orientación pro-Israel de la comunidad judía de Gran Bretaña.

Las declaraciones de Greta Berlín sobre la masacre acontecida en la sede del Charlie Hebdo no representan la primera vez que ha promovido teorías conspirativas antisemitas. En 2012, incluso algunos judíos antisionistas se mostraron enojados por su respaldo a un vídeo de un oscuro antisemita llamado Eustace Mullins, el cual argumentaba en palabras del tweet de Berlín, que "los sionistas operaron en los campos de concentración y ayudaron al asesinato de millones de judíos inocentes".

Entre los defensores de Greta Berlín en aquella ocasión estuvo Larry Derfner, un ex columnista del Jerusalem Post que ahora escribe para una publicación antisionista con sede en Israel. Derfner salió en defensa de Greta Berlín al ser definida como una "loca que odia a los judíos" y trató de presentarla como una "voz responsable de la corriente principal de la izquierda".

En agosto de 2012, Greta Berlín culpó nuevamente a Israel por el ataque de terroristas islamistas en el Sinaí en el que murieron 16 soldados egipcios, afirmando que la atrocidad "trabajaba en beneficio de Israel".

Desde las atrocidades de Al Qaeda del 11 de septiembre de 2001, el tema de una participación clandestina israelí en atentados terroristas ha sido muy popular entre ciertos sectores de la izquierda, así como en los grupos neonazis y supremacistas blancos, las organizaciones islamistas, y los regímenes represivos de países como Irán y Venezuela.

Labels: , ,

Saturday, March 01, 2014

Sorpresa, sorpresa: El editor de Economía del Haaretz dice que los "boicot son fruto de la imaginación de los medias" - Algemeiner



En una reciente artículo de opinión en el Wall Street Journal, David Rosenberg, editor de economía y columnista de la edición en inglés del diario Ha'aretz, afirmó que el actual boicot de Israel "no es más que una criatura de la imaginación de los medios de comunicación".

"La verdadera historia es que después de casi 10 años de campaña, el movimiento global BDS ( boicot, desinversión y sanciones) no ha tenido el más mínimo impacto económico", escribe Rosenberg.

"Sus victorias han consistido engatusar a un puñado de estrellas del rock y del pop y a algunos académicos para que cancelen sus apariciones en Israel, además de obtener unas vacías y santurronas declaraciones de apoyo de gobiernos estudiantiles, de cooperativas solidarias y de grupos religiosos izquierdistas".

"A pesar de los gritos de boicot, las exportaciones de Israel siguen creciendo y el país está atrayendo una gran inversión extranjera", continua Rosenberg.

"En las semanas en las que Israel estaba supuestamente bajo el asedio de los boicot, Japan's Rakuten acordó comprar la start-up Viber por 900 millones de dólares y Ireland's Covidien sellaba un acuerdo para comprar Given Imaging por 860 millones de dólares".

"China Bright Food está en conversaciones para comprar y controlar al mayor fabricante de alimentos de Israel, Tnuva, e IBM, Lockheed -Martin y ERM han anunciado planes para abrir centros de investigación y desarrollo en Israel. El Estado judío se ha convertido en el primer miembro no europeo del consorcio de investigación nuclear CERN y ha sido admitido como observador en la Alianza del Pacífico, una organización de libre comercio de los cinco países de América Latina" .

En su artículo de opinión, Rosenberg explicaba que gran parte del reciente ruido producido por los partidarios del BDS proviene de su extrapolación a supuestas posiciones "anti-Israel" de unas decisiones lo más mundanas posibles por parte de empresas europeas, ya que esos supuestos "boicot de Israel" fueron en realidad más bien ajustes de carteras o bien la limitación de su interacción con Israel en una actividad determinada, mientras aún se mantienen activos en otras.

"La emoción, sin embargo, provoca más emoción, y para Israel, que ya soportó auténticos boicots en la década de 1970, el fantasma de que eso pueda regresar es lo que le lleva a centrarse en los medios de comunicación, y a dar más bombo al asunto".

"Para los medias occidentales, el boicot y toda la carga ideológica que lleva consigo, hace que sea un tema irresistible", afirma Rosenberg. "Incluso en Israel, el boicot es una historia demasiado persuasiva y atractiva para que los hechos se interpongan en su camino".

Labels:

¿Por qué hablar de Israel con la gente que quiere que desaparezca? No todos los puntos de vista son reconciliables, y eso está bien - Liel Leibovitz - Tablet



De leer y escuchar a la prensa, incluida la prensa judía, una cresta de intolerancia se ha desatado a la hora de lavar la ropa dentro de la comunidad judía estadounidense, con museos cancelando conferencias propuestas a críticos de Israel, escuelas secundarias censurando la presencia de intelectuales palestinos, y la organización Hillel rechazando cualquier iniciativa que se desvíe de los temas de conversación del gobierno israelí.

Basta ya con ese rollo.

Lo que estamos viendo no es la cerrazón de la mente judía estadounidense, tal como algunos bloggers han bromeado - esos que probablemente nunca leyeron el libro de Allan Bloom y que probablemente se estremecerían ante ellas sin bromear - . Lo que estamos viendo es un incremento raro y bienvenido de un pensamiento claro, un estallido muy necesario de honestidad intelectual que sostiene el argumento dolorosamente obvio de que el debate debe ser inseparable de los objetivos comunes y que el ramo de valores que nuestras instituciones comunitarias se encargan de defender tiene más flores que el tímido pluralismo de las violetas.

Vamos entonces a desterrar la estúpida idea de que alguien está siendo amordazado o silenciado: los hombres y mujeres en el centro de esta reciente serie de controversias - Rashid Khalidi, John Judis, Judith Butler - son todos destacados pensadores y escritores cuyas plumas y podios están firmemente plantados en nuestras mejores universidades y en nuestras publicaciones más aclamadas. Sus voces se escuchan, como debe ser. La pregunta es si deben ser escuchadas en un contexto específicamente judío. Y porque desinvitar a esta gente supone a la vez mostrar mano dura y ser poco elegante, por no hablar de un signo de inseguridad fundamental. Necesitamos responder a esta pregunta hablando con orgullo y de manera inequívoca.

En los casos de Butler y la iniciativa de las Open Hillel, la respuesta es simple. Judith Butler y las organizaciones "abiertas" del movimiento Hillel, con los que se pretende entablar un diálogo, son ambos partidarios del movimiento pro-boicot BDS. Y el BDS es un movimiento cuyo objetivo declarado es acabar con lo que ellos percibeN como el "régimen colonialista sionista" y reemplazarlo por un régimen de un solo estado de mayoría árabe. Incluso si asumimos de una manera obviamente eufórica que los judíos también serían bienvenidos en ese régimen, una suposición que se contradice fácilmente si echamos una ojeada a prácticamente todas las demás naciones árabes, el objetivo declarado del BDS es no sólo poner fin a la ocupación, es decir, a la presencia israelí en los territorios que obtuvo durante la guerra de 1967, sino a la totalidad de la presencia judía en la Palestina del Mandato Británico como tal. Pero no tomen mis palabras por una interpretación de sus objetivos, ahí está Omar Barghouti, el padre fundador del BDS, diciendo eso mismo.

Y así, si usted apoya el derecho de Israel a existir como un Estado judío, algo que la mayoría de los judíos de América apoyan con entusiasmo, no tienes mucho de que hablar con cualquier defensor o miembro del BDS. Y si usted forma parte de una asociación de estudiantes judía, un museo judío  o cualquier otra institución judía, tendrán razón al decir que los defensores del BDS tienen perfecto derecho a celebrar sus mítines, escribir su artículos y convocar sus reuniones, pero no aquí, no con nosotros.

Esta no es una medida de castigo. Es un acto de sentido común. Tal vez el mayor teórico estadounidense del discurso civil, John Dewey, debería servir como guía aquí, con su libro más famoso, "El público y sus problemas". Dewey argumentó a favor de un robusto intercambio público de ideas, pero con dos condiciones: que debemos ser educados acerca de los hechos, y que debemos compartir preocupaciones comunes, sin lo cual todo debate es inherentemente inútil. Cualquiera que apoye el derecho de Israel a existir no tendrá nada que decir a una persona que apoye decididamente su destrucción.

Y si se tiene en cuenta que el derecho de Israel a existir es para usted un valor querido y sagrado, usted tendrá toda la razón a la hora de desvincularse de gente como Butler que se opone a ello y predica su destrucción, incluso si el tema de su conferencia no tiene nada que ver con Israel (Butler fue invitado a la Museo Judío para hablar de Kafka).

Lo mismo vale para Ramaz (la escuela de secundaria ortodoxa). Mientras Rashid Khalidi no es, hasta donde yo sé, un partidario de BDS y ha escrito compleja y elocuentemente sobre el conflicto palestino-israelí, en una escuela secundaria ortodoxa y sionista se tiene todo el derecho del mundo de inculcar a sus alumnos los valores que considere primordiales. Argumentar que solamente una apertura a todos los puntos de vista resulta aceptable, afirmar que a menos que invitemos a todos nuestros críticos más feroces a nuestra propia casa y les dejemos tronar en contra de nuestros valores, de nuestra razón de ser, abdicando de alguna manera de nuestra responsabilidad como seres humanos conscientes y morales, eso solamente indicaría que nos adherimos a la más vólatil forma de relativismo, la de esos que no creen en nada, salvo en el hecho de que "todos los valores son iguales", lo que por supuesto hace que todos los valores carezcan de sentido.

En las últimas semanas, la comunidad judía ha dado un paso audaz a la hora de defender sus valores y definir cuales son los que más aprecian. Naturalmente, algunos dentro de la comunidad judía encontrarán estos valores molestos, e incluso podrían retirarse de sus instituciones como resultado. Eso estaría bien.

Lo que necesitamos no es buscar la unidad como un objetivo abstracto, ya que resulta una palabra inquietante que sugiere que todos debemos y podemos superar nuestras diferencias y abrazarnos, sino la honestidad. Cuando podamos, debatiremos. Cuando no podamos, vamos a admitir tranquilamente nuestras diferencias irreconciliables, y tomaremos nuestras decisiones en consecuencia. No hay mayor signo de fortaleza que ese.

Labels: ,

Saturday, February 08, 2014

Gran artículo de Petra: El New York Times blanquea al movimiento pro-boicot y al antisemitismo - Petra Marquardt-Bigman - JPost


Si desean descargarse este informe pinchen aquí

Hace unos días, unos activistas anti-israelíes llamaban la atención con gran satisfacción sobre el hecho de que varios artículos de reciente publicación del New York Times (NYT) parecían justificar la conclusión de que ese diario podría estar "entrando en una nueva era con respecto a Israel (una era anti-Israel)". Ese especial entusiasmo fue causado por la decisión del NYT de publicar un artículo del líder del BDS Omar Barghouti. Escribiendo en su propio blog, Jonathan Cook elogió esta decisión como "un gran hito", y explicaba:
"Omar incluye muchos asuntos generalmente inconfesables en el NYT. Pero más que el contenido de su artículo, el hecho de que el New York Times esté dispuesto a dar una plataforma a él y al movimiento pro-boicot - actualmente considerado por Israel como un enemigo potencial incluso mayor que unas supuestas armas nucleares de Irán - constituye una verdadera revolución en lo que ya se puede decir en el diario oficial del establishment de EEUU".
Cook tiene aquí toda la razón. Al proporcionar una plataforma a Barghouti, el New York Times ha publicado una convocatoria no tan velada de abolir el único Estado judío del mundo y, al mismo tiempo permitir que Barghouti asevere falsamente que el movimiento pro-boicot que él dirige no es antisemita.

El artículo de Barghouti se titula "¿Por qué Israel teme el boicot?", aunque la URL nos dice que el título original era "¿Por qué el movimiento del boicot asusta a Israel?". La respuesta a por qué esa pequeña variación es muy simple:  al igual que otros boicots anteriores en el marco de lemas como "Los judíos son nuestra desgracia", el movimiento BDS emplea tácticas similares para calumniar a los judíos - hoy en día los judíos de Israel y aquellos que apoyan el estado judío - y presentarlos falsamente como los únicos responsables de las "desgracias" de otras personas, en particular los palestinos. Como la larga lista de mentiras y calumnias que generalmente emplea Barghouti cuando viaja por el mundo para promover su movimiento de boicot ya ha sido a menudo descrita y rebatida, me centraré aquí solamente en dos puntos cruciales que Barghouti intenta ocultar en su artículo de opinión en el NYT.

La primera es que, en lo que concierne a Barghouti, el denominado movimiento BDS (boicot, desinversión y sanciones) no está haciendo campaña para una solución negociada de dos estados para dos pueblos y para un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos. En su lugar, ese movimiento niega el derecho de Israel a existir como Estado judío, con independencia de las fronteras de dicho estado. Como él mismo Barghouti explica, incluso si Israel renunciara a su control de todos los territorios capturados en 1967, eso no supondría el final de las campañas del BDS, porque el BDS abarca las mismas posiciones de rechazo que llevaron a la negativa árabe a aceptar el plan de partición de la ONU de 1947. A Barghouti le gusta hablar mucho de los "derechos de los palestinos", y mientras que tiene cuidado de utilizar un lenguaje que se ajuste al discurso actual de los derechos humanos, el "derecho de los palestinos" que defiende y que encuentra más fundamental a sus ojos es poder deshacer el establecimiento de Israel como un Estado judío.

Pero mientras activistas como Barghouti y sus compañeros del BDS generalmente se sienten muy seguros de afirmar que los refugiados palestinos y sus descendientes tienen un estatus único y unos "derechos" que ningún otro grupo de refugiados del mundo ha podido y puede disfrutar, parecen un poco preocupados de que la gente pueda concluir que su movimiento pro-boicot es, efectivamente, un movimiento antisemita. Es obvio que los activistas del BDS también pueden tener amigos judíos o inclusive algunos pueden ser judíos, pero las campañas de boicot que defienden se dirigen al Estado judío por ser precisamente judío - como el propio Barghouti reconoce cuando dice que las campañas de BDS continuarían incluso si Israel ya no controla Cisjordania -.

Barghouti se queja de que "Israel y sus grupos de presión suelen invocar el argumento del antisemitismo, a pesar de la posición inequívoca y coherente del movimiento en contra de todas las formas de racismo, incluyendo el antisemitismo". Al acceder al enlace que proporcionan, se obtiene un post del 2010 en la  web del BDS que esencialmente afirma que el BDS no puede ser antisemita porque está supuestamente apoyado por "muchas organizaciones judías y por prominentes académicos y personalidades judías de la cultura de todo el mundo".  Esa es una afirmación también defendida en la web neo-nazi de David Duke - a quien la Liga Anti-Difamación describe como "tal vez, el racista y antisemita más conocido de América" -. En un artículo que no tiene mucho que decir acerca de la utilidad de los activistas judíos en las campañas "antisionistas", Duke reconoce libre y finalmente: "A menudo citamos a escritores judíos con el fin de evitar la etiqueta de antisemita".

Desafortunadamente para Barghouti y David Duke, el rabino Marvin Hier, decano y fundador del Centro Simon Wiesenthal, ha explicado recientemente que incluso si usted es judío, "puede ser un antisemita si se manifiesta como los antisemitas". Y como David Hirsh señaló en un relevante documento sobre "antisionismo y antisemitismo", el antisemitismo no significa necesariamente odiar a todos los judíos: "La mayoría de las formas de antisemitismo en la historia han permitido, y excluido de su hostilidad, a ciertas 'excepciones judías' ". Así pues, no es un atributo necesario del antisemitismo odiar y calumniar a cada judío, por lo que puede existir un antisemitismo que exima de su hostilidad a aquellos judíos que no se identifican como "sionistas".

Sin embargo, lo que es realmente interesante en este contexto es el hecho de que Barghouti no tratara de demostrar su oposición al antisemitismo mediante su vinculación a una declaración que firmó en el 2012. Bajo el título "La lucha por los derechos palestinos es incompatible con cualquier forma de racismo o intolerancia", esta declaración, publicada por Ali Abunimah en Electronic Intifada, afirma que la lucha del pueblo palestino "por nuestros derechos inalienables es una oposición a todas las formas de racismo e intolerancia, incluyendo, pero no limitada, el antisemitismo, la islamofobia, el sionismo, y otras formas de intolerancia". Como las firmas posteriores de este documento atestiguan, Omar Barghouti es el firmante nº 5 de esta especie de resurrección de la calumnia "Sionismo es racismo".

Mientras que la infame resolución de la ONU - que declaraba lo mismo aunque luego fuera derogada - es hoy en día considerada como el fruto vergonzoso de los esfuerzos soviético-árabes durante la Guerra Fría para minar Israel, no es de extrañar que estos activistas anti-israelíes anhelen retomar esta arma para deslegitimar al Estado judío - después de todo, en la estela de la resolución de la ONU "Sionismo es racismo", el sionismo se convirtió en "una metáfora de mal universal" y se consideraba perfectamente legítimo boicotear a los grupos judíos o a las personas sospechosas de simpatías sionistas -. Esto realmente tiene que parecer como los "buenos viejos tiempos", si usted es un activista o simpatizante del BDS.

La verdad incómoda es que mientras los activistas del BDS como Omar Barghouti siguen oponiéndose firmemente a una solución de dos estados para dos pueblos que diera lugar a la coexistencia pacífica de un Estado judío y otro palestino, su activismo no tiene nada que ver con los derechos humanos. Por mucho que lo intente, Barghouti no puede ocultar que en realidad está haciendo campaña para lo que él considera el "derecho palestino más fundamental y no negociable" de todos sus supuestos "derechos": lograr finalmente lo que la guerra árabe contra el emergente Estado judío no consiguió.

Los palestinos que huyeron de la guerra que supuestamente fue librada en su nombre han servido como peones desde entonces, y se aferran a su condición de refugiado y a la ilusión de que podría ser transmitida a través de las sucesivas generaciones educadas en la creencia de que los judíos de Israel son su "desgracia". Pero entonces, como ahora, su desgracia fue la falta de voluntad de los árabes de reconocer el simple hecho de que los judíos son uno de los pueblos más antiguos de Oriente Medio y que, en los tiempos modernos, puede reclamar tanto como los árabes su derecho a la autodeterminación.

La gente como Omar Barghouti todavía no está dispuesta a reconocer este simple hecho y dedican todos sus esfuerzos a convencer al mundo de que la autodeterminación judía es la "desgracia de los palestinos", y que por lo tanto tienen "derecho" a insistir que los judíos del Oriente Medio deben estar obligados a vivir una vez más como una minoría bajo el dominio árabe musulmán.

Labels: , ,